
15/09/2004, 05:08
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: diciembre-2003 Ubicación: Desde una destilería
Mensajes: 2.584
Antigüedad: 21 años, 5 meses Puntos: 144 | |
Con javascript podrías hacer esto (yo lo uso a través de un fichero externo ".js"), poniendo en el HEAD:
<SCRIPT LANGUAGE="JavaScript" TYPE="text/javascript" SRC="loquesea.js"></SCRIPT>, y contendría esto:
<!--
//Validador de formulario
function validacion(formulario) {
//Miramos que no exista ninguna palabra de más de 20 caracteres para que no se deformen las tablas
//primero reemplazamos los saltos de linea por espacios en blanco
var cadenadetexto = document.firmarlibro.comentarios.value;
while (cadenadetexto.search("\n") != -1) {
cadenadetexto = cadenadetexto.replace("\n"," ");
}
//luego descomponemos la cadena en palabras, separadas por espacios en blanco
var matriz = cadenadetexto.split(" ");
//por último controlamos que los elementos de la matriz no superen 20 caracteres
for (i=0; i<matriz.length; i++) {
if (matriz[i].length > 20) {
alert("Escribiste una palabra demasiado larga, en el comentario.\n\nSe trata de esta palabra: "+matriz[i]+"\nLargo de la palabra: "+matriz[i].length+" caracteres.\n\nLa longitud máxima por palabra, no puede superar los 20\ncaracteres.");
firmarlibro.comentarios.focus();
return false;
break;
}
}
-->
luego en el form de enviar el mensaje al foro, al tablón, o a lo que sea, pones:
<FORM onsubmit="return validacion(this)" METHOD="POST" ACTION="firmarlibroonombredetupagina.asp" NAME="firmarlibro">
Desventajas:
Si alguien se baja la página con el formulario a su disco duro, quita el javascript, y en el ACTION pone la dirección de tu web, con esa página asp, te podrán meter textos largosd (el ejemplo es para palabras de +20 caracteres).
Quizás sea mejor hacerlo en asp, aunque no creo que hayan muchos usuarios tan cabroncetes como para hacer eso que te comento.
Salu2 |