
Aquí estoy de nuevo, esta vez estoy intentando limitar la duración de las visitas a un sitio web

He leido

También he leido

¿ralentizará mucho esto un sitio web?
Un saludo y gracias por anticipado a tod@s los que os intereseis por el tema.

| |||
Limitar duración de visitas Hola a Tod@s, ![]() Aquí estoy de nuevo, esta vez estoy intentando limitar la duración de las visitas a un sitio web ![]() He leido ![]() También he leido ![]() ¿ralentizará mucho esto un sitio web? Un saludo y gracias por anticipado a tod@s los que os intereseis por el tema. ![]()
__________________ Rodar. |
| |||
Hola de nuevo, Gracias por contestar buliwyf, aunque veo que no me recomiendas ningún manual para ver el tema del global.asa. En cuanto a tu pregunta, ojala pero más bien es por lo que te comentaba va a ser una página web en un servidor pequeño y con poco ancho de banda, con lo que la velocidad va a ser para ![]() Bueno un saludo y a ver si alguien sabe darme datos más concretos. ![]()
__________________ Rodar. |
| ||||
busca en las faqs, que aparecen manuales buenos.... mira, por otr parte, tu puedes tener literalmente 7millones personas conectadas al servidor, todo esta en como administres las conexiones... Para investigar: - Getrows Vs. Cursores. (en tu caso, busca informacion de getrows) - Server timeout. - cerrar conexiones una vez usadas. saludos!
__________________ RTFM antes de preguntar... |
| ||||
hola algo facil seria utilizar el famoso refresh en html seria algo asi <meta http-equiv="refresh" content="900;URL=http://www.tuweb.com/pagina_fuera.asp"> 900 seria el valor del tiempo segundos esto datos los puedes sacar con asp digamos tiempo="900" url="http://www.tuweb.com/pagina_fuera.asp" bien obtenerlos desde un sarchivo include o bien de una base de datos, dando cada valor a un usuario o visitante distinto. <meta http-equiv="refresh" content="<%=tiempo%>;URL=<%=url%>"> tambien lo puedes hacer con javascript. a ver si me acuerdo de otra forma y te lo pongo pero la anterior en html funciona muy bien. Por cierto no creo que sea muy buena idea limitar las visitas a tu web ya que todos los que tenemos pagina lo que mas queremos es conseguir visitas. saludos |
| ||||
Pues es una solucion aplastantemente sencilla y eficaz, si el usuario estuviera todo el tiempo en una pagina, pero..... Aunque incluyamos el codigo en todas las paginas de tu sitio cada vez que entre en una nueva pagina el REFRESH comenzaria a contar desde 0 Una idea que se me ocurre es crear un FRAME al 100%, los tipicos frames de los dominios redirigidos y que todas las demas pagina se ejecuten dentro de el, entonces si que funcionaria. Claro, si el usuario abre el link en una ventana nueva se acabo el truco. La mejor opcion pasaria por las variables de sesion, Darle un tiempo de vida de 60 minutos Crear una variable en la pagina principal o tras la identificacion del usuario, si disponemos de ella. En todas las paginas tener un #include que compruebe si la sesion ha finalizado. |
| |||
Limitar tiempo de navegación Hola de nuevo y gracias nuevamente, Gurrutello tienes toda la razón ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En cuanto a lo que dice el maestro, esa parece ser la mejor opción ![]() ![]() Un saludo y si sabeis algo al respecto os agradeceria nuevamente vuestra ayuda, ![]()
__________________ Rodar. |
| ||||
sin frames tambien se puede... mira se me ocurre que para poder permitir las conexiones durante cierto tiempo hagas lo siguiente. 1.- una variable de session llamada horaentrada, a esta le asignas la hora de entrada al sitio, luego en cada pagina compruebas la hora de entrada con la actual si se cumple la condicion que lleva mas de una hora lo llevas a una pagina de salida. en realidad es sencillo, lee un poco hacerca de variables de session y podras hacerlo muy facil. claro si lo que quieres es no recargar el server esto no es muy util debido a que las variables de session ocupan espacio de memoria en el servidor, tambien se podrian usar cookies. |
| ||||
Si quieres sumar la hora mira esto http://www.forosdelweb.com/showthrea...ht=sumar+horas |
| |||
Limitar tiempo de navegación Gracias de nuevo deprabado y maestro, sigo mirando aunque si me come mucho recursos lo de las variables de session lo dejare ![]() ![]() ¿Sabeis si se puede hacer un expire a las 00:00 de cada noche, eso por lo menos me permitiria cerrar sesiones a esa hora y no dejar a nadie conectado de un día para otro?. Un saludo, ![]()
__________________ Rodar. |
| ||||
hola si los usuarios se conectan directamenta a tu ordenador puedes editar la pagina de error.o sea la de " hay muchos usuarios conectados al mismo tiempo" si no recuerdo mal era la de - error 504. Si la tienes en un servidor contacta con el para ver si te dejan editarla. son esto conseguiras enviarlos a otra web en otro servidor o a otra pagina que tengas en otro lado. no se si me explico??? saludos |
| |||
Hola Creo entenderte Gurrutelo, me comentas que se puede programar el número de visitantes que puede tener tu web y cuando llegue a ese número dar un error por exceso de usuarios. Pero, ¿sabes cómo se puede hacer eso?, porque la verdad tampoco estaria mal esa solución para mi caso. Un saludo, ![]()
__________________ Rodar. |
| ||||
hola si utilizas iis puedes optimizarlo c:\WINDOWS\help\iisHelp\common\pagina_deerror.htm exactamente no recuerdo cual era la pagina de error tambien puedes crear una y en las propiedades de tu web, modificar la direccion de la existente por otra que te hayas creado. en " customerrors" ( mi S.O. es en Ingles, no se como lo pondra en español ) saludos |