Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 25/02/2005, 01:47
Avatar de Vice
Vice
 
Fecha de Ingreso: agosto-2003
Mensajes: 613
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 2
¿Pero no estás mezclando características genéricas de un tipo de elemento con el elemento en si mismo?.
Me explico: la dureza, características especiales, grado de desgaste, ..., va asociado a una rueda de marca X, tipo M. Pero todas las ruedas de la marca X, tipo M, tienen esas mismas características.
A lo que llegamos: es mejor una tabla maestra de elementos tipo: ruedas, volantes, asientos, puertas, ... donde estén los datos que los caracterízan y después otra tabla con la serialización. En esta segunda tabla si se podría hacer como dices.
Pero haciendo una tabla por tipo de elemento, para encontrar todos los elementos de un coche te tendrás que recorrér n tablas. Sinceramente, creo que esta forma de diseñarlo te complicará la programación sobremanera, por no decir el mantenimiento de las tablas.
En cuanto a las características adicionales para los elementos, se puede hacer de dos formas:
1. tablas adicionales para las características adicionales. (tablas: ruedasplus, volantesplus, ...)
2. un tabla donde se meta una fila por cada característica adicional. Tabla: elementosplus: idelemento, caracteristica, valor.

Personalmente me gusta más la segunda, pues siempre tienes una única forma de ir a buscar las características adicionales y no andar buscando a que tabla ir a buscar las cosas en función de que elemento estemos hablando.

Mmm, espero que se entienda la idea.
Un saludo.
__________________
Estoy contagiado de Generación-I