Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Checkbox validador

Estas en el tema de Checkbox validador en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. ummm Si el campo valor es de tipo texto, seria asi: SQL = "UPDATE pizarra SET valor = '" & valor & "' where valor ...

  #31 (permalink)  
Antiguo 23/05/2006, 02:40
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
ummm Si el campo valor es de tipo texto, seria asi:

SQL = "UPDATE pizarra SET valor = '" & valor & "' where valor = '" & valor & "';"

O sea, enmarcamos el valor del campo entre comillas simples. De todas formas, la logica de la sentencia SQL es extraña:

SELECT * FROM pizarra WHERE valor = '" & valor & "'"

Y luego le haces un UPDATE con el mismo valor.

Digamos que valor = '1'. Obtenemos una tabla con 20 registros con valor = '1' y luego lo actualizamos con el mismo valor, no cambiamos nada. Lo lógico es hacer la actualizacion en base a otro parámetro ( otro campo de la tabla más clave y unico) como el nombre:

lero [email protected] blabla 0
Nemo [email protected] blablabla 1

SELECT * FROM pizarra WHERE nombre = '" & nombre & "'"

Luego actualizamos el campo de ese registro:

valor = CInt(len(Request.Form("checkbox")) > 0) * -1

set con = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
set rs = Server.CreateObject("ADODB.RecordSet")

con.Open "Driver={Microsoft Access Driver (*.mdb)}; DBQ=" & Server.MapPath("mes/galerias/galerias.mdb")
SQL = "SELECT * FROM pizarra WHERE nombre = '" & nombre & "'"

rs.Open SQL,con,3,3

' Si quieres hacerlo asi:
if not rs.eof then
rs("valor") = CStr(valor)
rs.update

rs.Close
set rs=nothing
set con=nothing


Espero que esto te sirva.



Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #32 (permalink)  
Antiguo 23/05/2006, 09:57
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Ok el poblema que tengo en la pagina es como capturo la informacion de los checked cuando estan selecionados o no

Código:
<table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
                      <!--DWLayoutTable-->
                      <tr> 
                        <td width="125" height="21" align="center" valign="middle" class="tahoma12b">NOMBRE</td>
                        <td width="125" align="center" valign="middle" class="tahoma12b"> 
                          E-MAIL</td>
                        <td width="160" align="center" valign="middle" class="tahoma12b">MENSAJE</td>
                        <td width="80" align="center" valign="middle" class="tahoma12b">ACT/DESA</td>
                        <td width="60" rowspan="4" align="center" valign="middle"><a href="form_modimensajemu.asp?msg=<%=rs.Fields("texto").value%>"><img src="imgs/ico_edit.gif" alt="Modficar" width="32" height="32" border="0"></a></td>
                        <td width="60" rowspan="4" align="center" valign="middle"><a href="conf_deletems.asp?msg=<%=rs.Fields("texto").value%>"><img src="imgs/ico_delete.gif" alt="Eliminar" width="32" height="32" border="0"></a></td>
                        <td width="2">&nbsp;</td>
                      </tr>
                      <tr> 
                        <td height="1"></td>
                        <td rowspan="2" align="center" valign="middle" class="tahoma11b"><%=rs.Fields("mail").value%></td>
                        <td rowspan="3" align="center" valign="middle" class="tahoma11b"><%=rs.Fields("texto").value%></td>
                        <td rowspan="3" align="center" valign="middle">
						<%if rs.fields("valor").value = 1 then
						varCheck = "Checked"
						else
						varCheck = ""
						end if
						%>
						<input name="checkbox" type="checkbox" id="checkbox" value="<%=rs.Fields("valor").value%>" <%=varCheck%>>
                          <input name="idmensaje" type="hidden" id="idmensaje" value="<%=rs.Fields("id_mensaje").value%>"> </td>
                        <td></td>
                      </tr>
                      <tr> 
                        <td rowspan="2" align="center" valign="middle" class="tahoma11b"><%=rs.Fields("nombre").value%> </td>
                        <td height="56">&nbsp;</td>
                      </tr>
                      <tr> 
                        <td height="1"></td>
                        <td></td>
                      </tr>
                      <tr> 
                        <td height="0"></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                      </tr>
                    </table>
yo se que con un "For each" puedo recorrer los 20 mensajes que hay y si ago "for each items in Request.Form()" me deveria mostrar todo pero aparte quiero que me muestre tambien el "id" del mensaje. Por el momento quiero ver lo que estoy capturando del form, quiero poder saver si el checked que esta deseleccionado tiene un valor y si no lo tiene quiero darle el valor correspondiente. Como lo ago, como tomo los valores del checkbox?


Última edición por karmish; 23/05/2006 a las 10:04
  #33 (permalink)  
Antiguo 23/05/2006, 11:23
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
Creo que estas un poco confundido con lo que devuelven los formularios con el metodo POST. Pongamos el siguiente form:

Código:
<form id="form1" name="form1" method="post" action="">
	<input type="hidden" name="texthidden" value="valueTextHidden" />
  <label for="textfield">Esto es un textfield</label>
  <p>
    <input name="textfield" type="text" id="textfield" value="Esto es un textField" />
</p>
  <p>
    <input name="checkbox" type="checkbox" id="checkbox" value="checkbox" checked="checked" />
    <label for="checkbox">Esto es un checkbox</label>
</p>
  <p>
    <label>
    <input name="GrupoOpciones1" type="radio" value="opcion A" checked="checked" />
Opción A</label>
    <br />
    <label>
    <input type="radio" name="GrupoOpciones1" value="opcion B" />
Opción B</label>
    <br />
  </p>
  <p>
    <input type="submit" name="Submit" value="Enviar" id="Submit" />
  </p>
</form>
Como puedes ver hay un campo oculto (texthidden) con el valor "valueTextHidden". Tambien hay un campo de texto normal (textfield) con el valor "Esto es un textField". Hay un checkbox "checkeado". Este tiene un valor, pero no sirve nada mas que para controlar su envio ya que si no esta "checked", el formulario simplemente no lo envia. Lo mismo pasa con los botones de radio (GrupoOpciones1) que, en caso de que se seleccione alguno, envia el valor del que se ha "checkeado" o seleccionado. En caso contrario no envia nada (simple ahorro de espacio. Si no esta es que el cliente no lo ha seleccionado y no interesa). Por ultimo, aparecerá en boton de envio.

Por ello, asi sería la cadena de envio del formulario:

texthidden=valueTextHidden&textfield=Esto es un textField&checkbox=checkbox&GrupoOpciones1=opcion A&Submit=Enviar

Si el checkbox no se selecciona enviaria algo asi:

texthidden=valueTextHidden&textfield=Esto es un textField&GrupoOpciones1=opcion A&Submit=Enviar

Luego, no tienes mas que procesar el envio

Código:
valor = 0
For each item in request.form
   if request.Form(Item) = "checkbox" then valor = 1
next
Como puedes ver, para "tomr los valores de un checkbox" no hace falta mas que seleccionarlo. Si no se selecciona, no es necesario.

Espero haberte ayudado algo.

Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #34 (permalink)  
Antiguo 23/05/2006, 14:47
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Ok perfecto eso lo entiendo.
Ahora si yo tengo una serie de textos a los cuales tengo que activar o desactivar segun el estado del checkbox, ahora si yo tengo un mensaje activado (que tenga valor 1 en la base de dato) el checkbox esta marcado, si le quito esa marca o tiket este tendria que quedar desactivado. ¿Como le doy el valor 0 para que me lo almacene en la base de datos, ya que el mensaje tiene que quedar desactivado?
  #35 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 03:10
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
Bien. A eso me referia en mis primeros mensajes. Si se desactiva el checkbox, el envio del FORM no envia el valor (el value del tag input) del checkbox. Simplemente comprobando su ausencia verificamos que se ha desactivado:

valor = CInt(len(Request.Form("checkbox")) > 0) * -1

Esto quiere decir que a la variable valor se le asignará el resultado de comprobar si len(Request.Form("checkbox")) > 0, o sea, si existe la variable checkbox en lacadena de envio del FORM. En caso de que el valor booleano de este resultado sea True ( o sea, -1 para ASP) se convierte en un integer (-1) y se multiplica por -1 con lo que nos da 1 (el valor que quieres guardar en la base de datos). En caso de que sea False ( o sea, 0 para ASP), Tambien se convierte en integer y se multiplica por -1, lo que nos da 0 (o sea, el valor que quieres guardar en cas de que no se haya seleccionado).

Una vez comprobado el resultado del FORM no tienes mas que grabarlo en la base de datos (UPDATE pizarra SET valor = '" & valor & "'").



Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #36 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 09:21
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
muchas gracias eso me alludo bastante. Ahora la consulta es si el codigo a continuacion esta bien o mal para poder verificar los valores

Código:
<%

 for each item in Request.form()
valor = CInt(len(Request.Form("checkbox")) > 0) * -1

Response.write(valor)

next
%>
Lo que pasa es que estando de esta manera me muestra 00 cuando no hay nada activado y cuando esta uno o varios checkbox activados me muestra 111 y tengo miedo que me coloque uno de esos valores solo en el primer registro de mi base de datos ya que no me los verifica uno por uno.
  #37 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 10:35
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 98
Te muestra ese valor porque estás imprimiendo el valor dentro del ciclo y no tiene ningún separador, la lógica está bien:

Código:
<%

 for each item in Request.form()
valor = CInt(len(Request.Form("checkbox")) > 0) * -1

Response.write(valor & ",")

next
%>
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #38 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 11:00
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
ok tienes rason, ahora tengo lo siguiente

Código:
<%

 for each item in Request.form()
valor = CInt(len(Request.Form("checkbox")) > 0) * -1
id = Request.Form("idmensaje")

Response.write(valor)
Response.write("/")
Response.write(id)
Response.write("<BR>")
next
%>
y me muestra los resultados de esta forma, si no hay ningun checkbox selecionado el resultado es:
0/5,8,9,11
0/5,8,9,11
en cambio si tengo seleccionada aun que sea 1 solo un checkbox el resultado es:
1/5,8,9,11
1/5,8,9,11
1/5,8,9,11
y en el utlimo caso so los selecciono todos el resultado es el mismo que el anterior:
1/5,8,9,11
1/5,8,9,11
1/5,8,9,11
¿si al estar funcionando de esta forma quisas que cosas me almace, me va almacenar cosas que no debe?

Lo ideal seria que los resultados fueran, si no hay ningun chackbox seleccionado:
0/5
0/8
0/9
0/11
si hay un checkbox seleccionado el resultado es:
0/5
0/8
1/9 (este es el checkbox seleccionado)
0/11
y por ultimo si estan todos seleccionado
1/5
1/8
1/9
1/11
  #39 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 11:29
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 98
La verdad que no entendí nada, pero creo que la solución al problema tampoco es la correcta, porque un grupo de checkboxes es una colección, mismo nombre, diferente valor.

<input type="checkbox" name="checkbox" value="1" />Uno
<input type="checkbox" name="checkbox" value="2" />Dos
<input type="checkbox" name="checkbox" value="3" />Tres

Al momento de hacerle un submit a tu forma, cuando recuperes mediante el método Form del objeto Request, este valor, si hay mas de uno seleccionado el valor será separado por comas.
Código:
checkbox_seleccionados = Request.Form("checkbox")
Response.Write(checkbox) 'Si se seleccionaron el checkbox 1 y 3, entonces el resultado de esta operación será 1, 3 
Por lo extenso del post la verdad ya me perdí y no entiendo que es precisamente lo que quieres hacer ni el nivel de conocimiento que has adquirido acerca de este tema...

Pero creo que la pregunta inicial era mostrar o no mostrar registros en base a UN SOLO CHECKBOX, con lo cuál la lógica propuesta por tammander es correcta, ahora si quieres trabajar con más de un checkbox el tema cambia un poco.

Ahora, tampoco entiendo la razón para usar un for each para este particular, si con un simple request con el nombre de tu checkbox es suficiente.
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #40 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 11:44
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
Veamos el formulario de envio: Es un formulrio que engloba una tabla de datos. Por cada fila hay un registro de la base de datos y en cada fila hay un identificador (id), texto y una caja de selección (checkbox). O sea, que si hay 20 registros, habrá 20 checkbox. La pregunta es: ¿como identifico cada checkbox de cada registro? Bien, cada cual usa su metodo pero si quieres saber como lo hago yo, te lo explico: añado al nombre del checkbox un guion inferior (_) y el id del registro. Asi lo genero dinámicamente y creo checkbox_1, checkbox_2, checkbox_3, etc


Entonces, cuando leo la cadena de envio del FORM lo hago de la siguiente forma:

Código:
' Este recordset lo tomo de la tabla pizarra que tu pusistes en un principio
' El conn es un objeto Connection
set rsmes = conn.execute("SELECT * FROM pizarra")

do while not rsmes.EOF
    ' supongo que el campo id existe en la tabla pizarra
    valor = CInt(len(Request.Form("checkbox_" & rsmes("id"))) > 0) * -1
    conn.execute("UPDATE pizarra SET valor = '" & valor & "' WHERE id = " & rsmes("id")
    rsmes.movenext
loop

set rsmes = nothing


%>
En vez de actualizar la base de datos, puedes sacarlo a pantlla:

response.write("rsmes("id") & ", " & Request.Form("checkbox_" & rsmes("id")) & "<br />")



Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #41 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 13:15
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Consulta en el form el checkbox lleva como nombre checkbox_<%rs(id)%>
  #42 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 13:15
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Ejecute el codigo que me diste y me vuelve todo en 0, tendra que ver con el nombre del checkbox?
  #43 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 13:18
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
No es checkbox_<%rs(id)%>.

Forma correcta: checkbox_<%=rs(id)%>


Comprueba el codigo fuente de la página del formulario y mira a ver si id es un dato correcto.

(NOTA: Cuando terminemos esto, deberías convidarnos a una cerveza, aunque sea virtual )

Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #44 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 13:41
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
ok
veamos mi checkbox en el formulario se llama
checkbox_<%=rs("id_mensaje")%>

cuando ago el llamado lo coloco asi:

valor = CInt(len(Request.Form("checkbox_" & rsmes("id_mensaje"))) > 0) * -1
o de esta forma
valor = CInt(len(Request.Form("checkbox_<%=rs("id_mensaje" )%>" & rsmes("id_mensaje"))) > 0) * -1

Última edición por karmish; 24/05/2006 a las 13:50
  #45 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 14:05
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
Veamos...

checkbox_<%=rs("id_mensaje")%> es código ASP incrustado. ¿Qué signifca esto? pues que el valor que hay en rs("id_mensaje") reemplaza a la instrucción ASP. checkbox_<%=rs("id_mensaje")%> es lo mismo que checkbox_<% response.write(rs("id_mensaje")) %>

Cuando ASP interpreta una página ASP ejecuta las instrucciones que haya en la página y reemplaza aquel código incrustado en la página.

Asi: checkbox_<%=rs("id_mensaje")%> aparece en el navegador como, por ejemplo, checkbox_3412 ya que ese es el valor de rs("id_mensaje")

Eso en la página del formulario. En la que gestiona los resultados se supone que todo el código que te expliqué antes estaba encerrdo entre <% y %> con lo que

valor = CInt(len(Request.Form("checkbox_<%=rs("id_mensaje" )%>" & rsmes("id_mensaje"))) > 0) * -1 no tiene sentido. Sería:

<%
....

valor = CInt(len(Request.Form("checkbox_" & rsmes("id_mensaje"))) > 0) * -1

....

%>

Te recomendaría que leyeras algun libro relacionado con la programación para web en ASP. Estos son conceptos fundamentales para entender la dinámica de las páginas ASp, JSP, PHP, ColdFussion, etc Si nos los entiendes bien, te resultará dificil asimilar conceptos más avanzados.



Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #46 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 14:13
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Ok s eme aclaro la duda, pero lo que pasa es que con el codigo que me pasaste me deja todo el cambo valor con 0 aunque seleccione los checkbox.
Consulta : te puedo enviar los archivos para que veas como estan corriendo?
  #47 (permalink)  
Antiguo 24/05/2006, 14:18
 
Fecha de Ingreso: enero-2006
Ubicación: Torroles (Costa der Só)
Mensajes: 1.017
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 7
Ok. Te mando un PM con mi email. Si no te lo soluciono hoy, te lo mando mañana al email que me digas (en mi tierra son las 10 y pico de la noche)

Bajate esto y leelo:

http://documents.guiavirtual.es/docu...ssASP31965.rar

pass: ASP31965



Un saludo
__________________
"Tus pecados son el estiércol sobre el que florecerán las flores de tus virtudes" - Gerald Messadié -
  #48 (permalink)  
Antiguo 25/05/2006, 12:21
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Muchas pero muchisimas gracias a todos aquellos que aportaron a mi causa, como dijo mi amigo Tammander, Yo invito las cervesas aunque sean virtuales.

Para todos aquellos curiosos que quieren ver el resultado final de esta discusion aqui esta el codigo.

Código:
<%
Session.LCID = 1034

Dim con, rs, SQL

set con=Server.CreateObject("ADODB.Connection")
set rs=Server.CreateObject("ADODB.Recordset")

con.Open "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0; Data Source="&Server.MapPath("mes/galerias/galerias.mdb")&";"
SQL="SELECT * FROM pizarra"

rs.Open SQL, con, 1, 2
%>

<html>
<head>
<title>Mensaje Diario Mural</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<script language="JavaScript" type="text/JavaScript">
<!--

function MM_openBrWindow(theURL,winName,features) { //v2.0
  window.open(theURL,winName,features);
}
//-->
</script>
<link href="texto.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
<style>
body
 {
	scrollbar-face-color: #F9B700;
	scrollbar-shadow-color: #F9B700;
	scrollbar-highlight-color: #F9B700;
	scrollbar-3dlight-color: ##F9B700;
	scrollbar-darkshadow-color: black;
	scrollbar-track-color: #FFFFFF;
	scrollbar-arrow-color: #FFFFFF;
 }

</style>
<link href="rrhh.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
<!-- Copyright 2000,2001 Macromedia, Inc. All rights reserved. -->
<!-- Copyright 2000,2001 Macromedia, Inc. All rights reserved. -->
</head>

<body background="images/back1.gif" leftmargin="0" topmargin="0">
<form name="form1" method="post" action="update_valor.asp">
  <table width="612" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" bgcolor="#FEDA84">
    <!--DWLayoutTable-->
    <tr> 
      <td height="24" colspan="5" valign="top"><table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
          <!--DWLayoutTable-->
          <tr> 
            <td width="612" height="24" valign="middle"><img src="images/titulos/tit_menmural.gif" width="612" height="22" /></td>
          </tr>
        </table></td>
    </tr>
    <tr> 
      <td height="89" colspan="5" valign="top"> <table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
          <!--DWLayoutTable-->
          <tr> 
            <td width="612" height="89" valign="top"><table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
                <!--DWLayoutTable-->
                <%Do While Not rs.EOF%>
                <tr> 
                  <td width="612" height="79" valign="top"><table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
                      <!--DWLayoutTable-->
                      <tr> 
                        <td width="117" height="21" align="center" valign="middle" class="tahoma12b">NOMBRE</td>
                        <td width="117" align="center" valign="middle" class="tahoma12b"> 
                          E-MAIL</td>
                        <td width="152" align="center" valign="middle" class="tahoma12b">MENSAJE</td>
                        <td width="72" align="center" valign="middle" class="tahoma12b">ACT/DESA</td>
                        <td width="76" rowspan="2" align="center" valign="middle"><a href="form_modimensajemu.asp?msg=<%=rs.Fields("texto").value%>"><img src="images/btnplomodificar.gif" alt="Modficar" width="76" height="24" border="0"></a></td>
                        <td width="76" rowspan="2" align="center" valign="middle"><a href="conf_deletems.asp?msg=<%=rs.Fields("id_mensaje").value%>"><img src="images/btnploeliminar.gif" alt="Eliminar" width="76" height="24" border="0"></a></td>
                      <td width="2">&nbsp;</td>
                      </tr>
                      <tr> 
                        <td height="58" align="center" valign="middle" class="tahoma11b"><%=rs.Fields("nombre").value%> </td>
                        <td align="center" valign="middle" class="tahoma11b"><%=rs.Fields("mail").value%></td>
                        <td align="center" valign="middle" class="tahoma11b"><%=rs.Fields("texto").value%></td>
                        <td align="center" valign="middle"> <%if rs.fields("valor").value = 1 then
						varCheck = "Checked"
						else
						varCheck = ""
						end if
						%> <input name="checkbox_<%=rs.Fields("id_mensaje").value%>" type="checkbox" id="checkbox_<%=rs.Fields("id_mensaje").value%>" value="<%=rs.Fields("id_mensaje").value%>" <%=varCheck%>> 
                        </td>
                        <td>&nbsp;</td>
                      </tr>
                      <tr> 
                        <td height="0"></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                        <td></td>
                      </tr>
                    </table></td>
                </tr>
                <tr> 
                  <td height="5"></td>
                </tr>
                <tr> 
                  <td height="5" valign="top"><table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
                      <!--DWLayoutTable-->
                      <tr> 
                        <td width="612" bgcolor="#999999" height="5" valign="top"><img src="images/space.gif" width="5" height="5"></td>
                      </tr>
                    </table></td>
                </tr>
                <%
				   rs.MoveNext
                   Loop
				   
				   rs.Close
                   Set rs = Nothing
                   con.Close
                   Set con = Nothing
				   %>
              </table></td>
          </tr>
        </table></td>
    </tr>
    <tr> 
      <td width="14" height="24"></td>
      <td width="57" valign="top"><input type="submit" name="Submit" value="Submit"> 
      </td>
      <td width="91">&nbsp;</td>
      <td width="76" valign="top"><a href="principal.asp"><img src="images/btnplovolver.gif" alt="Volver a pagina Principal" width="76" height="24" border="0"></a></td>
      <td width="374">&nbsp;</td>
    </tr>
    <tr> 
      <td height="336"></td>
      <td></td>
      <td></td>
      <td></td>
      <td></td>
    </tr>
    <tr> 
      <td height="42" colspan="5" valign="top"><table width="100%" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
          <!--DWLayoutTable-->
          <tr> 
            <td width="612" height="42" align="center" valign="middle" bgcolor="#FF9900" class="verda10vb"><font color="#FFFFFF">| 
              <a href="principal.asp">Portada</a> | <a href="historia.htm">Historia</a> 
              | <a href="mision.htm">Misi&oacute;n</a> | <a href="dotacion.htm">Dotaci&oacute;n</a> 
              | <a href="organigrama.htm">Organigrama</a> | <a href="mensaje.htm">Mensaje</a> 
              | <a href="#" onClick="MM_openBrWindow('buzon.htm','buzon','width=596,height=343')">Buz&oacute;n</a> 
              | <a href="mes/galerias/galeria.asp">Eventos</a> | <a href="noticias.asp">Nuestras 
              Noticias</a> | <a href="acca_aldia1.htm">Aconcagua al dia</a> | 
              <br />
              | <a href="cultura.htm">Cultura</a> | <a href="deportes.htm">Deportes</a> 
              | <a href="biblioteca/buscarlibros.asp" target="_blank">Biblioteca</a> 
              | <a href="convenios.htm">Convenios</a> | <a href="fsocial/fsocial_que.htm">Fondo 
              Social</a> | <a href="ssalud/ssalud.htm">Seguro de Salud</a> | <a href="mercado/mercadillo.asp" target="_blank">Mercadillo</a> 
              |</font></td>
          </tr>
          <!--DWLayoutTable-->
        </table></td>
    </tr>
  </table>
</form>
</body>
</html>
este es el codigo del formulario
  #49 (permalink)  
Antiguo 25/05/2006, 12:23
Avatar de karmish  
Fecha de Ingreso: mayo-2006
Mensajes: 272
Antigüedad: 19 años
Puntos: 1
Este es el codigo del archivo que modifica y envia los datos a la base de dato (valga la redundancia).

Código:
<%
set conn= Server.CreateObject("ADODB.Connection")
conn.Open "Driver={Microsoft Access Driver (*.mdb)}; DBQ=" & Server.MapPath("mes/galerias/galerias.mdb")
set rs = conn.execute("SELECT * FROM pizarra")

do while not rs.EOF
    ' supongo que el campo id existe en la tabla pizarra
    valor = CInt(len(Request.Form("checkbox_" & rs("id_mensaje"))) > 0) * -1
    conn.execute("UPDATE pizarra SET valor = '" & valor & "' WHERE id_mensaje = " & rs("id_mensaje")&"")
    'response.write(rs("id_mensaje")& "," & valor &"<br>")
	rs.movenext
loop
rs.close
conn.close
set rs = nothing
set conn=nothing
Response.Redirect("modificadormural.asp")
%>
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:24.