|    
			
				14/03/2016, 14:47
			
			
			  | 
  |  | 
  |  Respuesta: Dudas sobre fuerza bruta.  
  Disculpen pero es posible que me haya confundido con el backtracking.
 Supongamos que quieren llegar a la salida de un laberinto, que está en 9,9, partiendo de 0,0. En 0,8 y hasta 8,8 habría una pared, o sea, una pared "horizontal", de modo que sólo se puede acceder al X 9 pasando por el hueco, en 8,9. Así pues, para simplificar habría que llegar al 8,9. Evidentemente poco tiene de laberinto esto, pero sirve de ejemplo.
 
 Si yo digo:
 Probar moverse a la derecha ¿resuelve? No, entonces resetear la situación.
 Moverse hacia abajo ¿resuelve? No, entonces...
 Y todo así abarcando todas las combinaciones posibles.
 ...
 Creo que eso es fuerza bruta.
 
 Pero no es lo que hago, yo digo:
 Probar moverse a la derecha ¿resuelve? No, entonces guardar esa situación y resetear la actual.
 Así sucesivamente hasta haber probado los 4 posibles movimientos simples, nada de combinaciones. Si ninguno de los movimientos sirvió, se parte de una de las situaciones guardadas y se repite el proceso.
 
 Si es así entonces lo que me interesa el backtracking también, es decir, para problemas que requieren más de 1 acción uso eso.
     |