|    
			
				14/03/2011, 19:27
			
			
			  | 
  |   |  |  |  |  Fecha de Ingreso: abril-2008 Ubicación: Madrid 
						Mensajes: 23
					 Antigüedad: 17 años, 6 meses Puntos: 1 |  | 
  |  Respuesta: Iniciando con Drupal, ayuda!  
  Bueno, supongo no habrás profundizado demasiado, te hago un resumen:
 Drupal recién instalado es solo un esqueleto con unos cuantos módulos básicos instalados. A diferencia de otros CMS su objetivo no es que lo instales y empieces a funcionar al instante, requiere configuración y entender para que vas a destinar la página que estás haciendo.
 
 Lo fundamental es entender tres elementos básicos de drupal (nodos-módulos-temas):
 - Los nodos contienen la información. Pueden ser desde un simple campo en la base de datos hasta una página entera. Todos tienen por defecto título y contenido, pero puedes ampliarlos como desees.
 
 - Los módulos contienen la programación. Igual que los nodos los hay muy básicos para modificar la apariencia o enormes (los core contienen todo drupal, y obviamente no se pueden desinstalar). Al principio lo que más harás será instalar módulos para ir metiendo contenido a tus nodos. Fundamentales:
 -cck - construcción de contenido - añade campos complejos a los nodos, como mail, foto, referencia a usuario... (casi todo incluido en dp7, pero bueno saberlo porque es una palabra habitual en el lenguaje drupalero)
 -view - organiza y gestiona información de las bases de datos gráficamente
 -panels / pages - crea páginas especiales mediante bloques como vistas de views...
 -Wysiwyg - uno de los módulos que mejoran los cuadros de texto poniendo barritas para que no escribas código y se parezca un poco más todo a lo que la gente tiene en mente como un cms.
 
 - Los temas son como cualquier otro cms temas, instalas uno que te guste o buscas uno genérico para modificar.
 
 Como ves drupal requiere un poco más de tiempo que un wordpress para empezar a trabajar, pero después de esto las posibilidades son infinitas.
 Si te lanzas con drupal verás como pronto acabas recorriéndote la página de drupal de cabo a rabo, probando todos los módulos y programando los tuyos.
 Espero no suene muy sectario, pero soy bastante fan, llevo unos años haciendo páginas con drupal y según voy descubriendo cosas me gusta cada día más.
     |