Si trabajas con base de datos (supongo que si por que logueas usuarios), puedes crear dos campos mas en la tabla de usuarios:
- Uno se ellos que se llame: "activo", Este campo es de tipo si/no
-EL otro campo que sea de tipo fecha y hora, por ejemplo "momentoEntrada".
Despues de que el usuario meta su usuario y contraseña miras como esta su campo "activo" en la base de datos.
-Si esta a "no", pues nada, como siempre, sigues adelante con tus script pera ademas pones el campo "activo" a "Si", y guardas en el campo "momentoEntrada", el dia y fecha de entrada.
-Si esta a "Si" pues no le dejas entrar.
Cuando el usuario salga de su login de manera correcta, el script que lo saca tambien cambiara la varaible "activo" a "no", para que la proxima vez pueda entrar.
Para que quiere el campo "momentoEntrada", por que imaginate que el tio no cierra la sesion de manera correcta (no usa tu script para salir de la cuenta). Ya no tendra manera de entrar por que el campo "activo" seguira a "si". En este caso lo que puedes a hacer es que si al intentar loguearse el tio ves que el campo "activo" esta a "si", calculas con la fecha "momentoEntrada" y la fechaHora actual, el tiempo que ha pasado, y bueno, si ha psado (por ejemplo) 48 horas, pues nada, lo dejas entrar. Seguro que la proxima vez (despues de 48 horas de esperar) utiliza tu script de salir corectamente

.
BUeno, este es un metodo, seguro que otro forero te da una idea mejor....pero bueno....si no te sirve pa esto, quizas te sriva pa otra cosa ....
Saludos!
ToKaTa.