¿Cómo? ¿No pudiste hacer esto? 
 
    
Código PHP:
Ver original- $resultado=mysql_query("SELECT * FROM ".$db_table_name." WHERE Email = '".$subs_email."'", $db_connection); 
-   
- if (!$resultado) { 
- } 
-   
Sólo así sabrás exactamente cual es el error que genera la consulta. 
Pues, si consultarás más a menudo el manual descubrirías que mysql_query() devuelve un 
boolean en lugar de un 
resource cuando ocurre un error:  
 Cita:  
					Iniciado por http://php.net/mysql_query  Valores devueltos ¶
 
Para SELECT, SHOW, DESCRIBE, EXPLAIN y otras sentencias que retornan un conjunto de resultados, mysql_query() devuelve un resource en caso de éxito, o FALSE en caso de error.
 
Para otros tipos de sentencias SQL, tales como INSERT, UPDATE, DELETE, DROP, etc, mysql_query() devuelve TRUE en caso de éxito o FALSE en caso de error.
 
El conjunto de resultados devuelto debería ser pasado a mysql_fetch_array(), y otras funciones para manejar las tablas del resultado, para acceder a los datos retornados.
 
Use mysql_num_rows() para averiguar cuántas filas fueron devueltas por la sentencia SELECT, o mysql_affected_rows() para averiguar cuántas filas fueron afectadas por las sentencias DELETE, INSERT, REPLACE, o UPDATE.
 
mysql_query() también fallará y retornará FALSE si el usuario no está autorizado para acceder a la/s tabla/s a la/s que hace referencia la consulta.
    A partir de ahí si usas mysql_num_rows() y arroja el error:  
 Cita:  mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given
    Entonces deduces que mysql_query() produce el error. 
¿Ahora si entiendes a lo que me refiero con depurar tu código o no?