Hola,
 
Tengo experiencia trabajando en el sector Internet, montando páginas web. Estoy interesado en hacerme trabajador independiente o autónomo porque siempre me gustó la independencia que ofrece y libertad para estar en un sitio u otro, pero me abruma la cantidad de trámites y gastos que exige el Estado, además del bajo presupuesto que ofrecen los clientes en los proyectos que aparecen en portales de empleo freelance. Y para más inri, que veo muchos autónomos del sector que han vuelto como asalariado.
 
Mi pregunta es para alguien que quiera empezar como freelance ¿es rentable en España o es una puerta abierta a la ruina? Porque no compensa las ofertas "quiero una web por 150 €" por ej si al estado te toca pagar mínimo alrededor de 300 €/mes.
 
También he oído hablar de las "no vacaciones" del trabajador autónomo ¿qué quiere decir ésto?
 
¿Se puede facturar sin ser autónomos para trabajos sólo esporádicos si surgen?
 
Quedo a espera de vuestra respuesta,
 
gracias por anticipado. 
   
 
 ¿Es rentable ser freelance hoy en día ?
 ¿Es rentable ser freelance hoy en día ? 

