Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

redireccionar páginas

Estas en el tema de redireccionar páginas en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Wenas: En el portal donde he empezado a desarrollar, hay un montón de páginas asp en las cuales se insertan (include) otras páginas, las cuales ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 08/06/2004, 05:37
Avatar de fjmasero  
Fecha de Ingreso: diciembre-2002
Mensajes: 488
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 1
Pregunta redireccionar páginas

Wenas:

En el portal donde he empezado a desarrollar, hay un montón de páginas asp en las cuales se insertan (include) otras páginas, las cuales son también .asp, pero realmente son "trozos" de código.

Como estas páginas (= bloques) existen, el usuario podría teclear su url e intentar abrirlas.

Si se ponen los controles adeucuados esto se podría evitar, pero me pregunto si no hay forma de decir en el IIS que las páginas 'tal y tal' se redireccionen a ..., o bien q muestre la página de "no se encuentra".

Espero haberme explicado.

Salu2 y gracias.
__________________
No es sabio el que sabe sino el que no sabe y quiere aprender
  #2 (permalink)  
Antiguo 08/06/2004, 07:36
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
Bueno, para bajarlos primero deben de saber que existen y como se llaman.

Si aún te preocupa puedes hacer varias cosas:
1) Los Includes (normalmente .inc) puedes ponerles la extension .asp. Realmente la extensión no importa, pueden ser hasta .html
2) Puedes ponerlos en otro directorio <!--#include file=”includes/myincludefile.asp” -->
3) Puedes sacarlos del directorio de tu Web: <!--#include virtual=”includes/myincludefile.asp” -->
4) Puedes no ponerlos :P

saludos
  #3 (permalink)  
Antiguo 08/06/2004, 07:51
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 353
Antigüedad: 20 años, 6 meses
Puntos: 1
Amigo jfmasero:

Mi querido, estimado y nunca bien ponderado aprendiz de programador en ASP, lo primero de todo ¿Tu sabes donde te estas metiendo? ¿Has reflexionao sobre la soberana e inmedible porquería que significa dedicar tu tiempo a pelearte con las puñeteras máquinas?

Lo primero: si los inncludes son partes de código y tratas de acceder a ellos (No entiendo como, ya que en el código que se muestra desde cualquier explorador aparece como un TODO), el pollo que se pique la url a mano posiblemente lo único que vea es un peazo de error que le dejará la neurona fundida. Si el innclude es una página web completa, pues la verá, aunque lo que sucederá es que no visualizará la página completa, pues el TODO lo conforman todos los inncludes que estan en la página original.

Y por último tu puedes generar sentencias de condiciones ("tal y tal se redireccionen hacia...") de todo tipo y colores, simplemente con un

<% If request.querystring ("bloque") = "arrea_pa_ya_y_me_llevo_2" then

'Puede ser un request.querystring u request.form o lo que te apetezca
'por ejemplo redirecionamos hacia el index.html
response.redirect "index.html"

end if
%>


Suerte
  #4 (permalink)  
Antiguo 09/06/2004, 09:38
Avatar de fjmasero  
Fecha de Ingreso: diciembre-2002
Mensajes: 488
Antigüedad: 21 años, 6 meses
Puntos: 1
Bueno, gracias a Myakire y yomesmo por contestar.

El asunto está en q yo he "llegado" a este proyecto cuando ya está estructurado, etc., y me piden lo q me piden.

Tengo claro q en cada bloque puedo controlar lo q corresponda ... pero es q hay demasiados. Por eso mi pregunta. Y tengo claro q en los casos en las q el código genere error ... pues eso.

Salu2
__________________
No es sabio el que sabe sino el que no sabe y quiere aprender
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:02.