 
			
				17/02/2005, 00:44
			
			
			     |  
      |    |    |    Fecha de Ingreso: junio-2003  Ubicación: Distrito Federal  
						Mensajes: 238
					  Antigüedad: 22 años, 4 meses Puntos: 4     |        |  
  |      No estoy 100% seguro pero creo que es así: 
Hay dos partes, la legal y la técnica: 
La legal implica registrar el dominio y los datos del dueño del dominio. Así si eres dueño de cocacola y yo registro cocacola.com, puedes reclamarme el dominio. Si no hubiera el registro no habría a quién reclamar ni como recuperar tu dominio.   
Ahora la parte técnica: 
Estas compañías están conectadas a una red de servidores llamados DNS. Una vez que tú pides registrar el dominio midominio.com,  y lo apuntas al IP xxx.xxx.xx.xx (que puede ser la pc de tu casa o un server dedicado o compartido), ellos se encargan de avisarles a todos los servers DNS del mundo de esa correspondencia (en menos de 48 horas). Entonces yo puedo conectarme en Japón a internet, abro el explorador y tecleo midominio.com, el explorador se conecta al DNS de mi proveedor de internet en Japón,  y si ya ha sido informado del alta del dominio, entonces el DNS le informará a mi explorador el IP xxx.xxx.xx.xx, y entonces mi explorador se comunicará con el server para obtener la página web.   
Espero haber podido tansmitirte la idea.   
Saludos.              |