|    
			
				11/03/2016, 17:24
			
			
			  | 
  |  | 
  |  Dudas sobre fuerza bruta.  
  En primer lugar si hay casos en que no sirve. Si se tienen los candidatos, sus efectos, se puede describir la condición que se quiere cumplir y no hay límite de tiempo ¿entonces siempre sirve? ¿cuando sí/no?
 Por último si hay diferencias en su aplicación, cuando y por qué. Me refiero a qué variaciones puede tener su aplicación, más allá de cosas como "a veces trata con números y a veces no". Un ejemplo sería "a veces requiere resetear la situación y a veces no", la diferencia en la práctica es bastante menor que la otra creo, pero cambia la estructura, los pasos a seguir. "Analizar candidato" es algo que se da siempre, en ese sentido da igual si son colores o animales. Pero si hay algo en el proceso general, que a veces deba hacerse y a veces no, entonces me interesa. Intenté explicarme bien pero creo que no pude u.u
 
 Gracias.
 
 Si hay algún ensayo o estudio fácil de entender y que no sea una novela de largo, me serviría.
   Última edición por Tachikomaia; 11/03/2016 a las 17:32
     |