Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

paginado con asp select y request.form

Estas en el tema de paginado con asp select y request.form en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Que tal amigos tengo el siguiente problema: tengo una pagina que trae informacion desde una base de datos el select de esta consulta lo formo ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 10:40
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 7
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 0
paginado con asp select y request.form

Que tal amigos tengo el siguiente problema:

tengo una pagina que trae informacion desde una base de datos el select de esta consulta lo formo con un dato que viene desde un listbox desde otra pagina
select * from Tbl1 where Mes = '" & request.Form("LstMes")


El problema es el siguiente cuando hago el paginado y pasa a la siguiente pagina ya el request.Form queda vacion y no me muestra ningun dato , como puedo solucionar para que se sigan mostrando todos los datos de recordset, gracias......
  #2 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 13:34
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Santiago de Compostela
Mensajes: 80
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 0
request.querystring("campo") y para cambiar puedes sumar com request.querystring("pagina")+1
  #3 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 13:44
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
En un paginado, donde primero interviene un form y luego el criterio se pasa por URL, conviene a mi parecer, para que no ocurran esas cosas, usar sólo Request("NombreParametro") sin hacer referencia a la colección (Form ó QueryString). Claro, el parámetro que pases a las siguientes páginas se debe llamar igual que el text-box que inició la búsqueda!
__________________
...___...
  #4 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 14:52
Avatar de El_Metallick  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 1.718
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 16
bueno saber que se puede usar request sin tener que espesificar de que tiipo es... eso no lo sabia...
__________________
Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana...
El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!!
  #5 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 15:12
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 2
Hola!

En mi opinion no es bueno hacer el request directo, diria que si sabes que te van a pasar el parametro por alguna parte, mejor llevar un orden como:

1. request.form

2. si lo anterior estaba vacio, entonces buscalo como request.querystring.

Lo que pasa es que luego la costumbre de usar request es malo, por que paginas que deberian funcionar con FORM exclusivamente, resulta que los usuarios pueden pasar los parametros por el QueryString y burlar nuestro codigo debido a que estamos usando request.

Bueno, hay que recordar que los usuarios mueven todo... de hecho AZ lo dijo hace poco

Por otra parte, el problema que tienes lo puedes solucionar agregando a tus ligas (<a href="...?par=x>)los datos que necesitas, y recoger los datos con QueryString

Suerte!!
__________________
NeuronaNet.com... la idea correcta.
http://www.NeuronaNet.com
  #6 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 16:29
Avatar de El_Metallick  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 1.718
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 16
pero me imagino que es como lo de subir una imagen a una BD, hay veces que es extremadamente necesario o no?????
__________________
Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana...
El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!!
  #7 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 17:03
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
Yo sé que es una mala costumbre usar sólo Request() sin especificar la colección... pero, como decía, si se trata solamente de un simple paginado pues... la verdad que no le veo el inconveniente. No creo que un "paginado" traiga problemas colaterales por ésto.
__________________
...___...
  #8 (permalink)  
Antiguo 08/07/2005, 18:00
Avatar de Neuron_376  
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 19 años, 2 meses
Puntos: 2
Hola!

Si, de acuerdo, hay veces que donde se aplica se usa, pero igual, para un paginado casi siempre tienes 2 entradas posibles...

1. Boton para brincar de pagina como un select box.
2. El valor en el URL.

Entonces cuando tienes ese sistema, primero revisas el valor en el form porque es el primero que deseas, y luego el QueryString, que es la opcion natural.

Y aunque no trae problemas hacer request, mejor tener todo en el orden correcto, es mas facil de llevar la validacion.

Bueno, es solo una opinion...

Suerte!!
__________________
NeuronaNet.com... la idea correcta.
http://www.NeuronaNet.com
  #9 (permalink)  
Antiguo 09/07/2005, 08:13
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 7
Antigüedad: 19 años, 1 mes
Puntos: 0
Muchas gracias amigos, ya esta resuelto los datos ahora los paso por get y cree una variable que recibe el querystring y esta se la pase al href.....
  #10 (permalink)  
Antiguo 09/07/2005, 08:25
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Ubicación: Santiago de Compostela
Mensajes: 80
Antigüedad: 18 años, 11 meses
Puntos: 0
a nivel de seguridad lo maximo que puede pasa si el usuario cambia los parametros es un fallo. Una cosa es usar el querystring para paginacion y otra es usar lo mismo para hacer un carrito por ejemplo. Vi algunas tiendas en internet q pasaba el precio por ahi asi q imagina la seguridad de la tienda.

un saludo
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 01:43.