Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Nombres de las pagina en ASP

Estas en el tema de Nombres de las pagina en ASP en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola amigos, soy nuevo en esto de las paginas ASP, y tengo una curiosidad, he visto algunas paginas que cuando se abren tienen el sgte ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 13:07
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Nombres de las pagina en ASP

Hola amigos, soy nuevo en esto de las paginas ASP, y tengo una curiosidad, he visto algunas paginas que cuando se abren tienen el sgte formato:
xxx.asp?txt=1, xxx.asp?txt=2, xxx.asp?txt=3, xxx.asp?txt=4, xxx.asp?txt=5, y asi sucecivamente esto a que se debe, alguien me podria explicar de donde salen esos numeros que tienen al final, o es que uno mismo le pone esos nombres a las paginas, gracias
__________________
Franc_ ===>>
  #2 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 14:31
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Ubicación: Mexico
Mensajes: 53
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 0
Son los parametros que va a recibir esa pagina y que se van a asignar a un objeto o atributo de esa misma pagina
  #3 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 14:40
Avatar de Mickel  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima, Peru
Mensajes: 4.619
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 7
Si tu creas dinamicamente una pagina leyendo una base de datos de, por ejemplo, productos, y para cada producto se mostrara el detalle del mismo, entonces lo tipico es que pongas algo asi
<%
do while not rs.eof
Response.Write "<a href='detalle.asp?codigo=" & rs("codigo") & "'>" & rs("codigo") & "</a>"
Response.Write rs("descripcion")
...
rs.movenext
loop
%>

lo cual crea un link por cada codigo

Luego en tu pagina detalle usarias Request("codigo") para ver a cual se ha dirigido y procedes desde alli...
  #4 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 14:47
 
Fecha de Ingreso: enero-2005
Ubicación: Mexico
Mensajes: 53
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 0
si exactamente, estas bien
  #5 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 18:17
 
Fecha de Ingreso: febrero-2005
Mensajes: 1.015
Antigüedad: 19 años, 4 meses
Puntos: 6
Y eso sólo saldrá cuando uses el método del GET, no el del POST (¿o con el del POST también?).
  #6 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 18:37
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
El post no se refleja en la URL
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #7 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 18:52
Avatar de sabandija25  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Mensajes: 302
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 0
¿'

¿?
saquenme una duda ...

dicen q colocando por ej esto:
<%
do while not rs.eof
Response.Write "<a href='detalle.asp?codigo=" & rs("codigo") & "'>" & rs("codigo") & "</a>"
Response.Write rs("descripcion")
...
rs.movenext
loop
%>

y colocandolo entre los tag <form> con method=post, deberia aparecer en el historial asi: detalle.asp y no asi? detalle.asp?codigo=x
  #8 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 19:00
Avatar de sabandija25  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Mensajes: 302
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 0
pa dejarlo mas claro

pa dejarlo mas claro, si no hago un submit(teniendo un formulario)...

ej: dentro de una lista donde se accede a un detalle onda:

N° | Nombre | Telefono
--------------------------------
1 | Juan | 6846869
2 | Roberto | 9874968
. | . | .
. | . | .
N | N | N

en vez de poner un boton aceptar o algo asi, presionar sobre cualquiera de los n°s(links) no se está enviando con metodo post pq no hay un submit?...

eso, no se si me explico
  #9 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 19:15
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
No, no, el boton de submit no tiene nada que ver, porque tu puedes enviar a traves del evento onclick u onsubmit de un boton, datos por medio del metodo post o get, en realidad, cada vez que tu presionas un enlace del tipo <a href=pagina.asp?valor=1>aqui</a> estas enviando un querystring(get) que viaja por la URL.

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #10 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 19:20
Avatar de sabandija25  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Mensajes: 302
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 0
ap

sí eso era lo q tenia entendido..

pero...
existe alguna manera de que se envie por ej este link con metodo post?
<a href=pagina.asp?valor=1>aqui</a>

porque necesariamente en algunas páginas necesito colocar la información para un detalle en links y haciendo un submit tendria que recorrer toda la lista para saber sobre cual fila se hizo click mientras q con el click sobre el link me da los datos altiro...
  #11 (permalink)  
Antiguo 01/03/2005, 19:39
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Lo que podrias hacer es crearte dinamicamente una forma por cada link y enviarla por post mediante el link y una funcion de javascript, solo con el valor correspondiente.
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #12 (permalink)  
Antiguo 02/03/2005, 12:06
Avatar de Mickel  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima, Peru
Mensajes: 4.619
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 7
Podrias hacer que el link llame a una funcion JS, claro, y pasas ese valor en un campo hidden
  #13 (permalink)  
Antiguo 02/03/2005, 12:50
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Gracias por las respuestas, pero creo que me falta aprender un monton, les agradeceria si es que me podrian enviar un ejemplo a mi correo ([email protected]) sobre esta pregunta, yo solo consigo conectarme a una base de datos y sacar los datos de ella, pero no puedo con hacerlo con un link, les agradesco mucho.
__________________
Franc_ ===>>
  #14 (permalink)  
Antiguo 02/03/2005, 13:48
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Amigos Tengo este ejemplo:
<HTML>
<HEAD><TITLE>Leyendo una base de datos de Access con ASP</TITLE></HEAD>
<BODY>
<TABLE BORDER="1">
<TD><B>Id<B></TD>
<TD><B>Titulo<B></TD>
<TD><B>Autor<B></TD>
<TD><B>Editorial<B></TD>
<%
Dim conexion, registros, basedatos
basedatos = Server.MapPath("libreria.mdb")
Set conexion = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
conexion.Open "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;Data Source=" & basedatos & ";"
Set registros = conexion.Execute("SELECT * FROM articulos ORDER BY id_articulo")
Do While Not registros.EOF
%>
<TR>
<TD><%= registros.Fields("id_articulo").Value %></TD>
<TD><%= registros.Fields("titulo").Value %></TD>
<TD><%= registros.Fields("autor").Value %></A></TD>
<TD><%= registros.Fields("editorial").Value %></A></TD>
</TR>
<%
registros.MoveNext
Loop
registros.Close
Set registros = Nothing
conexion.Close
Set conexion = Nothing
%>
</TABLE>
</BODY>
</HTML>
el cual como ustedes sabran me imprime las columnas de Id, Titulo, Autor y editorial, lo que quiero es que me impirma todos los titulos y que estos tengan links, y que estos al abrirlos, el resultado sea una pagina con los datos de cada titulo, ojala que me puedan ayudar, muchas gracias.
__________________
Franc_ ===>>
  #15 (permalink)  
Antiguo 02/03/2005, 17:34
Avatar de corpse_rules  
Fecha de Ingreso: julio-2004
Ubicación: Nowhere
Mensajes: 14
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
De acuerdo

En el codigo que enviaste tomé este fragmento para ir al grano

%>
<TR>
<TD><%= registros.Fields("id_articulo").Value %></TD>
<TD><%= registros.Fields("titulo").Value %></TD>
<TD><%= registros.Fields("autor").Value %></A></TD>
<TD><%= registros.Fields("editorial").Value %></A></TD>
</TR>
<%

Lo unico que debes hacer para que envíe la liga es(imaginando que el titulo de tu libro es el link):

%>
<TR>
<TD><a href="tu_pagina.asp?id_articulo=<%=registros.Field s("id_articulo").Value %>"><%= registros.Fields("titulo").Value %></a></TD>
</TR>
<%

Cuando pases tu mouse sobre la liga veras Ej.(http://www.tupagina.com/tu_pagina.asp?id_articulo=1) y como haz usado un ciclo while cada uno de tus libros tendra su propio id_articulo

Ahora solo te queda irte a la pagina que recibira tu parametro, recogerlo y consultar en la base de datos por ese id_articulo que enviaste e imprimir los datos de tu libro.

Recuerda que a travéz de la url podrías mandar todos los datos de tu libro, para solo dedicarte a recuperar parametros e imprimirlos pero no es recomendable recargar mucho una url, recuerda que mandar los datos por method=get tienes hasta 255 caracteres para hacer que viajen

suerte

Última edición por corpse_rules; 03/03/2005 a las 10:26
  #16 (permalink)  
Antiguo 02/03/2005, 18:43
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Hola amigo, gracias por la ayuda...
Pero sigo con algunas dudas, la pagina principal que te pase el nombre es EJEMPLO.ASP, y con el ejemplo que me pasastes cree otra hoja EJEMPLOURL.ASP
Quedando asi:
%>
<TR>
<TD><a href="EJEMPLO.ASP?id_articulo=<%=registros.Fields( "id_articulo").Value %>"><%= registros.Fields("titulo").Value %></a></TD>
</TR>
<%
Abriendo la pagiana EJEMPLOURL.ASP, me salio como dijistes,(http://www.tupagina.com/tu_pagina.asp=id_articulo=1) , y todas con links, le doy clip a cualquiera de ellas y se va a la pagina EJEMPLO.ASP, pero me sale toda completa, mi duda era si es que para cada link le tengo que hacer una pagina, o como se hace eso, segun tus palabras:
" Ahora solo te queda irte a la pagina que recibira tu parametro, recogerlo y consultar en la base de datos por ese id_articulo que enviaste e imprimir los datos de tu libro."
creo que eso es lo que no entendi, y de nuevo gracias por la ayuda.
__________________
Franc_ ===>>
  #17 (permalink)  
Antiguo 02/03/2005, 21:38
 
Fecha de Ingreso: marzo-2002
Mensajes: 85
Antigüedad: 22 años, 2 meses
Puntos: 1
Que tal Franc.... eso esta bastante sencillo

en tu pagina ejemplo.asp, agregas:

id_articulo=request("articulo_id")

con esta linea, "cachas" (recibes) el valor de la variable que mandaste

y con este 'id_articulo' haces la consulta a tu base, para poder mostrar los datos

Espero te sea de ayuda
  #18 (permalink)  
Antiguo 03/03/2005, 12:30
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Amigo no me sale nada, podrias expliacarme un poco mas detallado
__________________
Franc_ ===>>
  #19 (permalink)  
Antiguo 04/03/2005, 17:58
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Ayudenme por favor, e intentado y no me sale el resultado, se que es algo sencillo para ustedes, gracias
__________________
Franc_ ===>>
  #20 (permalink)  
Antiguo 04/03/2005, 18:11
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Vamos por partes y sin correr antes de caminar

Lo primero es aprender como se pasan parametros por URL cierto, y comprender como funcionan:

Seguramente has visto en alguna pagina, una URL que envia parametros, esta URL seria del tipo:

www.algo.com/pagina_que_recibe_parametros.asp?parametro1=valor1 &parametro2=valor2

Descomponiendo esta url, tendriamos 2 parametros, cada uno de los parametros que pases debera ser separado por un &(ampersand) para decirle a nuestro programa que estamos pasando un valor Y otro Y otro mas:

entonces, pagina_que_recibe_parametros.asp esta recibiendo:

parametro1 -> que tiene un valor de 1
parametro2 -> que tiene un valor de 2

Ahora, como usamos estos parametros?

Primero debemos (regularmente) de guardalos en variables para trabajar con ellos mas comodamente, de manera tal, que en ASP, tenemos 2 metodos para recoger parametros entre paginas.

uno es el metodo querystring y otro es el metodo form que se usan, si llega por URL o si llega por una forma con el metodo post respectivamente.

Como en nuestro ejemplo, nos esta llegando por URL, deberiamos utilizar el metodo querystring del objeto request:


variable1 = Request.QueryString("parametro1")
variable2 = Request.QueryString("parametro2")


Utilizar el objeto request sin especificar un metodo es aceptado tambien, pero desde mi punto de vista es una inconsistencia en el codigo que no deberia utilizarse: variable1 = Request("parametro1")

Ahora que ya tenemos nuestras variables, podemos trabajar con ellas, entonces si podemos utilizarlas en sentencias SQL, que es lo que te comentaban anteriormente.


Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #21 (permalink)  
Antiguo 05/03/2005, 08:14
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Amigos gracias por la ayuda, lo que me faltaba era recoger la variable, eso no entendia, bien decia Pedroinfante que era sencillo, en la otra pagina puse:
id_articulo=request.Querystring("articulo_id"), hasta alli entendi, pero despues dicen que con la variable hago la consulta a la base para poder mostrar los datos, creo que eso es lo que no se hacer, me falta la consulta SQL, yo hago la consulta asi:
("Select * FROM articulos), pero me salen todos, creo que es alli donde no se usar la variable, muchas gracias
__________________
Franc_ ===>>
  #22 (permalink)  
Antiguo 05/03/2005, 10:49
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
Bueno amigos yo mismo me respondere, despues de leer bastantes articulos ya que encontre la solucion, la consulta deberia ser asi:
Set registros = conexion.Execute("SELECT * FROM articulos WHERE ID_articulo=" & ID_articulo &";")
Ojala que le sirva a tantos principiantes como yo, y muchas gracias a todos por la ayuda, asi se aprende mucho, gracias de nuevo.
__________________
Franc_ ===>>
  #23 (permalink)  
Antiguo 05/03/2005, 10:54
Avatar de Franc_  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Lima
Mensajes: 105
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 0
La ultima duda seria el porque de esas comillas ultimas ";" , que significan?
__________________
Franc_ ===>>
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:40.