Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 14/07/2003, 18:59
leonardop
 
Fecha de Ingreso: julio-2003
Mensajes: 165
Antigüedad: 20 años, 11 meses
Puntos: 1
Hola. Antes que nada, me alegra saber que estás interesado en escribir aplicaciones para Unix. Además, es bueno que demuestras disposición para aprender lo que sea necesario. Esa es la actitud, mi amigo.

Ahora bien, pedir recomendaciones sobre el mejor entorno para programar tu aplicación es un poco como preguntarle a una serie de personas cuál es su sabor de pizza favorito.

Pero ya que te has puesto en la tarea de considerar opciones, te daré mi opinión. Si, como dices, no te sientes con mucha experiencia y la quieres "suave" al menos para comenzar, te recomendaría escribir tu programa en un lenguaje flexible y que puedas usar sin dedicarle necesariamente mucho tiempo estudiándolo. Creo que Perl, Ruby y Python son lenguajes que pueden ubicarse bajo tal esquema.

Sobre las librerías gráficas, sólo te puedo hablar de las líbrerias del proyecto Gnome, ya que son las únicas que conozco como usuario final del entorno y programador. No conozco otras ya que no lo he encontrado necesario. Las librerías Gtk+/Gnome son inmensamente ricas en funcionalidad y sus APIs son coherentes y bien diseñadas, en mi opinión. Si te decides a echarles un vistazo, tu primera parada debe ser entonces en el sitio web de Gtk y el sitio web de desarrollo de Gnome:

http://www.gtk.org/
http://www.gtk.org/tutorial/

http://developer.gnome.org/

Ahora bien, también existen páginas de soporte de aquellas librerías y wrappers que ofrecen la capacidad de usar estas librerías en los lenguajes que te he mencionado. Allí generalmente encuentras buenos ejemplos para comenzar a jugar de inmediato:

http://www.gtkperl.org/
http://ruby-gnome2.sourceforge.jp/
http://www.daa.com.au/~james/software/pygtk/

Hasta este punto, diría que la opción que yo personalmente preferiría sería la combinación Perl+Gtkperl+DBI. DBI es una librería muy popular y muy potente para acceder a bases de datos de forma más o menos transparente:

http://search.cpan.org/author/TIMB/DBI-1.37/DBI.pm


Ahora bien, si deseas escribir programas un poco más robustos, o simplemente prefieres usar un lenguaje como C directamente (las librerías Gtk+, Libgnome y amigas están escritas en C), puedes simplemente sumergirte en el estudio de las diferentes APIs involucradas en el mundo de Gnome:

http://developer.gnome.org/doc/API/

Puede que lo encuentres un poco difícil al comienzo, pero si le dedicas el tiempo te aseguro que no te arrepentirás. Allí mismo podrás ver que existe una librería que puede resultarte muy útil en el acceso de datos: gnome-db. De hecho, es una librería reciente que hasta hace poco ha empezado a ofrecer versiones estables. Si te entusiasman los juguetes nuevos, como a mí, seguramente querrás echarle un vistazo:

http://www.gnome-db.org/

Yo mismo estoy empezando a jugar con ella en una aplicación que estoy escribiendo en mis ratos libres.

Espero que al menos como guía te resulte de ayuda esta información, por supuesto, te deseo la mejor suerte del mundo encontrando tu "sabor de pizza favorito".