Ver Mensaje Individual
  #13 (permalink)  
Antiguo 17/10/2004, 15:12
Carlitos2xx
 
Fecha de Ingreso: octubre-2004
Mensajes: 1
Antigüedad: 19 años, 7 meses
Puntos: 0
Hola, hoy me estreno posteando aqui despues de algunos meses viendo solamente.
Aunque ahora me dedico al tema de internet, quiero aportar mi opinion sobre el tema dado mi pasado trabajando 10 años como asesor en la creacion de empresas, autonomos etc.
Creo que las cosas se han sacado de contexto , aunque estoy mas en la linea de Mindango pese a algunas contradicciones.
Leyendo la pregunta del que inicio el hilo, lo que se intuye es que busca una solucion para vender una creacion suya, y tratar de evitar en la medida gastos iniciales como el autonomo.
La solucion de Mindango, sin conocer esa plataforma ni sus condiciones me parece buena.
Si al final el no va a facturar al cliente final, y solo cede sus derechos, no tiene necesidad de hacerse autonomo.
Eso no quiere decir que no tenga otras obligaciones, pero es como la persona que cede los derechos de un libro o cualquier obra a una editorial a cambio de un dinero o unos royalties.No tiene por que ser autonomo, aunque si que la editorial le retendra dinero a cuenta del irpf y el autor tendra que declarar esos ingresos.
Estoy de acuerdo, y nadie ha negado lo contrario, que para montarte una tienda, una panaderia, un bar, lo que sea... virtual o no, hay cumplir con la ley, pero en el plan que ha comentado nuestro compañero, para vender un software, creo que habeis sido demasido duros y escrupulosos hablando de multas ( a no ser que seais un inspector de hacienda camuflado de webmaster ;) )

Saludos y suerte con la venta de soft.