| |||
| Re: entre dos ventanas Hey si caricatos, he estado muy distraido por problemas personales y no e concentro pero en fin, si usaba el opener solo que no me habia dado cuenta de que lo hacia asi:windows.opener.miFuncion(); me sobraba una 's', algo mas, por como me lo pusiste 'opener.miFuncion()' me dio la impreción de que no era necesario antecederle 'window' y haci lo probe y funciono! que diferencia hay entre ponerle o no window antes de opener? y si, lo que io necesitaba era qeu de una pagina abria otra y que al hacer una accion se ejecutara una funcion de la pagina de origen, la pagina "madre", pero tu mencionas tambien algo de dos hijas, eso no te entendi, a que te refieres?
__________________ Wow! No se que decir... |
| ||||
| Re: entre dos ventanas No hay ninguna diferencia porque opener es una ventana que depende de la ventana activa y como todo objeto o variable dependiente del objeto window puede omitirse escriber window. Cita: Como el título dice entre dos ventanas pensé que podría tratarse de 2 ventanas creadas con window.open()... (o sea una relación fraternal)Bueno, lo importante es que ya te funciona bien. Saludos
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |
| ||||
| Re: entre dos ventanas Cita: Pues sí... por ejemplo con 2 ventanas creadas desde la misma página:
Código:
Saludos <html>
<head>
<script>
function abrir() {
v1 = window.open("", "superior", "top=0,height=300");
v1.document.write("<html><body></body></html>");
v2 = window.open("", "inferior", "top=300,height=300");
v2.document.write("<html><body ><b onclick='opener.v1.alert(opener.v1.window.name)'>pinchar</b></body></html>");
}
</script>
</head>
<body onload="abrir()">
prueba
</body>
</html>
__________________ Por favor: No hagan preguntas de temas de foros en mensajes privados... no las respondo |