Holas Mith
La 3, está contestada y no hay respuesta alternativa
La 2, está contestada y añado que puedes también referenciar a los elementos de un form así
document.nombreDelFormu.nombreDelCampo
O bien por su posición dentro del array que se crea automáticamente en el documento al crearse los elementos
document.forms[0].elements[posición]
fíjate que puedes jugar a que te muestre todos los nombres, o tipos de campos referenciándolos por su posición, prueba a jugar con esto
<script type="text/javascript">
function campitos(){
for(m=0;m<document.forms[0].elements.length;m++){
alert("nombre: " + document.forms[0].elements[m].name + "; tipo: " + document.forms[0].elements[m].type)
}
}
onload = campitos
</script>
La 3, don KarlanKas (holaaaa

) no pudo definirlo mejor!
Cita:
Iniciado por Abducido vamos, que no lo sé
Lo secundo
Al día de hoy y por más vueltas que le he dado, no logro encontrarle la lógica a la forma que usa NS y derivados.... el único que parece que lo sabe dominar es JavierB, esperemos que se asoma por aquí y nos ilumine (de nuevo)
De todas formas, y para evitar compatibilidades.... por qué no haces la verificación de otra forma sin usar el event ????
Si quieres que sólo entren números, puedes pedirle algo tipo....
<input type="text" etc. onKeyDown="if(isNaN(this.value)){this.value=''}" />

saludillos...