|    
			
				01/12/2003, 18:57
			
			
			  | 
  |   |  |  |  Fecha de Ingreso: junio-2003 Ubicación: Asturias 
						Mensajes: 2.429
					 Antigüedad: 22 años, 4 meses Puntos: 7 |  | 
  |  Y una mas sobre sessiones.  
  Buenas, pues veran. En mi php.ini tengo esto asi configurado:session.use_cookies = 0
 session_trans.id()=1
 
 Todo me va bien, cuando pongo los enlaces, no tengo ni que molestarme en pasar la session
 mediante la url, excepto cuando se trata de javascript. Es decir, yo tengo una pequeña
 funcion en javascript que al dar a un boton eliminar salta esta funcion, que es la siguiente:
 
 <script>
 function ConfirmacionBorrar(mensaje){
 if(confirm(mensaje))
 document.location.href='acciones.php?op=el&mod=<?=  $modulo;?>&idtema=<?=$_GET[id];?>&mov=te&PHPSESSID=<?=session_id('login');?>'
 }
 </script>
 
 Pues bien, ¿Hay alguna forma de no tener que poner lo de PHPSESSID cuando redirecciono con javascript?, ¿Creen que es profesional la forma en la uqe estoy trabajando o deberia usar las
 cookies en vez de esto?. Yo lo hago asi por que creo que es mejor no tener que depender de si el
 cliente tiene activadas o no las cookies, pero bueno, me gustaria que me dieran su opinion
 respecto a mi forma de trabajar.
 
 Y una ultima cosa, cuando creo la session, si despues pongo yo una direccion en el navegador, caro, al no poner lo de PHPSESSID la session no se la pilla al usuario, ¿Hay alguan forma de
 poder hacer que el usuario pueda navegar tranquilamente poniendo el mismo si quiere la direccion
 en la barra del navegador y que no por eso pierda la session o eso deberia hacerse con cookies? ¿Es igual de profesional hacer las sessiones basandose en cookies que sin basarse en ellas?
 
 
 Muchas Gracias, y disculpen si he avasallado a preguntas, pero no soy quien a coger el sueño
 hasta que me salga esto como quiero.
 
				__________________Charlie.
     |