Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 27/11/2004, 22:39
Avatar de kriztian
kriztian
 
Fecha de Ingreso: octubre-2004
Mensajes: 235
Antigüedad: 20 años, 9 meses
Puntos: 0
Antes de empezar a decirnos por un GPS, tenemos que tener en cuenta las posibilidades de expansión que ofrece nuestro Pocket PC, puerto serie, infrarrojos, CF, SDIO o Bluetooth. Una vez sabemos que tipos de GPS podemos conectar, miraremos que nos conviene más.

Ahora que ya sabemos que tipo de conexiones podemos usar, tenemos que mirar el precio que estamos dispuestos a pagar, ya que este va a determinar en gran medida el tipo de GPS que vamos a usar.

Si no queremos gastar mucho dinero, la mejor alternativa sin duda es un GPS serie, estos son los más baratos (aunque no por ello malos). Su inconveniente es que necesitan de un cable para funcionar, aunque por otra parte el hecho de llevar su cable supone no tener problemas de alimentación ni en el Pocket PC ni en el GPS ya que irán siempre conectados a la toma de mechero. En este sentido, también encontramos algunos GPS serie que se pueden adaptar a los Pocket PC que no tienen más conectividad que el puerto de infrarrojos.

Subiendo en la escala de precio entramos en los GPS CF. Estos son algo más caros que los GPS serie, pero tienen la ventaja que podemos usarlos fuera del coche, mientras que un GPS serie necesita siempre de una conexión. Otra ventaja es que el hecho de ir puesto en la ranura del Pocket PC, supone que todo el consumo cae sobre la batería del Pocket PC, así solamente con un cable de alimentación tendremos suficiente. Su mayor desventaja es que si tenemos un Pocket PC con sólo una ranura CF no vamos a poder llevar los mapas en una tarjeta de memoria y tendremos que introducir parte de la cartografía en la memoria RAM de la Pocket PC.

Luego encontramos los GPS SDIO, al igual que los GPS CF estos se introducen en una ranura pero esta vez de tipo SDIO. El mayor problema es que muchos Pocket PC sólo disponen de una ranura SDIO y por lo tanto como ocurría antes tendremos que introducir parte de la cartografía en la memoria RAM de la Pocket PC.

Y finalmente los GPS Bluetooth. Estos sin duda son los más caros pero ofrecen varias ventajas, por un lado nos va a servir con cualquier dispositivo con BT, un PC, un portátil o hasta un móvil si tiene el Sistema operativo correcto. Otra ventaja importante es que podemos llevar el Pocket PC y el GPS distanciados hasta 10 metros. Esto es útil en coches con parabrisas atérmicos que hace falta poner una antena externa o poner el GPS en la parte trasera del coche. Quizás su mayor desventaja es el hecho de necesitar 2 cargadores, uno para el Pocket PC y otro para el GPS, aunque los GPS BT actuales son capaces de proporcionar cerca de 8 horas de autonomía, más que suficiente en trayectos medianos.

Autoria: Andreu Ares