|    
			
				04/09/2003, 06:33
			
			
			  | 
  |   |  |  |  Fecha de Ingreso: abril-2003 
						Mensajes: 656
					 Antigüedad: 22 años, 6 meses Puntos: 1 |  | 
  |  Lo que se me ocurre es que creas la tabla como si quisieras verla por web , no se si me explico, haces como si quisiera que se viera por una pagina normal,
 una vez hayas creado esto, antes del codigo html pones
 ob_start()
 al final del codigo :
 $html=ob_get_contents()
 ob_end_clean()
 
 de esta manera tienes todo el contenido html en una variable
 
 "$html",
 
 ahora solo tienes de mandar el mail, con esta variable como cuerpo del mail
 
 eso si, poniendo en las cabeceras que mandas html por mail:
 
 aqui tienes un ejemplo de cabeceras
 
 $responder=XXX ;
 $remite=XXXX ;
 $remitente=XXXX;
 $destino=XXXXXX
 $asunto=XXXXX
 
 
 $cabecera ="Date: ".date("l j F Y, G:i")."\n";
 $cabecera .="MIME-Version: 1.0\n";
 $cabecera .="From: ".$remitente."<".$remite.">\n";
 $cabecera .="Return-path: ". $remite."\n";
 $cabecera .="Reply-To: ".$responder."\n";
 $cabecera .="X-Mailer: PHP/". phpversion()."\n";
 $cabecera .="Content-Type: text/html; charset=\"ISO-8859-1\"\n";
 
 
 mail($destino,$asunto, $html,$cabecera);
 
 espero que te sirva
 
 un saludo
     |