wenas...
resulta que tengo unas páginas asp en las cuales tengo este "esqueleto" en común
Código HTML:
sql = "select bla bla........" 'consulta generalmente larga
Set bd = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
bd.open "escuela"
set rs = bd.execute(sql)
if rs.eof then 'no hay registros
msg = "blabla"
response.redirect "error.asp?msg="&msg
end if
'
'
'
'
'
'hartas líneas de código
<body>
'
'
'
'
'
'hartas líneas de código
<table>
<tr>
<td align=center>numero</td>
<td align=center>valor</td>
</tr>
<%
do while not rs.eof
xnumero = rs("numero")
xvalor = rs("valor")
%>
<tr>
<td align=center><%=numero%></td>
<td align=center><%=valor%></td>
</tr>
<%
rs.movenext
loop
rs.close
set rs = nothing
bd.close
set bd = nothing
%>
</table>
</body>
si se fijan, abro una conexión a la bd al inicio de la página y en el caso de tener resultados(consulta no vacía) pasa mucho código(entre asp, y html) para realmente ocupar la conexión... tengo q ocupar de forma obligada la consulta al principio de la página ya que todavia puedo hacer el response.redirect(por el tema de texto ya escrito en la web)...
me contaron que con response.flush en teoría se puede poner el código de la consulta(con el if rs.eof then incluído) una vez ya escrito código html... eso me optimizaría mucho el tiempo de las conexiones en la mayoría de las páginas...(ya que la mayoría consta de listados)
alguien sabe cómo se ocupa el método response.flush?
hay que ocuparlo combinado con algún otro método?
se pone en todas las páginas?
es mejor utilizar response.flush o dejar así nomás el asunto?
consume mas servidor utilizar este método?
ahh y otra cosa...
dentro del if puedo cerrar el recordset(rs) y la base de datos(bd)?
no se produciría problemas?... o sea me refiero que tanto una apertura de bd como cerrar una bd ignora el if o no?
gracias gente y perdón por tanto conocimiento que solicito en esta pregunta...