Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Mascara en fecha

Estas en el tema de Mascara en fecha en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Bunas... Queria saber si es posible hacer esto 010299 muestro la fecha así y yo queria saber si se puede hacer una mascara como en ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 02:36
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Mascara en fecha

Bunas...
Queria saber si es posible hacer esto 010299 muestro la fecha así y yo queria saber si se puede hacer una mascara como en access para mostrarla, osea así 01/02/99.


Muchas gracias.
  #2 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 10:08
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
pero... ¿en un formulario, mientras el usuario escribe, que se vaya formando con esa "máscara"?
__________________
...___...
  #3 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 10:12
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
No, una vez muestras los datos <% rsdb("fecha")%> los muestra así 0102099 y yo querría mostrarlos así 01/02/99.

Gracias
  #4 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 10:30
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
ok, usando funciones de cadena como len(), mid(), left(), rigth() y concatenando barras lo lográs. Por allí va la cosa, la resolución corre por tu cuenta ;)
__________________
...___...
  #5 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 14:14
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Jolín, yo de eso no tengo ni idea.
  #6 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 14:15
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Algún ejemplillo...
  #7 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 14:29
Avatar de Muzztein  
Fecha de Ingreso: agosto-2002
Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 16
Función Len
Devuelve el número de caracteres de una cadena o el número de bytes necesarios para almacenar una variable.

Len(cadena | variable)

Argumentos
cadena

Cualquier expresión de cadena válida. Si cadena contiene Null, se devuelve Null.

variable

Cualquier nombre de variable válido. Si variable contiene Null, se devuelve Null.

Comentarios
El siguiente ejemplo utiliza la función Len para devolver el número de caracteres de una cadena:

Dim MiCadena
MiCadena = Len("VBSCRIPT") ' MiCadena contiene 8.
Nota La función LenB se utiliza con datos de tipo byte contenidos en una cadena. En lugar de devolver el número de caracteres de una cadena, LenB devuelve el número de bytes utilizados para representar dicha cadena.

Función Mid
Devuelve un número de caracteres especificado de una cadena.

Mid(cadena, inicio[, longitud])

Argumentos
cadena

Expresión de cadena de la que se devuelven caracteres. Si cadena contiene Null, se devuelve Null.

inicio

Posición del carácter en cadena en la que comienza la parte que se va a tomar. Si inicio es mayor que el número de caracteres en cadena, Mid devuelve una cadena de longitud cero ("").

longitud

Número de caracteres que se va a devolver. Si se omite o si existen menos caracteres del número especificado por longitud en el texto (incluido el carácter en inicio), se devuelven todos los caracteres desde la posición de inicio hasta el final de la cadena.

Comentarios
Para determinar el número de caracteres en cadena, utilice la función Len.

El siguiente ejemplo utiliza la función Mid para devolver seis caracteres, a partir del cuarto carácter, de una cadena:

Dim MiVar
MiVar = Mid("¡Qué divertido es VB Script!", 6, 9) ' MiVar contiene "divertido".
Nota La función MidB se utiliza con datos de tipo byte contenidos en una cadena. En lugar de especificar el número de caracteres, los argumentos especifican el número de bytes.


Función Right
Devuelve un número de caracteres especificados desde la parte derecha de una cadena.

Right(cadena, longitud)

Argumentos
cadena

Expresión de cadena de la que se devuelven los caracteres que están más a la derecha. Si cadena contiene Null, se devuelve Null.

longitud

Expresión numérica que indica cuántos caracteres se van a devolver. Si es 0, se devuelve una cadena de longitud cero. Si es mayor o igual que el número de caracteres en cadena, se devuelve toda la cadena.

Comentarios
Para determinar el número de caracteres en cadena, utilice la función Len.

El siguiente ejemplo utiliza la función Right para devolver un número de caracteres especificado desde la parte derecha de una cadena:

Dim CualqCadena, MiCdn
CualqCadena = "Hola a todos" ' Define una cadena.
MiCdn = Right(CualqCadena, 1) ' Devuelve "s".
MiCdn = Right(CualqCadena, 6) ' Devuelve " todos".
MiCdn = Right(CualqCadena, 20) ' Devuelve "Hola a todos".
Nota La función RightB se utiliza con datos de tipo byte contenidos en una cadena. En lugar de especificar el número de caracteres que se van a devolver, longitud especifica el número de bytes



Función Left
Devuelve un número de caracteres especificados desde la parte izquierda de una cadena.

Left(cadena, longitud)

Argumentos
cadena

Expresión de cadena de la que se devuelven los caracteres que están más a la izquierda. Si cadena contiene Null, se devuelve Null.

longitud

Expresión numérica que indica cuántos caracteres se van a devolver. Si es 0, se devuelve una cadena de longitud cero (""). Si es mayor o igual que el número de caracteres en cadena, se devuelve toda la cadena.

Comentarios
Para determinar el número de caracteres en cadena, utilice la función Len.

El siguiente ejemplo utiliza la función Left para devolver los tres primeros caracteres de MiCadena:

Dim MiCadena, LeftString
MiCadena = "VBSCript"
LeftString = Left(MiCadena, 3) ' LeftString contiene "VBS".
Nota La función LeftB se utiliza con datos de tipo byte contenidos en una cadena. En lugar de especificar el número de caracteres que se van a devolver, longitud especifica el número de bytes.



  #8 (permalink)  
Antiguo 04/04/2005, 14:41
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Muchas gracias Muzztein eso lo comprendí, ¿pero como intercalo los "/" entre cada 2 numeros?
  #9 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 05:25
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Alguien me hecha un cable?
  #10 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 10:17
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
intercalar = concatenar
el operador concatenador en vbscrpt es el símbolo &
por lo tanto:

var1 = 1
var2 = 2
varConcatenada = var1 & "/" & var2

el contenido varConcatenada será "1/2"
__________________
...___...
  #11 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 15:56
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Ostras!! lo mio no es una concatenación, es un muestra completa de un campo 010299 todo coresponden a un campo <% rsdb("fecha"%> = 010299.

Lo siento pero creo que no me sirve
  #12 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 16:26
Avatar de trasgukabi  
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Mensajes: 2.749
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 18
como que no!!
vamos a ver
tienes 6 numeros de los cuales los dos primero son el día, 3º y 4º el mes y los dos últimos el año, no?
si pones fecha_mia=left(fecha,2)&"/"&mid(fecha,3,2)&"/"&right(fecha,2)

qué te sale??
  #13 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 16:33
Avatar de Muzztein  
Fecha de Ingreso: agosto-2002
Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 16
jajajajaja,.. o este nos esta agarrando pal weveo a todos o es muy estupido.
  #14 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 20:09
Avatar de akela  
Fecha de Ingreso: septiembre-2000
Ubicación: Frente a la compu
Mensajes: 660
Antigüedad: 24 años, 7 meses
Puntos: 2
jajajaja, pues no se como llegó hasta ASP sin saber de concatenación :) jejeje
__________________
Si quieres que las cosas sucédan

provocalas!
  #15 (permalink)  
Antiguo 05/04/2005, 20:53
Avatar de sjam7  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 3.672
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 16
chale, no ofendan, esta todo claro y no lo entiende pero no es pa que ofendan
  #16 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 01:35
Avatar de dobled  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Rancagua - Chile
Mensajes: 1.328
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 2
Cita:
Iniciado por Muzztein
jajajajaja,.. o este nos esta agarrando pal weveo a todos o es muy estupido.
jajajaja o esta posteando
__________________
Usa títulos específicos y con sentido
En las listas de correo o en los grupos de noticias, la cabecera del mensaje es tu oportunidad de oro para atraer la atención de expertos cualificados en aproximadamente 50 caracteres o menos. No los desperdicies en balbuceos como "Por favor ayúdame" (de "POR FAVOR AYÚDAME!!!" ya ni hablamos). No intentes impresionarnos con lo profundo de tu angustia; mejor usa ese preciado espacio para una descripción lo más concisa posible del problema.
  #17 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 01:49
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Siento haver molestado no era mi intención. Al menos ya aprendí algo.
Ahora tengo un pequeño problema. y es que las fechas se muestran pero todas con el valor de la primera no se si el codigo lo hice bien.

fechas = rsdb("fecha")
fecha_mia = left(fechas,2)&"/"&mid(fechas,3,2)&"/"&right (fechas,2)

Ahora muestro valores de fechas

<%= fecha_mia %>
  #18 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 01:51
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Perdonen ya lo solucioné, lo tenia mal colocado.

Muchas gracias a todos.
  #19 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 07:59
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 146
Solo como un consejo prefontain, como habrás notado, hay días donde la ayuda en los foros no es tan amena como otros. Te hubieras podido evitar algunos comentarios hirientes si antes de seguir preguntando hubieras hecho unas pruebas con los primeros consejos. Es decir, si en google se hubiera colocado, no se, por ejemplo: "concatenación + ASP", seguro te habrían regreso miles de ejemplos.

Y es que tomo de ejemplo tus dos últimos posts, solo tienen doas minutos de diferencia que, tomando el tiempo que toma escribirlos, viste un error y un solo un minuto ya estabas preguntando.

Es solo una comentario, sin afán de continuar con la ofensa.

Saludos
  #20 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 08:19
Avatar de Prefontaine  
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 313
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Te aseguro que lo probé pero no entedí nada.

Muchas gracias
  #21 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 09:02
Avatar de Muzztein  
Fecha de Ingreso: agosto-2002
Ubicación: Hangar 18
Mensajes: 1.703
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 16
No se a que te dedicas.
Pero la programacion de computadoras no es algo facil que se enteinde de la noche a la mañana, no es algo tampoco que sea facil de implementar.

El decirle a la computadora lo que yo quiero que haga ES DIFICIL.
y se supone que es COMPLICADO... no existe algo asi como una programacion donde no tengas que concentrarte y PENSAR!

no es como ver tele o como comer, donde puedes hacerlo sin mayor atencion.
al sentarte a programar DEBES CONCENTRARTE! y debes poner de tu parte, tratando de entender lo que haces y le estas diciendo que hacer a la maquina ... de otra manera el dia del nispero vas a poder programar algo.

  #22 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 10:41
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Prefontaine, cuando mandaste el mensaje inicial yo no sabía (porque no dejaste en claro) que de ASP no tenías idea. Mi primer mensaje fue para indagar un poco más porque tu planteo era ambiguo. En mi segundo mensaje, pensando que tenías algo de idea de "lógica de programación", te dije cómo hacerlo.

Pero, vamos, si veo a alguien que se está metiendo a rescatar datos de una BD, ASUMO que algo tiene que saber... no puedo pensar que no sabe qué significa concatenar ni cómo se hace! Pero, bueno, serás un caso excepcional.

Comparto el comentario de Myakire y sólo el último de Muzztein. Lo que no comparto, para nada, son las agreciones gratuitas que te han hecho. Lo que me agradó fue tu reacción . Yo en tu lugar, tal vez hubiese reaccionado de mala manera

En fin.. les pido a todos que controlen un poco "las formas" de decir las cosas. No quiero llegar al extremo de ponerme la gorra y abrir un nuevo tema en el foro de moderadores mencionando el nick de algunos de por aquí. ¿ok?

Saludos
__________________
...___...
  #23 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 12:24
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 146
Actitudes como las que hipoteticamente tomaría nuestro son necesarias si no queremos que este foro de convierta en algo tan incómodo como otros de este mismo :-p sitio donde hay una caterva de individuos que parece que se entretienen más con insultar y ofender a quien pregunta o comenta algo que nos les agrade según su estado de ánimo.

Bien por esa
  #24 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 12:46
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 67
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 0
yo te recomiendo que insertes la siguiente función.

<%
Function FFecha(fecha)
FFecha = Day(fecha) & "/" & Month(fecha) & "/" & Year(fecha)
End Function
&>

En cualquier sitio

<%=FFecha(rsdb("fecha"))%>


Gibi
www.joies.mataller.com
  #25 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 13:20
Avatar de verinchi  
Fecha de Ingreso: septiembre-2004
Ubicación: Buenos Aires
Mensajes: 647
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 2
.

Che, que malos son! Pobre niño que no la entiende.... A ver si mis artes didácticas le llegan y su cerebrito logra comprender.

La idea es esta:
Tomas la variable tal y como está, si necesitas por alguna razón que se quede tal y como la escribiste, entonces en vez de reasignarla con los valores concatenados de / simplemente declara otra variable y asignala con los valores de la anterior concatenados con /.
Fijate que si mostras las dos
Var1=100298 y
var2=(operaciones) te queda 10/02/98
Entonces te vas a dar cuenta cuál es la que tenés que mostrar.
Ahora lo que me pregunto es lo siguiente: Necesitas que la variable que mostrás se guarde en alguna parte o algo así, porque de otra forma no le encuentro sentido a conservar el formato sin concatenar.
Bueh! como sea, espero que te sea de utilidad.
__________________
Why can't we not be sober?
www.partitorium.com.ar
  #26 (permalink)  
Antiguo 06/04/2005, 13:46
Avatar de dobled  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Rancagua - Chile
Mensajes: 1.328
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 2
Alzu yo creo estas en lo correcto y mantienes un cierto rango de tolerancia al aceptar ciertos tipos de post , pero tiene que ser así, el texto algunas veces no expresa todo y no deja muy claro con que intenciones pides algo, tambien se puede entender de muchas maneras dependiendo de la persona asi como lo captó Muzztein tampoco lo quiero excusar pero bien tal como dice May esa es una de las cosas que me mantiene aquí, me gusta mucho su manera de ser en estos foros hay reglas y se respetan lo que hacen un Foro de CALIDAD.

PD: algunas veces hay que preguntarse si la persona que postea quiere aprender o quiere que le hagamos el trabajo?
Yo creo que con menos de cinco minutos de pensar las repuestas posteadas la persona encuentra la respuesta a mi pregunta

Saludos
__________________
Usa títulos específicos y con sentido
En las listas de correo o en los grupos de noticias, la cabecera del mensaje es tu oportunidad de oro para atraer la atención de expertos cualificados en aproximadamente 50 caracteres o menos. No los desperdicies en balbuceos como "Por favor ayúdame" (de "POR FAVOR AYÚDAME!!!" ya ni hablamos). No intentes impresionarnos con lo profundo de tu angustia; mejor usa ese preciado espacio para una descripción lo más concisa posible del problema.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 05:58.