Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 03/03/2005, 11:31
Avatar de AlZuwaga
AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Podés hacerlo así. Supongamos que tenés una página llamada formulario_alta.asp y otra que verifica que no exista el usuario y en caso de no existir, inserta los datos. Ésta última la llamo formulario_procesa.asp

En formulario_alta.asp, inicializás los inputs "intentando recoger los valores de él mismo" (si se entra por primera vez, no va a poder recoger nada puesto que no existen.. por lo tanto no mostrará nada):

Código:
<form action="formulario_procesa.asp"..>
<input type="text" name="usuario" value="<% = Request.Form("usuario") %>">
<input type="text" name="nombre" value="<% = Request.Form("nombre") %>">
<input type="text" name="apellido" value="<% = Request.Form("apellido") %>">
</form>
Bien, ahora en formulario_procesa.asp, recogés la información y "preguntás" si el usuario existe. Si no existe, insertás los datos y se terminó el problema.. si existe, hacés un server.transfer("formulario_alta.asp") y... ahora lo bueno... server.transfer() mantiene el estado de lo enviado por método POST. Entonces, al transferir la respuesta a la página del formulario, se va a efectuar el request.form() y te va a colocar los valores:

formulario_procesa.asp:

Código:
<%
usuario = Request.Form("usuario")
nombre = Request.Form("nombre")
apellido = Request.Form("apellido")

' te conectás a la BD y consultás si existe el usuario:
if re.EOF then
' no existe, así que lo insertás...
else
'existe, así que lo mandás al formulario:
server.transfer("formulario_alta.asp")
end if
%>
saludos
__________________
...___...