Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

A ver si se les ocurre algo...

Estas en el tema de A ver si se les ocurre algo... en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Buenas. Estoy desarrollando una pequeña aplicación para una intranet y he llegado a un escollo. Quiero que si un usuario se loguea en una máquina ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 10/07/2003, 12:39
 
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 2
Antigüedad: 20 años, 11 meses
Puntos: 0
A ver si se les ocurre algo...

Buenas. Estoy desarrollando una pequeña aplicación para una intranet y he llegado a un escollo. Quiero que si un usuario se loguea en una máquina de la red, no pueda
a) loguearse otra vez en esa misma pc sin cerrar la sesión anterior y
b) loguearse desde otra pc de la red sin cerrar la sesión anterior

La a) es fácil. Creé una variable session que chequea el id que mete el usuario en el casillero de login y si coincide lo manda a cerrar el otro explorer.

La b)....no se como hacerlo.

Alguna idea?

Gracias
  #2 (permalink)  
Antiguo 10/07/2003, 12:51
Avatar de Don Graff  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: San Bernardo - Chile
Mensajes: 410
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 0
un campo en la base de datos que cambia cada vez que el usuario se logea en la pagina y vuelve a su estado original cuando se deslogea...tonces cada vez que el usuario trata de logearse revisas el campo y ves si se puede logear o no...
  #3 (permalink)  
Antiguo 10/07/2003, 12:54
 
Fecha de Ingreso: marzo-2001
Ubicación: Gran Canaria
Mensajes: 381
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 2
Si trabajas con base de datos (supongo que si por que logueas usuarios), puedes crear dos campos mas en la tabla de usuarios:

- Uno se ellos que se llame: "activo", Este campo es de tipo si/no

-EL otro campo que sea de tipo fecha y hora, por ejemplo "momentoEntrada".

Despues de que el usuario meta su usuario y contraseña miras como esta su campo "activo" en la base de datos.

-Si esta a "no", pues nada, como siempre, sigues adelante con tus script pera ademas pones el campo "activo" a "Si", y guardas en el campo "momentoEntrada", el dia y fecha de entrada.

-Si esta a "Si" pues no le dejas entrar.

Cuando el usuario salga de su login de manera correcta, el script que lo saca tambien cambiara la varaible "activo" a "no", para que la proxima vez pueda entrar.


Para que quiere el campo "momentoEntrada", por que imaginate que el tio no cierra la sesion de manera correcta (no usa tu script para salir de la cuenta). Ya no tendra manera de entrar por que el campo "activo" seguira a "si". En este caso lo que puedes a hacer es que si al intentar loguearse el tio ves que el campo "activo" esta a "si", calculas con la fecha "momentoEntrada" y la fechaHora actual, el tiempo que ha pasado, y bueno, si ha psado (por ejemplo) 48 horas, pues nada, lo dejas entrar. Seguro que la proxima vez (despues de 48 horas de esperar) utiliza tu script de salir corectamente .



BUeno, este es un metodo, seguro que otro forero te da una idea mejor....pero bueno....si no te sirve pa esto, quizas te sriva pa otra cosa ....


Saludos!

ToKaTa.
__________________

"Si pudieras volver.....¿.lo harias?"
  #4 (permalink)  
Antiguo 10/07/2003, 12:56
 
Fecha de Ingreso: marzo-2001
Ubicación: Gran Canaria
Mensajes: 381
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 2
P.D.: uy!, tarde mucho en escribi , se me adelanto Don Graff
__________________

"Si pudieras volver.....¿.lo harias?"
  #5 (permalink)  
Antiguo 10/07/2003, 13:05
 
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 2
Antigüedad: 20 años, 11 meses
Puntos: 0
Cita:
Mensaje Original por ToKaTa
Si trabajas con base de datos (supongo que si por que logueas usuarios), puedes crear dos campos mas en la tabla de usuarios:

- Uno se ellos que se llame: "activo", Este campo es de tipo si/no

-EL otro campo que sea de tipo fecha y hora, por ejemplo "momentoEntrada".

Despues de que el usuario meta su usuario y contraseña miras como esta su campo "activo" en la base de datos.

-Si esta a "no", pues nada, como siempre, sigues adelante con tus script pera ademas pones el campo "activo" a "Si", y guardas en el campo "momentoEntrada", el dia y fecha de entrada.

-Si esta a "Si" pues no le dejas entrar.

Cuando el usuario salga de su login de manera correcta, el script que lo saca tambien cambiara la varaible "activo" a "no", para que la proxima vez pueda entrar.


Para que quiere el campo "momentoEntrada", por que imaginate que el tio no cierra la sesion de manera correcta (no usa tu script para salir de la cuenta). Ya no tendra manera de entrar por que el campo "activo" seguira a "si". En este caso lo que puedes a hacer es que si al intentar loguearse el tio ves que el campo "activo" esta a "si", calculas con la fecha "momentoEntrada" y la fechaHora actual, el tiempo que ha pasado, y bueno, si ha psado (por ejemplo) 48 horas, pues nada, lo dejas entrar. Seguro que la proxima vez (despues de 48 horas de esperar) utiliza tu script de salir corectamente .



BUeno, este es un metodo, seguro que otro forero te da una idea mejor....pero bueno....si no te sirve pa esto, quizas te sriva pa otra cosa ....


Saludos!

ToKaTa.
Me gusta tu idea....si a nadie más se le ocurre algo distinto (no digo mejor porque la tuya me parece muy buena) o que no tenga que pasar si o si por la db voy a utilizarla. Gracias x la rapidez

Saludos a todos.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 01:35.