TAMBIEN RECUERDO (

siempre en 1992, con 2MB de ram y a 33mhz) que el AMIGA era capáz de emular cualquier sistema operativo que existiera.
Con un simples y pequeños programas (y sin saber casi nada) el AMIGA creaba discos virtuales y ejecutaba programas de PC y Mac.
Leía (entendía) archivos y flopys de Mac yPC en su disquetera incompatible con los demás sistemas.
Había un programita que se llamaba Mui o algo parecido que fabricaba "Escritorios / Workbench / interfaz de usuarios" que hacía increibles íconos y deseños de una calidad gráfica que sólo los de Linux se parecen hoy.
La mayoría de los programas cabían en 2 0 3 disquetes de 3 1/2 y los más complejos llegaban a 10 o 12, no quiero pensar lo que sería hoy el AMIGA con las capacidades increibles en cd, dvd, hd, etc y con la velocidades de cálculo y ram existentes
aahhhh ¡QUE GENIA !!!
(¿como la pudieron matar?)