Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Ayuda: LA MEJOR FORMA para zona privada de la web

Estas en el tema de Ayuda: LA MEJOR FORMA para zona privada de la web en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola a todo el mundo. En primero lugar me gustaria agradecer la ayuda que estoy recibiendo del foro, funciona muy bien y hay gente estupenda ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 06/05/2005, 03:56
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 98
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 0
Ayuda: LA MEJOR FORMA para zona privada de la web

Hola a todo el mundo. En primero lugar me gustaria agradecer la ayuda que estoy recibiendo del foro, funciona muy bien y hay gente estupenda aqui que me ha ayudado mucho.

Estoy realizando una pagina web con ASP y acceso a base de datos MS Access, y quiero crear una zona privada para que en la pagina se tengan solo ciertas opciones para los usuarios autentificados. Pues bien e leido y probado varios métodos para realizar estas tareas, como sesiones, cookies... pero sinceramente no me aclaro en la estructura final, ni me decanto a ninguna forma de zona privada. me gustaría que me aconsejarais y resumierais LA MEJOR FORMA PARA REALIZAR LA ZONA PRIVADA.

Agradeceria mucho que aparte de opinar dejaras una cierta estructura de como lo haríais. MUCHAS GRACIAS
  #2 (permalink)  
Antiguo 06/05/2005, 04:05
Avatar de trasgukabi  
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 2.749
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 18
creas una sesión específica para los visitantes logueados que tengan acceso a esa página y, suponiendo que la sesión sea session("privado"), al loguearse le das el valor 1 y en cada página que quieras restringir el acceso pones:
Código:
if session(privado")<>"1" then
response.redirect("/index.asp")
end if
para que si no están logueados, les redireccione a la página principal (o a otra que tú quieras)
también podrías hace esto:
en la página privada haces:
Código:
if session(privado")<>"1" then
CÓDIGO DE LA PÁGINA PRIVADA
else
response.write ("tienes que identificarte para acceder a esta página")
end if

ahí tienes dos opciones, tú verás cual de ellas usas.

un saludo, espero que te sirva.
  #3 (permalink)  
Antiguo 06/05/2005, 04:10
 
Fecha de Ingreso: mayo-2005
Mensajes: 98
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 0
ajam pues sip, me parece una muy wena forma, y muy bien explicado. ¿Podrias desir como se deberia hacer el logueo?? GRACIAS
  #4 (permalink)  
Antiguo 06/05/2005, 12:43
Avatar de trasgukabi  
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 2.749
Antigüedad: 19 años, 9 meses
Puntos: 18
con un formulario con dos cajas de texto y un boton de enviar, una base de datos en la que hay una tabla con el nombre de usuario y contraseña, prevencion de sql injection, y comprobación de coincidencia de datos. no te voy a decir más. pero tampoco es poco lo que te digo.
  #5 (permalink)  
Antiguo 02/08/2005, 20:33
Avatar de asm_mripZ  
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: Panamá
Mensajes: 212
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
Muchisimas gracias maestro fue de mucha ayudaa!!!!!!! eso era lo que me faltaba <>1 .
__________________
-- May the LinuxForce be with you --
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 10:50.