 
			
				21/10/2003, 06:43
			
			
			     |  
      |    O_O   |    |    Fecha de Ingreso: enero-2002  Ubicación: Santiago - Chile  
						Mensajes: 34.417
					  Antigüedad: 23 años, 10 meses Puntos: 129     |        |  
  |      Así es .. hay que ver a la "sessión" como un "contenedor" de variables; que las creas y las borras o bien borras la sesión entera cuando lo requieras, y que tienen validez sólo para el usuario (cliente mejor dicho) que las crea (que inicia el uso de sesiones con session_start() y que apartir de ese momento .. si se propaga el SID en las siguientes páginas/scripts que use en esa "sesión" .. se tomará el mismo ID de sesión y por ende usará el mismo "contenedor" que creó en un principio hasta que "mates" la sesión (destruyas con session_destroy() o se aplique el tiempo de expiración asignado)   
Un saludo,     
				__________________  Por motivos personales ya no puedo estar con Uds. Fue grato haber compartido todos estos años. Igualmente los seguiré leyendo.           |