Cita:  
					Iniciado por pzin  
  Pues en principio debería de ocurrir lo mismo que en un navegador de escritorio. 
 
 
Pon el código HTML/CSS que estés utilizando, al menos el necesario para reproducir el problema.
   Me pillabas escribiendolo 
 
      
Código CSS:
Ver original- body{ 
- overflow:hidden; 
- } 
- .contenedor{ 
- width:960px; 
-     min-height: 100%; 
-     height:auto; 
-     margin: 0px auto; 
-     padding: 115px 0 0px 0; 
-     overflow:auto; 
- } 
- .contenido{ 
-     width:100%; 
-     max-height:650px; 
-     height:650px; 
-     overflow: auto; 
- } 
Ahí está lo básico básico...en el @media-queries lo único que hago es variar el width del contenedor y el height del contenido. 
Pd: lo que he puesto de texto y demás es ahora mismo de prueba ;)