Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Como lo hago con la "ServerVariables REMOTE_ADDR"

Estas en el tema de Como lo hago con la "ServerVariables REMOTE_ADDR" en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Pues la cosa es que hice un formulario para hacer encuestas, todo funciona (funcionaba) bien , ya saben, votas, ves la grafica, los porcentajes, y ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 03/10/2003, 19:02
Avatar de Krotalo  
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Ubicación: Mexicalpan de las Tunas
Mensajes: 48
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
Como lo hago con la "ServerVariables REMOTE_ADDR"

Pues la cosa es que hice un formulario para hacer encuestas, todo funciona (funcionaba) bien , ya saben, votas, ves la grafica, los porcentajes, y hasta pude hacer que solo votaras una sola ves utilizando las ServerVariables("REMOTE_ADDR"), pero jejejeje cuando fui a presumir mi magnifica obra maestra sassss , pues que nunca contemple lo siguiente:

cuando ulilizo ServerVariables("REMOTE_ADDR") guardo la ip del votante para despues si el votante quiere votar nuevamente esto no sea posible.

Problema:

pues que fui a presumir mi fabuloso sistema a un ciber cafe donde tienen una red con un modem ruteador jejeje , y pues mi sistema encuestador solo captura la ip de ruter, y si otra maquina dentro de la sub red intenta votar, pues no mas no se puede......


Pregunta:

hay alguna forma de saber las ip dentro de una subred??? con ASP???


bueno espero que sea posible. seguire buscando,
__________________
:neurotico
:ojotes
  #2 (permalink)  
Antiguo 04/10/2003, 17:33
Avatar de Gurrutello  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Ontario,Toronto [Canada]
Mensajes: 2.017
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 6
hola
la verdad es una pregunta la cual no lo se y me gustria saberla por que lo del ServerVariables("REMOTE_ADDR") solo te funciona como tu dices, de la conexión del visitante, pero si es una ip variable .... ahí la cagamos puesto que no sirve.

una opcion es soltarle una cookie que dure un tiempo indefinido,
response.cookies("loquesea")="loquesea"
response.cookies("loquesea").expires = date() + 365

lo que tardaria al menos un año en caducar.

pero si acceden de otro ordenador o borran las cookies no servirá de nada.
saludos
__________________
Un Saludo
www.tutores.org
Asp | Php | Javascript | Perl | Coldfusion | Flash | +- 2000 codigos
  #3 (permalink)  
Antiguo 06/10/2003, 14:23
Avatar de Krotalo  
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Ubicación: Mexicalpan de las Tunas
Mensajes: 48
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
Pues asi es, con ServerVariables("REMOTE_ADDR") no podemos controlar el que un usuario borre las cookies de su pc, ni que sea una dirección variable, presisamente lo que mencionas de expirar la fecha a un tiempo indefinido, es lo hago, el detalle es ese,

que si una pc dentro de una red local vota, por que cuando otra pc dentro de esa red quiere votar ya no puede votar?? haber dejen explio mas.

en una red tengo una pc con ip 192.xxx.xxx.80
si esta pc vota en mi aplicacion se le graba una cookie con la ip publica de la red 200.xxx.xxx.xxx

si otra pc dentro de esta red con ip 192.xxx.xxx.145
quiere votar, ya no se puede por que la aplicacion detecta que la ip 200.xxx.xxx.xxx ya voto

entonces como puedo detectar las ip's de las maquinas que votan, y no de su ip publica????

se puede hacer esto????
__________________
:neurotico
:ojotes
  #4 (permalink)  
Antiguo 20/10/2003, 08:29
Avatar de Cbas  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: capital federal
Mensajes: 437
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 2
Espero no equivocarme

Espero no equivocarme, pero me parece que por ahí sería bueno hacer algo... como por ejemplo que sólo puedan votar aquellos usuarios que se hayan logueado, erntonces lo que deberías hacer es una tabla con Id_Usuario y Id_Encuesta para poner ahí si el usuario ha votado o no...

bueno.. es una idea.. no se...

Saludos
__________________
La Perfección es enemigo de lo bueno.
  #5 (permalink)  
Antiguo 20/10/2003, 16:39
Avatar de Krotalo  
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Ubicación: Mexicalpan de las Tunas
Mensajes: 48
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
OK, es una propuesta razonable

Muy Buena Idea!!!!!!!!
me parece exelente, no lo habia pensado asi, voy a implementarlo

GRACIAS!!!!!!

__________________
:neurotico
:ojotes
  #6 (permalink)  
Antiguo 20/10/2003, 17:47
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
si Cbas, sería lo ideal... pero decime si vos te logueas en clarin.com para votar en sus encuestas diarias cuando lees el periódico.

yo ni en pedo lo haría :D
__________________
...___...
  #7 (permalink)  
Antiguo 21/10/2003, 07:03
Avatar de Cbas  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: capital federal
Mensajes: 437
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 2
Si Dazuaga, seguro que es como vos decís, pero no creo que haya otra forma para REALMENTE estar seguro que un usuario contestó una sola vez
__________________
La Perfección es enemigo de lo bueno.
  #8 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 04:06
Avatar de Christatos  
Fecha de Ingreso: julio-2003
Ubicación: Badajoz, Extremadura, España
Mensajes: 194
Antigüedad: 20 años, 11 meses
Puntos: 0
Hola, compañeros!

Puedo deciros que no hay forma de saber la ip privada de una máquina... pues para el servidor sólo hay una máquina: el router y éste se identifica mediante una mac address que se transforma en ip (pública, obvio) y, ya sea dinámica o estática, será esta la que vea SIEMPRE el servidor.
Es lógico que esto sea así, si no... pensad en lo desastroso que sería entrar en internet... pues seguro que muchos de vosotros tenéis conocimiento de redes que empiezan por el típico 192.168.xxx.xxx.... significaría que todas esas máquinas estarían en la misma red y, por tanto, que se podría pasar de unas a otras tanto virus como hackers....
Afortunadamente tenemos el router que, además de enrutar (que precisamente para eso vale, pues recibe una petición y él la pide a su "superior"), nos hace de firewall, pues su dirección ip privada y su dirección ip pública están en redes diferentes...

Lo mejor es lo que dice Gurutello: utilizar cookies. (en cuanto a funcionalidad)
Y, a parte, lo mejor, lo más seguro, es lo que dice Cbas: logearse, pero también Dazuaga tiene mucha razón, pues ¿quién se logea sólo para dar una opinión?

Esta es mi opinión:

Quizás si buscáseis por conseguir información de la propia máquina... por ejemplo la ip privada, pero... como os digo...
Mirad: en windows98, en: x:\windows\samples, tenéis unos ejemplos muy chulos hechos con javascript unos y con visualbasicscript otros... creo recordar que uno de ellos saca ciertos datos que se me antojan únicos para cada máquina en una red (como el nombre netbios o la dirección ip privada), quiero decir:
si ejecutas ese script en el ordenador y en un hidden de un formulario, a la hora de enviar el resultado de la votación al servidor (submit), metes ese dato... así puede que reconozcas a la máquina como única, lo que tendrías que hacer sería comprobar ese dato al entrar de nuevo, cuando intente votar por segunda vez...

Prueba a ver si sale algo por ahí... SUERTE!

Espero haber podido ayudar en algo. Un saludo.
  #9 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 07:57
 
Fecha de Ingreso: julio-2004
Mensajes: 76
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
Y por que no poner las cookies o crear un archivo de texto en un lugar escondido?

La pagina al cargar verificarìa que no existe tal cookie o archivo y por consiguiente deja votar.

El usuario no sabe que el script hace eso asì que me parece una soluciòn bastante segura (no al 100%).

Si quieres seguridad al 100% trabaja con base de datos.
__________________
Ama Martire
________________________
Hospedaje Windows & Unix Multidominio

"Si no puedes resolverlo.....evitalo"
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 19:16.