Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Limitar duración de visitas

Estas en el tema de Limitar duración de visitas en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola a Tod@s, Aquí estoy de nuevo, esta vez estoy intentando limitar la duración de las visitas a un sitio web , es decir, desde ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 10:28
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Mensajes: 42
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Limitar duración de visitas

Hola a Tod@s,
Aquí estoy de nuevo, esta vez estoy intentando limitar la duración de las visitas a un sitio web , es decir, desde que se accede a él quiero que como máximo se pueda estar navegando por las distintas páginas del sitio durante 1 hora por ejemplo, y que luego te saque fuera, para no ralentizar mucho el sitio. Creo que se podrá hacer con variables de session, pero he mirado en el foro y nadie plantea esta cuestión, ¿se puede hacer lo que quero?.
He leido algo sobre las funciones ("<% session.abandon() %>", "<% session.Timeout = min %>" y la propiedad "Expires = min" ¿Dónde hay que poner cada una de ellas?, si tengo varias páginas, ya que si quiero cerrar la sesión y tengo 10 páginas, la quiero cerrar en todas.
También he leido algo sobre un fichero llamado global.asa para contar clientes actuales, páginas más visitadas del sitio, etc, podeis indicarme donde puedo conseguir información de lo que puede hacer este fichero, dónde debe de estar, lo que debe de llevar, en qué páginas del sitio hay que llamarlo y dónde colocarlo en cada página (head, body).
¿ralentizará mucho esto un sitio web?

Un saludo y gracias por anticipado a tod@s los que os intereseis por el tema.
__________________
Rodar.
  #2 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 10:34
Avatar de buliwyf  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Caracas
Mensajes: 221
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
Para tu primera pregunta tengo otra pregunta: no quieres que los usuarios te paguen tambien para poder visitar tu site???

Anyway, si quieres sacarlos despues de cierto tiempo, se me ocurre frames y javascript, es decir... estaria fuera de este tema... en cuanto a variables de session, global.asa y todo eso, te recomiendo que leas primero alguno de los buenos manuales que hay por aqui... porque de otro modo te pueden salir con algo como RTFM! (sorry g-sus)


saludos
__________________
RTFM antes de preguntar...
  #3 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 11:17
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Mensajes: 42
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Hola de nuevo,
Gracias por contestar buliwyf, aunque veo que no me recomiendas ningún manual para ver el tema del global.asa.
En cuanto a tu pregunta, ojala pero más bien es por lo que te comentaba va a ser una página web en un servidor pequeño y con poco ancho de banda, con lo que la velocidad va a ser para , como para que la gente se vaya a preparar el bocata y se quede conectado molestando al resto. De todas, formas habrá que pensar en lo de cobrar no estaria mal, aunque con 5 visitas al día de media igual no da para vivir.

Bueno un saludo y a ver si alguien sabe darme datos más concretos.
__________________
Rodar.
  #4 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 12:06
Avatar de buliwyf  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Caracas
Mensajes: 221
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
busca en las faqs, que aparecen manuales buenos....

mira, por otr parte, tu puedes tener literalmente 7millones personas conectadas al servidor, todo esta en como administres las conexiones...

Para investigar:
- Getrows Vs. Cursores. (en tu caso, busca informacion de getrows)
- Server timeout.
- cerrar conexiones una vez usadas.


saludos!
__________________
RTFM antes de preguntar...
  #5 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 12:14
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Mensajes: 42
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Gracias de nuevo buliwif, ahora ya se por donde debo mirar más o menos . A ver si tengo suerte y encuentro algo.

Un saludo,
__________________
Rodar.
  #6 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 13:05
Avatar de Gurrutello  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Ontario,Toronto [Canada]
Mensajes: 2.017
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 6
hola

algo facil seria utilizar el famoso refresh

en html seria algo asi


<meta http-equiv="refresh" content="900;URL=http://www.tuweb.com/pagina_fuera.asp">


900 seria el valor del tiempo segundos
esto datos los puedes sacar con asp
digamos
tiempo="900"
url="http://www.tuweb.com/pagina_fuera.asp"

bien obtenerlos desde un sarchivo include o bien de una base de datos, dando cada valor a un usuario o visitante distinto.

<meta http-equiv="refresh" content="<%=tiempo%>;URL=<%=url%>">
tambien lo puedes hacer con javascript.

a ver si me acuerdo de otra forma y te lo pongo
pero la anterior en html funciona muy bien.
Por cierto no creo que sea muy buena idea limitar las visitas a tu web ya que todos los que tenemos pagina lo que mas queremos es conseguir visitas.

saludos
  #7 (permalink)  
Antiguo 29/04/2003, 15:05
Avatar de maestro  
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: España
Mensajes: 2.364
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 1
Pues es una solucion aplastantemente sencilla y eficaz, si el usuario estuviera todo el tiempo en una pagina, pero.....
Aunque incluyamos el codigo en todas las paginas de tu sitio cada vez que entre en una nueva pagina el REFRESH comenzaria a contar desde 0

Una idea que se me ocurre es crear un FRAME al 100%, los tipicos frames de los dominios redirigidos y que todas las demas pagina se ejecuten dentro de el, entonces si que funcionaria.
Claro, si el usuario abre el link en una ventana nueva se acabo el truco.

La mejor opcion pasaria por las variables de sesion,
Darle un tiempo de vida de 60 minutos
Crear una variable en la pagina principal o tras la identificacion del usuario, si disponemos de ella.
En todas las paginas tener un #include que compruebe si la sesion ha finalizado.
__________________
Jose Maria Fernandez
[email protected]
Http://www.expansionweb.net
  #8 (permalink)  
Antiguo 30/04/2003, 02:24
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Mensajes: 42
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Limitar tiempo de navegación

Hola de nuevo y gracias nuevamente,
Gurrutello tienes toda la razón , si haces una web, es para que la vean el mayor número de personas posible, pero debido a las limitaciones del servidor no puede ser que haya muchas usuarios navegando a la vez, por lo que si encima se van un ratito y se quedan dentro, pues problemón . Aunque si encuentro el famoso método que me comenta buliwif de que pueden navegar mogollón de usuarios a la vez 7 millones ¡¡ojalá!!, solo importa como los administres pues si lo logro no pondre las limitaciones .
En cuanto a lo que dice el maestro, esa parece ser la mejor opción , las de las variables de sesión, mirare a ver como se puede hacer, es decir si tengo que almacenar los usuarios en una base de datos o no, como paso las variables con los usuarios de página a página, etc.

Un saludo y si sabeis algo al respecto os agradeceria nuevamente vuestra ayuda,
__________________
Rodar.
  #9 (permalink)  
Antiguo 30/04/2003, 06:06
Avatar de maestro  
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: España
Mensajes: 2.364
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 1
Con la solucion del FRAME no necesitas nada mas, ni base de datos ni ASP.
__________________
Jose Maria Fernandez
[email protected]
Http://www.expansionweb.net
  #10 (permalink)  
Antiguo 30/04/2003, 16:04
Avatar de deprabado  
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Mensajes: 649
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 0
sin frames tambien se puede...

mira se me ocurre que para poder permitir las conexiones durante cierto tiempo hagas lo siguiente.

1.- una variable de session llamada horaentrada, a esta le asignas la hora de entrada al sitio, luego en cada pagina compruebas la hora de entrada con la actual si se cumple la condicion que lleva mas de una hora lo llevas a una pagina de salida.

en realidad es sencillo, lee un poco hacerca de variables de session y podras hacerlo muy facil.

claro si lo que quieres es no recargar el server esto no es muy util debido a que las variables de session ocupan espacio de memoria en el servidor, tambien se podrian usar cookies.
  #11 (permalink)  
Antiguo 30/04/2003, 16:53
Avatar de maestro  
Fecha de Ingreso: febrero-2002
Ubicación: España
Mensajes: 2.364
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 1
Si quieres sumar la hora mira esto
http://www.forosdelweb.com/showthrea...ht=sumar+horas
__________________
Jose Maria Fernandez
[email protected]
Http://www.expansionweb.net
  #12 (permalink)  
Antiguo 02/05/2003, 02:35
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Mensajes: 42
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Limitar tiempo de navegación

Gracias de nuevo deprabado y maestro, sigo mirando aunque si me come mucho recursos lo de las variables de session lo dejare , ya que como dije es para que no vaya muy lenta la página y si es peor el remedio que la enfermedad, pues lo dejo.
¿Sabeis si se puede hacer un expire a las 00:00 de cada noche, eso por lo menos me permitiria cerrar sesiones a esa hora y no dejar a nadie conectado de un día para otro?.

Un saludo,
__________________
Rodar.
  #13 (permalink)  
Antiguo 02/05/2003, 04:32
Avatar de Gurrutello  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Ontario,Toronto [Canada]
Mensajes: 2.017
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 6
hola
si los usuarios se conectan directamenta a tu ordenador puedes editar la pagina de error.o sea la de " hay muchos usuarios conectados al mismo tiempo" si no recuerdo mal era la de - error 504.

Si la tienes en un servidor contacta con el para ver si te dejan editarla.
son esto conseguiras enviarlos a otra web en otro servidor o a otra pagina que tengas en otro lado.

no se si me explico???
saludos
  #14 (permalink)  
Antiguo 06/05/2003, 09:41
 
Fecha de Ingreso: julio-2002
Mensajes: 42
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Hola
Creo entenderte Gurrutelo, me comentas que se puede programar el número de visitantes que puede tener tu web y cuando llegue a ese número dar un error por exceso de usuarios.
Pero, ¿sabes cómo se puede hacer eso?, porque la verdad tampoco estaria mal esa solución para mi caso.

Un saludo,
__________________
Rodar.
  #15 (permalink)  
Antiguo 10/05/2003, 05:26
Avatar de Gurrutello  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Ontario,Toronto [Canada]
Mensajes: 2.017
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 6
hola
si utilizas iis puedes optimizarlo
c:\WINDOWS\help\iisHelp\common\pagina_deerror.htm

exactamente no recuerdo cual era la pagina de error
tambien puedes crear una y en las propiedades de tu web, modificar la direccion de la existente por otra que te hayas creado. en " customerrors" ( mi S.O. es en Ingles, no se como lo pondra en español )

saludos
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:07.