Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

saber el nº registros de una consulta

Estas en el tema de saber el nº registros de una consulta en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola como puedo saber el nº de registros que me devuelbe una consulta sql...
  #1 (permalink)  
Antiguo 15/01/2003, 09:53
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2002
Mensajes: 38
Antigüedad: 21 años, 9 meses
Puntos: 0
saber el nº registros de una consulta

Hola como puedo saber el nº de registros que me devuelbe una consulta sql
  #2 (permalink)  
Antiguo 15/01/2003, 10:05
Avatar de urjose  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 5.286
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
Si estas utilizando el recordset RS.RecordCount.

Otra forma es poner un contador dentro de tu ciclo en el que muestras tus registros

y el utlimo select count(*) as total from tabla
  #3 (permalink)  
Antiguo 15/01/2003, 11:34
Avatar de luigivirgo  
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Toluka mejiko
Mensajes: 150
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
si es php y mysql

si es kon php y mysql hay dos formas una es komo dice el post
anterior kon un "select count(*) from tabla"

eso seria dejarle la karga de trabajo al manejador de la base de datos y la otra es ke lo haga php

kon
Código PHP:
 $con=mysql_num_rows($result); 
__________________
no olvides visitar tu propia komputadora en
http://computadora.de
http://paginaweb.de/luigivirgo/luis.jpg
  #4 (permalink)  
Antiguo 15/01/2003, 11:41
Avatar de AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 23 años, 3 meses
Puntos: 535
Cita:
si es php y mysql...
???
No se que BD será pero aquí estamos en el foro ASP, macho
  #5 (permalink)  
Antiguo 20/01/2003, 01:18
 
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Tijuana
Mensajes: 201
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 1
Mira, hay una opcion pero es usando procedimientos almacenados, y el objeto Command, con este creas tu consulta y te puede devolver cuantos registros fueron afectados por tu query su sintaxis es asi:

-Creas el objeto command
-le das los parametros de la consulta
-Creas tu recordset, no lo asignes directamente o sea no hagas esto:
Set MiRecordset = MiCommand.Execute, por que no te va correr.
y Cuando executas la query, su sintaxis es asi:
Command.Execute NumRegAfectados,Parametros,Opciones
Donde: NumRegAfectados es una variable tipo long, donde el objeto almacena el numero de registros que se afectaron en la consulta. Debes declararla.
Parametros, como es Procedimiento Almacenado si lleva parametros aqui los puedes declara pero te recomiendo hacerlo con la instruccion With ya que es mas limpio tu codigo y mas rapido el proceso.
Opciones: aqui puede ir varias del tipo de Enums: CommandTypeEnum o ExecuteOptionEnum, que estos estan en tu archivo adovbs.inc, checalo para que veas que tanto puedes poner ahi.
y va quedar asi:
MiRecordset = Command.Execute(NumRegAfectados,Parametros,Opcione s)
Cuadno leas tu variable NumRegAfectados veras todos los registros que se procesaron en la consulta, y asi no hay necesidad de usar el COUNT, usar la opcion RecordCount, ni recorrer el recordset con MoveNext para hacerlo. El unico inconveniente es ver si tu version de la base de datos lo acepta, que con la prueba te daras cuenta. Yo uso access 2000, Windows 2k, vbscript 5. Suerte.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 11:41.