Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

muy extraño:No abre ASP a la 1ª

Estas en el tema de muy extraño:No abre ASP a la 1ª en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola, tengo el siguiente problema. Es una cosa muy extraña porque tengo un enlace a una página asp mediante el código que me genera el ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 01/07/2003, 06:11
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
muy extraño:No abre ASP a la 1ª

Hola, tengo el siguiente problema. Es una cosa muy extraña porque tengo un enlace a una página asp mediante el código que me genera el dreamweaver:

function MM_openBrWindow(theURL,winName,features) { //v2.0
window.open(theURL,winName,features);
}

<a href="#"class="enlaces_contenidos" onClick="MM_openBrWindow('uni1_test.asp','','statu s=yes,scrollbars=yes,width=600,height=330')">TEST</a>

y al pinchar en el por primera vez desde que se abrió el navegador, sale otra página distinta y ya las siguientes veces que pinches (hasta cerrar el navegador), si que sale bien y se ejecuta perfectamente. ¿Alguien sabe qué puede ser?
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/07/2003, 07:42
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
¿Qué sale otra página distinta? ¿y cuál es esa página?
No será que uni1_test. asp tiene algún tipo de redireccionamiento.

El problema estará seguramente en el código de la página ASP y no en el script que has puesto (que es de Javascript). Por lo tanto te sugiero que pongas el código ASP para que podamos ver qué está mal.

Un saludo.
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #3 (permalink)  
Antiguo 01/07/2003, 07:48
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Sale otra página, dentro del sitio que estoy haciendo, pero que no está enlazada. Que va, eso es lo raro, que no hay ninguna redirección. El código es:

<%
falta=0
i=0
aux=request.form("preguntas")
do while (i<=aux-1) AND (falta<>1)
pregunta="p"&i
if (strcomp (request.form(pregunta),"")=0) then
falta=1
end if
i=i+1
loop

if falta=0 AND (strcomp (aux, "")<>0) then
dim respuestas(70), fallos(70)

Ruta= server.MapPath("../soluciones.txt")
set objFSO=Server.CreateObject ("scripting.filesystemobject")
set objAbreArchivo= objFSO.OpenTextFile (Ruta, 1)

preguntas=request.form ("preguntas")
modulo="m"&request.form ("modulo")
unidad="u"&request.form ("unidad")
cual=modulo&unidad

do while (strcomp (linea, cual)<>0)
linea=objAbreArchivo.Readline
loop

linea=objAbreArchivo.ReadLine
soluciones=Split (linea, ",", -1, 1)

for i=0 to preguntas-1
pregunta="p"&i
respuestas(i)=request.form (pregunta)
next

aciertos=0
j=0
for i=0 to preguntas-1
if (soluciones(i)=respuestas(i)) then
aciertos=aciertos+1
else
fallos(j)=i+1
j=j+1
end if
next
fallos(j)=-1

estadistica=FormatNumber (((aciertos*100)/preguntas), 2, -1, 0, 0)

response.write "<table width=50% border=0 cellspacing=2 cellpadding=2> " & _
"<tr> " & _
" <td class=recuadro_text width=39% >Porcentaje de aciertos</td>" & _
" <td width=61% class=fondo_text>"&estadistica&"%</td>" & _
"</tr>" & _
"<tr> " & _
" <td class=recuadro_text width=39% >Respuestas incorrectas</td>" & _
" <td width=61% class=fondo_text>"
'imprimo los fallos
j=0
do while fallos(j+2)<>-1
response.write fallos(j)&","
j=j+1
loop
response.write fallos(j)&" y "&fallos(j+1)
response.write "</td>" & _
"</tr> " & _
"</table>"
else
response.write ("<p><span class=enlaces_cabecera_over>No has rellenado todos los campos</span>")
end if
%>

Gracias y un saludo
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/07/2003, 07:56
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
Veo que lo que intentas es recoger los datos de un formulario, pero cuando abres el popup no envías ningún dato de ningún formulario, por tanto, ¿qué es lo que intentas recoger?

O te falta algo en ese código de ASP o yo no me entero de nada .

Un saludo.
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #5 (permalink)  
Antiguo 02/07/2003, 00:56
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Si, si que envío datos y eso funciona correctamente, lo que pasa es que no te he puesto la parte en HTML que define el formulario. La parte que recoge los datos es:

for i=0 to preguntas-1
pregunta="p"&i
respuestas(i)=request.form (pregunta)
next
  #6 (permalink)  
Antiguo 02/07/2003, 01:08
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
Lo que quiero decir es que cuando abres la nueva ventana con window.open no estás pasando información, a no ser que lo hagas por URL, pero eso sería demasiado largo. Debe haber otra acción que esté enviando la información del formulario a uni1_test. asp ¿cuál es?
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #7 (permalink)  
Antiguo 02/07/2003, 01:22
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Perdona, a lo mejor me he explicado mal. Entre la página html y la asp no hay que pasar datos de ningún formulario. Es dentro de la .asp (que se llama a si misma con un : <form name="test1" method="post" action=<%=request.servervariables ("URL")%>#resultados>) donde se procesan los datos del formulario.
  #8 (permalink)  
Antiguo 02/07/2003, 03:13
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
Pues entonces creo que ya no hay duda de que el problema está en la página ASP. Pon todo el código que utilizas para que lo podamos ver ya que deberías tener algo así:

<%
IF Request.Form("preguntas")=""
'No se recibe información porque es la primera vez que lo cargas
%>

<!-- Aquí todo el código para enviar el formulario -->

<%
ELSE

' Ya se ha recibida la información y por tanto toca procesarla.
' Aquí debe ir todo el código ASP para procesarla.
' No hace falta que lo escribas, simplemente indica que va aquí,
' ya que ya lo has escrito en el otro mensaje.

END IF
%>
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #9 (permalink)  
Antiguo 02/07/2003, 06:00
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
El código del .asp es el siguiente:

<%
falta=0
i=0
aux=request.form("preguntas")

do while (i<=aux-1) AND (falta<>1)
pregunta="p"&i
if (strcomp (request.form(pregunta),"")=0) then
falta=1
end if
i=i+1
loop

if falta=0 AND (strcomp (aux, "")<>0) then
dim respuestas(70), fallos(70)

Ruta= server.MapPath("../soluciones.txt")
set objFSO=Server.CreateObject ("scripting.filesystemobject")
set objAbreArchivo= objFSO.OpenTextFile (Ruta, 1)

preguntas=request.form ("preguntas")
modulo="m"&request.form ("modulo")
unidad="u"&request.form ("unidad")
cual=modulo&unidad

do while (strcomp (linea, cual)<>0)
linea=objAbreArchivo.Readline
loop

linea=objAbreArchivo.ReadLine
soluciones=Split (linea, ",", -1, 1)

for i=0 to preguntas-1
pregunta="p"&i
respuestas(i)=request.form (pregunta)
next

aciertos=0
j=0
for i=0 to preguntas-1
if (soluciones(i)=respuestas(i)) then
aciertos=aciertos+1
else
fallos(j)=i+1
j=j+1
end if
next
fallos(j)=-1

estadistica=FormatNumber (((aciertos*100)/preguntas), 2, -1, 0, 0)

response.write "<table width=50% border=0 cellspacing=2 cellpadding=2> " & _
"<tr> " & _
" <td class=recuadro_text width=39% >Porcentaje de aciertos</td>" & _
" <td width=61% class=fondo_text>"&estadistica&"%</td>" & _
"</tr>" & _
"<tr> " & _
" <td class=recuadro_text width=39% >Respuestas incorrectas</td>" & _
" <td width=61% class=fondo_text>"
'imprimo los fallos
j=0
do while fallos(j+2)<>-1
response.write fallos(j)&","
j=j+1
loop
response.write fallos(j)&" y "&fallos(j+1)
response.write "</td>" & _
"</tr> " & _
"</table>"
else
response.write ("<p><span class=enlaces_cabecera_over>No has rellenado todos los campos</span>")
end if
%>

mientras en el .htm:
<html>
<head>
<title>Test</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<link rel="stylesheet" href="../../estilos.css" type="text/css">
</head>

<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000" background="../../img/fondo_celeste.gif" leftmargin="0" topmargin="0" marginwidth="0" marginheight="0">
<table width="100%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="left" valign="top"><img src="../img/cabecera_test.gif" width="550" height="64"></td>
</tr>
<tr>
<td class="fondo_caso" align="center" valign="top">
<br>
<table width="80%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="left" valign="top">
<form name="test1" method="post" action=<%=request.servervariables ("URL")%>#resultados>
<p align="center" class="enlaces_cabecera_over"><img src="../../img/ico_test2.gif" width="33" height="30"></p>
<p align="left"><span class="enlaces_cabecera_over"> 1. Podemos
decir que el comercio electr&oacute;nico es cualquier forma de
transacci&oacute;n comercial en la que al menos una de las partes
interact&uacute;a telem&aacute;ticamente</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p0" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p0" value="2">
Verdadero</span></p>
<p align="left"><span class="enlaces_cabecera_over">2. La diferencia
principal entre comercio tradicional y comercio electr&oacute;nico
radica en la forma de negociar la compra-venta</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p1" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p1" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">3. En el comercio electr&oacute;nico
se habla de oferta s&oacute;lo cuando en la publicidad se incluye
el precio del producto o servicio</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p2" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p2" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">4. Podemos afirmar
que el EDI se encarga de tratar la informaci&oacute;n que se deriva
de las relaciones comerciales y administrativas electr&oacute;nicas</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p3" value="1">
Falso</span><span class="enlaces_contenidos2"><br>
<input type="radio" name="p3" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">5. El EDI se practica
principalmente en la modalidad de comercio electr&oacute;nico
entre consumidores</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p4" value="1">
Falso <br>
<input type="radio" name="p4" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">6. El comercio electr&oacute;nico
ofrece bienes y servicios de tal forma que permite a los clientes
adquirirlos a trav&eacute;s de internet</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p5" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p5" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">7. Podemos afirmar
que el comercio electr&oacute;nico elimina, gracias a internet,
tanto las barreras temporales como las espaciales</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p6" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p6" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">8. Una limitaci&oacute;n
al desarrollo del comercio electr&oacute;nico es la seguridad
y privacidad</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p7" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p7" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">9. Dentro de las limitaciones
del comercio electr&oacute;nico, el factor o l&iacute;mite &quot;riesgo&quot;
hace alusi&oacute;n a los temores de fraude</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p8" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p8" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">10. Una actividad propia
de una relaci&oacute;n comercial es pactar el precio</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p9" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p9" value="2">
Verdadero<br>
</span></p>
<table width="16%" border="0">
<tr>
<td>
<input type="submit" name="Submit" value="Obtener resultados">
</td>
<td>
<input type="submit" name="Reset" value="Borrar">
<input type="hidden" name="modulo" value="5">
<input type="hidden" name="unidad" value="1">
<input type="hidden" name="preguntas" value="10">
</td>
</tr>
</table><a name="resultados"></a>
<!-- #INCLUDE file="../resultados.asp" -->
<p><br>
</p>
</form>
</td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
  #10 (permalink)  
Antiguo 02/07/2003, 10:32
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
Vamos a ver, empecemos por el ASP.

Código:
<%
falta=0
i=0
aux=request.form("preguntas")   

........
¿Cómo vas a obtener un valor de un campo de formulario si todavía no has enviado ese formulario? Me has dicho que la página ASP se autoenvía el formulario para procesar los datos, y tal y como lo has puesto lo primero que intentará es leer una información que todavía no existe.

Ahora, vamos con el documento HTM

Código:
<form name="test1" method="post" action=<%=request.servervariables ("URL")%>#resultados>
Si es un documento HTM no puede incluir código ASP.

Finalmente ¿qué tiene que ver esto con la función de abrir una nueva ventana con Javascript de la que hablamos al principio?
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #11 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 01:08
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
Me he confundido, perdona .Vamos a ver: tengo un fichero .htm, llamado uni1_menu.htm y dos .asp, uni1_test.asp y resultados.asp. Los ficheros que te he mostrado son los dos .asp, me he confundido (perdón otra vez). La página funciona de la siguiente manera: en uni1_mapa.htm hay un enlace a uni1_test.asp mediante la llamada que te comenté (function MM_openBrWindow(theURL,winName,features) { //v2.0
window.open(theURL,winName,features);
}) y en uni1_test.asp se incluye el fichero resultados.asp (<!-- #INCLUDE file="../resultados.asp" -->), que es el que lee del formulario. Te incluyo los ficheros:

uni1_menu.htm:
<html>
<head>
<title>Maestria en Comercio Electr&oacute;nico y Gesti&oacute;n Empresarial</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<link rel="stylesheet" href="../../estilos.css" type="text/css">
<script language="JavaScript">
<!--
function MM_openBrWindow(theURL,winName,features) { //v2.0
window.open(theURL,winName,features);
}
//-->
</script>
</head>

<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000" leftmargin="0" topmargin="0" marginwidth="0" marginheight="0" background="../../img/fondo_celeste.gif">
<table width="650" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
<tr>
<td align="left" valign="bottom" width="400">
<table width="100%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td width="11%" class="fondo_curva"><img src="../img/img_titulo_unidad.gif" width="56" height="27" hspace="5"></td>
<td width="89%"><span class="enlaces_cabecera">Unidad Tem&aacute;tica
A.5.1.</span><span class="cabecera1"><br>
INTRODUCCI&Oacute;N AL COMERCIO ELACTR&Oacute;NICO</span><a name="resumen"></a><br>
<span class="enlaces_cabecera">Profesor: Alfonso Infante y M&ordf;
Carmen Mora.</span></td>
</tr>
</table>

</td>
<td align="right" valign="top" >
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="230">
<tr>
<td>&nbsp;</td>
<td align="center" valign="middle"><a href="../../contenidos.htm" class="enlaces_cabecera">Experto1
&gt;</a></td>
<td align="center" valign="middle"><span ><a href="../modulo5.htm"class="enlaces_cabecera">Modulo5
&gt;</a></span> </td>
<td align="center" valign="middle" class="enlaces_cabecera_over">Unidad
1 </td>
<td align="right" valign="top"><img src="../img/img_enlaces.gif" width="32" height="34"></td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
<tr align="left" valign="top">
<td colspan="2">
<div align="center"><br>
<table width="100%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td width="15%"><img src="../../img/img_indice.gif" width="83"></td>
<td width="85%">
<table width="100%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="center" valign="middle" width="18%">
<table width="50%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="center" valign="middle"><img src="../../img/ico_resumen2.gif" width="32" height="31"></td>
</tr>
<tr>
<td align="center" valign="middle"><a href="uni1_contenidos.htm#resumen"class="enlaces_c ontenidos">RESUMEN
</a></td>
</tr>
</table>
</td>
<td align="center" valign="middle" width="19%">
<table width="50%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="center" valign="middle"><img src="../../img/ico_objetivos2.gif" width="33" height="30"></td>
</tr>
<tr>
<td align="center" valign="middle"><a href="uni1_contenidos.htm#objetivos"class="enlaces _contenidos">OBJETIVOS</a></td>
</tr>
</table>
</td>
<td align="center" valign="middle" width="18%">
<table width="50%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="center" valign="middle"><img src="../../img/ico_caso2.gif" width="30" height="27"></td>
</tr>
<tr>
<td align="center" valign="middle"><a href="#"class="enlaces_contenidos" onClick="MM_openBrWindow('../modulo5/uni1_caso.htm','','status=yes,scrollbars=yes,width =600,height=330')">CASOS</a></td>
</tr>
</table>
</td>
<td align="center" valign="middle" width="19%">
<table width="52%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="center" valign="middle"><img src="../../img/ico_test2.gif" vspace="0" width="33" height="30"></td>
</tr>
<tr>
<td align="center" valign="middle"><a href="#"class="enlaces_contenidos" onClick="MM_openBrWindow('uni1_test.asp','','statu s=yes,scrollbars=yes,width=600,height=330')">TEST</a></td>
</tr>
</table>
</td>
<td align="center" valign="middle" width="26%">
<table width="50%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="center" valign="middle"><img src="../../img/ico_bibliografia2.gif" width="30" height="30"></td>
</tr>
<tr>
<td align="center" valign="middle"><a href="uni1_contenidos.htm#bibliografia"class="enla ces_contenidos">BIBLIOGRAF&Iacute;A</a></td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="15%" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle">&nbsp;</td>
<td width="85%" >&nbsp;</td>
</tr>
<tr>
<td width="&ccedil;" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle">
<img src="../../img/n_1.gif" hspace="5"><br>
</td>
<td width="85%" align="left" valign="middle"><a href="uni1_contenidos.htm#uni_1" class="enlaces_contenidos">INTRODUCCI&Oacute;N</a></td>
</tr>
<tr>
<td width="15%" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle"><img src="../../img/n_2.gif" width="15" height="15" hspace="5" vspace="3"></td>
<td width="85%" class="enlaces_contenidos" align="left" valign="middle">
<a href="uni1_contenidos.htm#uni_2" class="enlaces_contenidos">&iquest;QUE
SE ENTIENDE POR COMERCIO ELECTR&Oacute;NICO?</a></td>
</tr>
<tr>
<td width="15%" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle"><img src="../../img/n_3.gif" width="15" height="15" hspace="5" vspace="3"></td>
<td width="85%" > <a href="uni1_contenidos.htm#uni_3" class="enlaces_contenidos">COMERCIO
ELECTR&Oacute;NICO E INTERCAMBIO ELECTR&Oacute;NICO DE DOCUMENTOS
(EDI) </a></td>
</tr>
<tr>
<td width="15%" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle"><img src="../../img/n_4.gif" width="15" height="15" hspace="5" vspace="3"></td>
<td width="85%" ><a href="uni1_contenidos.htm#uni_4" class="enlaces_contenidos">
APROXIMACI&Oacute;N AL COMERCIO ELECTR&Oacute;NICO</a></td>
</tr>
<tr>
<td width="15%" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle"><img src="../../img/n_5.gif" width="15" height="15" hspace="5" vspace="3"></td>
<td width="85%" ><a href="uni1_contenidos.htm#uni_5" class="enlaces_contenidos">
EVOLUCI&Oacute;N DEL COMERCIO ELECTR&Oacute;NICO</a></td>
</tr>
<tr>
<td width="15%" background="../../img/fondo_indice.gif" align="right" valign="middle"><img src="../../img/n_6.gif" width="15" height="15" vspace="3" hspace="5"><br>
</td>
<td width="85%" align="left" valign="middle" ><a href="uni1_contenidos.htm#uni_6" class="enlaces_contenidos">LIMITACIONES
AL DESARROLLO DEL COMERCIO ELECTR&Oacute;NICO</a></td>
</tr>
</table>
</div>
</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
  #12 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 01:09
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
uni1_test.asp:
<html>
<head>
<title>Test</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<link rel="stylesheet" href="../../estilos.css" type="text/css">
</head>

<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000" background="../../img/fondo_celeste.gif" leftmargin="0" topmargin="0" marginwidth="0" marginheight="0">
<table width="100%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="left" valign="top"><img src="../img/cabecera_test.gif" width="550" height="64"></td>
</tr>
<tr>
<td class="fondo_caso" align="center" valign="top">
<br>


<table width="80%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="left" valign="top">
<form name="test1" method="post" action=<%=request.servervariables ("URL")%>#resultados>
<p align="center" class="enlaces_cabecera_over"><img src="../../img/ico_test2.gif" width="33" height="30"></p>
<p align="left"><span class="enlaces_cabecera_over"> 1. Podemos
decir que el comercio electr&oacute;nico es cualquier forma de
transacci&oacute;n comercial en la que al menos una de las partes
interact&uacute;a telem&aacute;ticamente</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p0" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p0" value="2">
Verdadero</span></p>
<p align="left"><span class="enlaces_cabecera_over">2. La diferencia
principal entre comercio tradicional y comercio electr&oacute;nico
radica en la forma de negociar la compra-venta</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p1" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p1" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">3. En el comercio electr&oacute;nico
se habla de oferta s&oacute;lo cuando en la publicidad se incluye
el precio del producto o servicio</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p2" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p2" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">4. Podemos afirmar
que el EDI se encarga de tratar la informaci&oacute;n que se deriva
de las relaciones comerciales y administrativas electr&oacute;nicas</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p3" value="1">
Falso</span><span class="enlaces_contenidos2"><br>
<input type="radio" name="p3" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">5. El EDI se practica
principalmente en la modalidad de comercio electr&oacute;nico
entre consumidores</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p4" value="1">
Falso <br>
<input type="radio" name="p4" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">6. El comercio electr&oacute;nico
ofrece bienes y servicios de tal forma que permite a los clientes
adquirirlos a trav&eacute;s de internet</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p5" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p5" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">7. Podemos afirmar
que el comercio electr&oacute;nico elimina, gracias a internet,
tanto las barreras temporales como las espaciales</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p6" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p6" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">8. Una limitaci&oacute;n
al desarrollo del comercio electr&oacute;nico es la seguridad
y privacidad</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p7" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p7" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">9. Dentro de las limitaciones
del comercio electr&oacute;nico, el factor o l&iacute;mite &quot;riesgo&quot;
hace alusi&oacute;n a los temores de fraude</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p8" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p8" value="2">
Verdadero<br>
<br>
</span><span class="enlaces_cabecera_over">10. Una actividad propia
de una relaci&oacute;n comercial es pactar el precio</span><br>
<span class="enlaces_contenidos2">
<input type="radio" name="p9" value="1">
Falso<br>
<input type="radio" name="p9" value="2">
Verdadero<br>
</span></p>
<table width="16%" border="0">
<tr>
<td>
<input type="submit" name="Submit" value="Obtener resultados">
</td>
<td>
<input type="submit" name="Reset" value="Borrar">
<input type="hidden" name="modulo" value="5">
<input type="hidden" name="unidad" value="1">
<input type="hidden" name="preguntas" value="10">
</td>
</tr>
</table><a name="resultados"></a>
<!-- #INCLUDE file="../resultados.asp" -->
<p><br>
</p>
</form>
</td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>

Resultados.asp:
<%
falta=0
i=0
aux=request.form("preguntas")
do while (i<=aux-1) AND (falta<>1)
pregunta="p"&i
if (strcomp (request.form(pregunta),"")=0) then
falta=1
end if
i=i+1
loop

if falta=0 AND (strcomp (aux, "")<>0) then
dim respuestas(70), fallos(70)

Ruta= server.MapPath("../soluciones.txt")
set objFSO=Server.CreateObject ("scripting.filesystemobject")
set objAbreArchivo= objFSO.OpenTextFile (Ruta, 1)

preguntas=request.form ("preguntas")
modulo="m"&request.form ("modulo")
unidad="u"&request.form ("unidad")
cual=modulo&unidad

do while (strcomp (linea, cual)<>0)
linea=objAbreArchivo.Readline
loop

linea=objAbreArchivo.ReadLine
soluciones=Split (linea, ",", -1, 1)

for i=0 to preguntas-1
pregunta="p"&i
respuestas(i)=request.form (pregunta)
next

aciertos=0
j=0
for i=0 to preguntas-1
if (soluciones(i)=respuestas(i)) then
aciertos=aciertos+1
else
fallos(j)=i+1
j=j+1
end if
next
fallos(j)=-1

estadistica=FormatNumber (((aciertos*100)/preguntas), 2, -1, 0, 0)

response.write "<table width=50% border=0 cellspacing=2 cellpadding=2> " & _
"<tr> " & _
" <td class=recuadro_text width=39% >Porcentaje de aciertos</td>" & _
" <td width=61% class=fondo_text>"&estadistica&"%</td>" & _
"</tr>" & _
"<tr> " & _
" <td class=recuadro_text width=39% >Respuestas incorrectas</td>" & _
" <td width=61% class=fondo_text>"
'imprimo los fallos
j=0
do while fallos(j+2)<>-1
response.write fallos(j)&","
j=j+1
loop
response.write fallos(j)&" y "&fallos(j+1)
response.write "</td>" & _
"</tr> " & _
"</table>"
else
response.write ("<p><span class=enlaces_cabecera_over>No has rellenado todos los campos</span>")
end if
%>

Gracias de nuevo por todo
  #13 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 01:37
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
Vale, ya lo entendí.

***uni1_menu.htm***

Todo parece correcto.

***uni1_test.asp***

Aquí es donde están los problemas. Vamos a ver.

Cuando cargas uni1_test.asp se carga todo junto con el include, sin especificar que el código de este último todavía no ha de ejecutarse ya que aún no se ha completado y enviado el formulario. Por eso al principio no muestra bien la página ya que encuentra un error al ejecutar el código de resultados.asp.

Esto es lo que antes te comentaba. Una de las opciones sería indicar con un condicional que cargue la página resultados.asp sólo cuando se ha enviado información mediante un formulario, es decir:

Código:
.......
</td>
</tr>
</table><a name="resultados"></a>
<% IF Request.Form<>"" THEN%>
<!-- Se ha recibido información del formulario, por tanto, se cargan los resultados-->
<!-- #INCLUDE file="../resultados.asp" -->
<% END IF %> 
<p><br>
</p>
.......
Esto te mostraría los resultados sólo cuando se hubiera contestado al formulario, cargándose de nuevo la página. Pretendes que se envie el formulario a la misma página en la que estás pero que vaya a un ancla hasta donde están los resultados. No sé si es correcto el envío de un formulario unido a un ancla, puede que sí. En todo caso, no es necesario que tengas que recurrir a ASP para conocer la ruta a la que lo envías. Bastaría con

Código:
<form name="test1" method="post" action="uni1_test.asp#resultados">
Ahora bien, si quieres que al mostrar los resultados no se vuelva a cargar el formulario puedes recurrir a esto:

Código:
<% IF Request.Form = "" THEN %>
<table width="80%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td align="left" valign="top"> 
<form name="test1" method="post" action="uni1_test.asp#resultados">
....
....
....
<% ELSE %> 
<!-- Se ha recibido información del formulario, por tanto, se cargan los resultados-->
<!-- #INCLUDE file="../resultados.asp" -->
<% END IF %> 
<p><br>
</p>
.......
Espero que te haya quedado todo claro.

Un saludo.
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #14 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 02:39
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
tio, gracias por las molestias que te estás tomando, pero si hago eso que dices, no funciona ya que en resultados.asp se comprueba que se hayan respondido a todas las preguntas y si no, no saca los resultados. Además, me interesa sacar el formulario a la vez que los resultados. Es una cosa extrañísima, de verdad. Tiene que tener algo que ver con el .asp porque si lo cambio a .htm, lo saca perfectamente y a la 1ª.
  #15 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 02:51
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
unit1_test.asp y resultados.asp ¿están en la misma carpeta?
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #16 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 02:56
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
He borrado el mensaje completo porque me había equivocado. La solución está en el siguiente mensaje.
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!

Última edición por Bravenap; 03/07/2003 a las 03:07
  #17 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 03:05
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
Perdona, pero he metido la pata en una cosa. Cuando comprobaba si se había enviado alguna información con el formulario había puesto esto:

<% IF Request.Form <> "" THEN%>

No había especificado qué buscar en el formulario, hay que indicarle alguna cosa, es decir,

<% IF Request.Form ("preguntas") <> "" THEN%>

Bien, entonces debería funcionar (lo he comprobado) esto

Código:
.......
</td>
</tr>
</table><a name="resultados"></a>
<% IF Request.Form ("preguntas") <> "" THEN%>
<!-- Se ha recibido información del formulario, por tanto, se cargan los resultados-->
<!-- #INCLUDE file="../resultados.asp" -->
<% END IF %> 
<p><br>
</p>
.......
Ahora creo que sí.

Un saludo.
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
  #18 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 03:24
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Graná
Mensajes: 646
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 0
ya lo había corregido, pero que va, sigue sin funcionar lo que me hace pensar que no debe ser un problema del código ya al pinchar la 1ª vez en el enlace que lleva a una simple página .asp que contenga <%response.write "hola"%>, sale una página distinta (siempre es la misma)
  #19 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 03:44
Avatar de Bravenap  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Los Arroyos, El Escorial, Madrid
Mensajes: 2.084
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 4
O sea que volvemos al punto de partida

Supongo que tendrás algo así:

Código:
<script>
function MM_openBrWindow(theURL,winName,features) { //v2.0
window.open(theURL,winName,features);
}
</script>
<!--Ojo, todo esto en la misma línea-->
<a href="#"class="enlaces_contenidos" onClick="MM_openBrWindow('uni1_test.asp','','status=yes,scrollbars=yes,width=600,heigh
t=330')">
<!-- -->
TEST
</a>
__________________
¡¡NO A LA GUERRA!!
Si ponemos a nuestros mensajes títulos adecuados, la gente se animará más a abrirlos y resultarán más útiles en las busquedas. ¡No a los ayuuudaaa, urgenteee y similares!
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 15:57.