Ver Mensaje Individual
  #2 (permalink)  
Antiguo 07/07/2004, 13:35
rdorlando
 
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Buenos Aires/Capital Federal
Mensajes: 181
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Esta mal la sintaxis del codigo.
Seria lgo asi : Response.Write( "<td width='" & Porcentaje & "'align='center'>&nbsp;" & ObjRs("Nombre") & "</td>" ) , esto lo copie de una pagina mia de cundo empece.
EL html, (seria como el texto "literal", osea el que sale tal como esta , no las variables) iria entre comillas dobles(") y las comillas propias del htm se remplazan por comillas simples('); de esta manera funciona bien. Otra manera comada que es la que uso ahora que tengo un poco más de experiencia es la de abrir y serrar el codigo asp con los correspondientes <% y %> e insertando el codigo html, las varibles las iserto directamente en html, tambien podes poner parte del codigo en archivos externos, como para hacer mas estructurada y mas fasil de manejar , ya que estoos archivos se pueden usar en todos o usralos como plantillas e introducir unos pequeños cambios y tener toda la funcionalidad de un sitio es mintos. Estas tecnicas las saque de cuando trabajaba con lengujes bajo DOS y que no cesitas grandes requerimientos (solo un bloc de notas y un navegador o ultraedit pero nada más) , ya que hay soft muy bueno pero requieren mucha maquina y entrenamiento, en cambio de esta manera , si ya sabes programar en cualquier lenguaje (aunque seas principiante) es muy fasil y practico , aunque no automatico , pero si te tomas un poco más de tiempo para hacer esto , despues todos los demas lo haces a partir de esto y ya es casi automatico, a mi me resulta , porque prove de todo y volvi a la fuente , ten encuneta de simpre utilizar cosas con las que estes familiarizado y a eso agregarle mas cosas no quieras abarcar todo como he visto que hacen, ya que hay mucho y te puedesmariar un poco.
este es el codigo de ejemplo:
para htm con variables y texto literal.
<td width="25%" style="border-style: none; align="center">
<a href=<%="http://" & RS("URL")%> > <%=RS("Caption")%></a></td>
para incluir archivos externos
<!--#include virtual="/eventos/rubros/global.inc"-->
esto deve ir en la parte de html y no en el asp. Esta ruta es virtual, esto quiere decir que es en el directorio virtual eventos , el que se define en PWS o IIS.
Tambien se puede poner la URL "real" , cambiando la sintaxis, pero eso te lo dejo a ti.
Me olvidaba para saber lo de las direcciones relativas , absolutas, etc,que al principio puede ser confuso , prueba con un soft como frontPage y fijate como genera el codigo y juega un poco con eso, que biendo formas diferentes de hacer lo mismo y jugar con eso es la mejor forma de aprender y descubrir con el tiempo que es lo que te queda más comodo.
Espero que te sirva esta info y perdona si me extendi un poco.
epera me olvidaba de algo,puedes usar DNS en lugra de crear la coneccion directamente por codigo , con esto te aseguras de poder cambiar el formato de la bd , la direcion de donde esta ubicada sin tocar el codigo. Aca te mando un codigo generico , que yo reforme , pero no lo hice yo y ademas es generico.

If Request.QueryString("pag")<>"" Then
Session("pagina")=Request.QueryString("pag")
Else
Session("pagina")=1
End If
'constantes ADO VBScript
Const adCmdText = &H0001
Const adOpenStatic = 3
Set Conn = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
Set Command = Server.CreateObject("ADODB.Command")
Set RS =Server.CreateObject("ADODB.RecordSet")
Conn.Open dbDSN
RS.Open sSQL,Conn,adopenstatic,adcmdtext
'Dimensionamos las paginas y determinamos la pagina actual
RS.PageSize=num_registros
RS.AbsolutePage=Session("pagina")

visita http://www.desarrolloweb.com/ que te sera de gran utilidad.
__________________
No se puede inventar un sistema a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos.