Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 11/09/2003, 19:19
Avatar de ociomax
ociomax
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Temuco, Chile
Mensajes: 5.595
Antigüedad: 22 años
Puntos: 35
La mayoría de las distribuciones de Linux tienen la opción de particionamiento automático. Te recomiendo que dejes el espacio para Linux sin particionar y luego elijas la opción de particionamiento automático.

Aunque en realidad es bastante fácil hacerlo a mano. Necesitas dos particiones: una para SWAP y otra para root (/). Opcionalmente puedes tener otra para /boot, para /home, para /var, etc. Pero las únicas obligatorias son SWAP y /.

(Incluso la SWAP no es obligatoria, pero es altamente recomendable).

Recomendada absolutamente la FAQ que te sugirió Jaguar82 (www.escomposlinux.org). Léela completa y te evitarás muchos problemas en el futuro.
__________________
Christian González, "OCIOMax"
http://chgonzalez.blogspot.com
http://twitter.com/chgonzalez