 
			
				15/10/2004, 07:08
			
			
			     |  
      |    |    |    Fecha de Ingreso: septiembre-2003  Ubicación: Bogotá  
						Mensajes: 1.024
					  Antigüedad: 22 años, 1 mes Puntos: 1     |        |  
  |      Listo:   
Sin usar ningun tipo de dirvers en (Fedora core 1) 
El sistema lo autodetecta y genera un punto de montaje llamado flash /mnt/flash 
Es un punto de montaje temporal, luego de sacar la memoria esto desaparece, al igual las entradas en fstab.   
El unico problema es que cuando se conecta el dispositivo hay que desmontarlo "sin quitar el dispositivo" 
ir a fstab y editar algunas lineas:   
/etc/fstab (linea que hay que editar):   
/dev/sdb1 /mnt/flash  auto    noauto,owner,kudzu  0 0 
      ^ 
      o 
/dev/sda1   /mnt/flash  auto    noauto,owner,kudzu  0 0     
Este es el  archivo que genera automaticamente el sistema, pero al intentar entrar lo que encuentra es informacion de la configuracion de los archivos pero no el contenido de la memoria en si, por lo tanto hay que editarlo:   
/etc/fstab (linea del archivo ya editado):   
/dev/sdb /mnt/flash  auto    noauto,user,kudzu  0 0 
      ^ 
      o 
/dev/sda   /mnt/flash  auto    noauto,user,kudzu  0 0     
Luego, si se usa kde se puede generar un dispositivo "disco duro por ejemplo" y aparacera el dispositivo /dev/sdb o /dev/sda  como sea el caso, y el punto de montaje /mnt/fash  luego de generar el icono de aceso al dispositivo solo es hacer clic sobre el para acceder al dispositivo, de lectura - escritura.           |