Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 31/07/2014, 16:50
Avatar de Alexis88
Alexis88
Philosopher
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2011
Ubicación: Tacna, Perú
Mensajes: 5.552
Antigüedad: 12 años, 6 meses
Puntos: 977
Respuesta: Contador en Jquery

En ese caso, inténtalo así:

Código Javascript:
Ver original
  1. var val1 = "02-01-02",
  2.     val2 = "02-02-02";
  3.  
  4. $("#id_select1").change(function(){
  5.     var nuevo = document.createElement("option"),
  6.         opcion = this.selectedIndex,
  7.         separado = null,
  8.         aux = null,
  9.         final = null;
  10.  
  11.     if (opcion === 0){
  12.         separado = val1.split("-");
  13.         aux = Number(separado[2]) + 1;
  14.         separado[2] = aux < 10 ? "0" + aux : aux;
  15.         val1 = separado.join("-");
  16.         nuevo.value = val1;
  17.         nuevo.innerHTML = val1;
  18.     }
  19.     else{
  20.         separado = val2.split("-");
  21.         aux = Number(separado[1]) + 1;
  22.         separado[1] = aux < 10 ? "0" + aux : aux;
  23.         val2 = separado.join("-");
  24.         nuevo.value = val2;
  25.         nuevo.innerHTML = val2;
  26.     }  
  27.    
  28.     $("#id_select2").html(nuevo);
  29. });

En este caso, tenemos dos variables globales, cada una conteniendo los valores equivalentes de las dos opciones del combo, luego, al cambiar el valor del mismo, creo una opción, tomo el número de la opción seleccionada y declaro tres variables que usaré luego. Enseguida, evalúo la opción seleccionada; si es la primera, separo los valores de val1 (que representa a la primera opción), aumento el tercero de sus valores, los junto y actualizo el valor de dicha variable (no de la opción del combo), luego, añado ese nuevo valor a la opción creada. Lo mismo sucederá si se elige la segunda opción.

Finalmente, añado la nueva opción al segundo combo.



Saludos
__________________
«Juro por mi vida y mi amor por ella, que jamás viviré para el provecho de otro hombre, ni le pediré a otro hombre que viva para el mío».

Ayn Rand