Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Seccion 508

Estas en el tema de Seccion 508 en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hola chic@s, pongo esto porque lo estoy estudiando en este momento y me parecio muy interesante compartirlo aunque a lo mejor muchos de uds ya ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 09/02/2005, 18:57
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Seccion 508

Hola chic@s, pongo esto porque lo estoy estudiando en este momento y me parecio muy interesante compartirlo aunque a lo mejor muchos de uds ya lo sabian, en la seccion 508(1194.22) que se refiere a Informacion de Internet y Aplicaciones, estan los estandares para hacer entendible los contenidos de una web mediante otros dispositivos, la idea general es hacer comprensiva una web por distintos medios diferentes de los sentidos sensoriales en el ser humano, para lo cual existen estandares a cumplir, les dejo un link

http://www.section508.gov/index.cfm?...tent&ID=12#Web
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #2 (permalink)  
Antiguo 10/02/2005, 14:02
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Continuando con esto, les dejo un resumen, perdonen la acentuacion es que me da flojera cambiar la configuracion

AZ, lo pongo aqui pues el resultado de un ASP practicamente en todos los casos sera entregar HTML al cliente, pero si consideras que debe estar en otro lado, adelante...

Código:
Web based Intranet and Internet Information and Applications

a) Se requiere un equivalente por cada elemento que no sea de texto(alt, longdesc, o in)

Esto significa que se necesita representar los elementos no textuales con palabras, cuando una imagen representa una accion dentro del sitio, debe ir acompanado con la descripcion de la accion como alt.

<img src=”dir/button_go.gif” alt=”go”>

Los tipos de elementos no textuales, requieren que las descripciones de texto se limiten a a quellos elementos que proveen informacion requerida para la comprension del contenido o aquellas que facilitan la navegacion. Agregar un alt a una imagen que sirva como spacer, producira resultados negativos para los lectores de pantalla. Para estos graficos se recomienda un alt vacio.

<img src=”dir/transparent.gif” alt=””>

Que es un elemento no textual?
Es una imagen, grafico o audio, o cualquier cosa que se ejecute a traves de una imagen o sonido, pueden ser botones, checkboxes, imagenes o video y/o audio.

Como se deben tratar las presentaciones de audio?
La porcion del audio debe ser capturado. El audio es un elemento no textual, asi que se debe proveer de su equivalente si el audio es parte de una presentacion multimedia. La multimedia incluye tanto audio como video, si la presentacion es solamente de audio, un transcriptor de texto cumplira este requerimiento.

Cuales son las maneras de asignar texto a los elementos?

Elemento	Atributo
Imagen	Alt
Applet	Descripcion dentro de los tags de applet

b) Utilizar mapas de imagenes en el cliente en lugar de en el servidor, excepto por las regiones donde no se pueden definir con una figura geometrica

A diferencia de los mapas server-side, los mapas client-side le permiten al autor asignar un texto a cada region del mapa, esta caracteristica le permitira identificar las regiones del mapa facilmente a cualquiera que utilice un lector de pantalla.

La creacion de un mapa client-side requiere de algunos pasos:

1.- Identificar la imagen que servira de mapa, esta imagen se identificara con el tag <MAP>, para identificarlo como un mapa, se utilizara el atriburo “usemap”.
2.- Se utilizan los tags <AREA> para identificar a las “areas” dentro del mapa, la etiqueta <MAP> es un contenedor que incluye varias etiquetas <AREA>, el atributo alt, debe ir dentro de cada etiqueta <AREA>

<img src=”dir/gfx.gif” border=”0” usemap=”MAP#” alt=”informacion”>
<MAP>
	<AREA coords=”0,2,64,19” href=”file.htm” alt=”Informacion”>
	<AREA>
	<AREA>
	<AREA>
</MAP>
c) Se deberan identificar los encabezados de filas y columnas para tablas de datos.

Se requiere que todas las celdas en la tabla incluyan atributos especiales para asociacion, por ejemplo, todos los encabezados de la tabla, llevaran el atributo id, que se asociara con el atributo headers de las celdas:

<table>
	<tr>
		<th id=”meeting”>Meeting</th>
		<th id=”date”>Date</th>
		<th id=”location”>Location</th>
	</tr>
	<tr>
		<td headers=”meeting”>Algo</td>
		<td headers=”date”>Algo</td>
		<td headers=”location”>Algo</td>

	</tr>
</table>

d) Se debera proveer una pagina de solo texto con informacion o funcionalidad equivalente
Para que la web cumpla con estos estandares cuando no se puede cumplir con los mismos de alguna otra manera, el contenido de la pagina de solo texto debera ser actualizado cuando sea que la pagina primaria cambie.

e) Cuando la pagina utiliza lenguajes de scripting para mostrar contenido, la informacion provista por el script, debera ser identificada con texto funcional que pueda ser leido por tecnologia asistida.

Que problemas de accesibilidad puede causar un script?
Los autores de las paginas web tienen la responsabilidad de proveer informacion de una manera que pueda ser leida por tecnologia asistida, cuando los autores no incluyen el texto funcional para un script, el lector de pantalla leera el contenido del script y devolvera una mezcla sin sentido de letras y numeros, aunque esto es texto, no puede ser interpretado o utilizado.

<a href=javascript:myFunction()><img src=”dir/image.gif” alt=”picture link for starting my function”></a>

Con frecuencia dentro de un web site se ocupan eventos asociados con funciones de script, aqui hay algunas recomendaciones:

Evento	
OnClick	Funciona bien con los lectores de pantalla.
No se utilice para elementos de formularios que incluyen algunas opciones, por ejemplo comboboxes, radios, checkboxes, a menos que sea absolutamente necesario
OnDblClick	Es demasiado confuso y deberia ser evitado
OnMouseDown & OnMouseUp	Si no es absolutamente necesario se debe evitar, en muchos casos, los desarrolladores deberian optar por el evento onclick.
OnMouseOver & OnMouseOut	Estos eventos no pueden ser accesados por el lector y tampoco interfieren con la accesibilidad.
OnLoad & OnUnload	Debido a que ninguno de estos eventos son disparados por el usuario, estos no presentan problemas de accesibilidad.
OnChange	Este evento es utilizado muy comunmente dentro de los objetos select, sorprendentemente, presentan tremendos problemas de accesibilidad para muchos usuarios que usan comunmente los lectores de pantalla, y debera ser evitado. En lugar de esto, los desarrolladores pueden utilizar el evento onclick(asociado con un boton adyacente) para cumplir la misma funcion.
OnBlur & OnFocus	Estos eventos no son comunmente muy utilizados en las paginas web. Si bien es cierto que no presentan problemas de accesibilidad, su conducta es lo suficientemente confusa para un visitante de la web, y su uso se deberia evitar.

f) Cuando una web requiere de un plugin, un applet u otra aplicacion en el cliente para que el sistema interprete el contenido de la pagina, la pagina debe proveer un link a este plugin o applet.

Esto es necesario pues algunas companias privadas han desarrollado formatos propietarios para la transmision y muestra de contenido especial, contenido como multimedia o documentos muy precisamente definidos, debido a que estos formatos son propietarios, los web browsers no pueden mostrarlos ordinariamente.

Como se pueden detectar los plugins o applets?
Usualmente se pueden detectar examinando una pagina HTML y buscando la presencia de una etiqueta <OBJECT>, asi como una etiqueta <APPLET> sera senal e una applet en la pagina web.

g) Cuando se disena un formulario, este formulario debera permitir a las personas utilizar tecnologia asistida para acceder a la informacion, campos y funcionalidad requerida para el llenado y envio de la forma, incluyendo todas las directivas y pistas.

Por que los formularios presentan dificultades a los lectores de pantalla?
Actualmente la interaccion entre los controles de los formularios y los lectores de pantalla, puede ser impredecible. Los formularios en HTML implican problemas de accesibilidad cuando los desarrolladores separan un elemento de su etiqueta asociada o su titulo. Si se supone que un inputbox recibira un Nombre,  el desarrollador debera ser cuidadoso de agregar la palabra nombre como asociacion a este input, aunque esto puede parecer demasiado obvio, es demasiado facil de violar debido a la proximidad visual de un elemento y su titulo dentro de un formulario, pero esto no ofrece ninguna garantia de que el lector asociara estos elementos o que sea obvio para la tecnologia asistida.

Como pueden los desarrolladores proveer formularios HTML accesibles?
La primera regla es poner etiquetas adyacentes a los campos, no en celdas separadas de una tabla. Para los desarrolladores que no quieran hacer esto, la especificacion HTML 4.0, incluye la etiqueta <LABEL> que permite a los desarrolladores marcar elementos especificos como “etiquetas” y luego asociar un elemento de la forma con esta etiqueta. Generalmente existen dos tipos maneras de utilizar la etiqueta label: de manera implicita y de manera explicita.

El uso de las etiquetas implicitas requiere de dos pasos:

<LABEL FOR=”first”>First Name</LABEL>
<INPUT TYPE=”text” name=”name” ID=”first”>
<INPUT TYPE=”SELECT” ID=”first”>
<INPUT TYPE=”RADIO” ID=”first”>
<INPUT TYPE=”CHECKBOX” ID=”first”>
<TEXTAREA ID=”first”>

Esto es todo lo que se requiere para hacer que los elementos de la forma sean accesibles a tecnologia asistida.
La experiencia ha mostrado que  esta tecnica funciona extremadamente bien en formularios mucho mas complicados y debe funcionar bien para todas las agencias en formularios HTML.
Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #3 (permalink)  
Antiguo 11/02/2005, 09:09
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
Muy interesante U_G, aunque me diste en la torre sobre todo con las restricciones en los eventos de formulario
Ahora, disculpa mi ignorancia, pero tengo un par de preguntas: ¿cuáles son los mapas server-side?, solo he utilizado los del lado del cliente; y ¿a que te refieres con lectores de pantalla?

Saludos, my friend
  #4 (permalink)  
Antiguo 11/02/2005, 09:47
 
Fecha de Ingreso: mayo-2003
Mensajes: 866
Antigüedad: 21 años, 1 mes
Puntos: 0
Myakire¿cuáles son los mapas server-side?
http://www.jimthatcher.com/webcourse5.htm
  #5 (permalink)  
Antiguo 11/02/2005, 10:59
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Buen dia master Myak
Los lectores de pantalla, son dispositivos perifericos que interpretan el codigo HTML de las webs, no son utilizados por usuarios regulares, se utilizan primordialmente para personas discapacitadas, vamos a decir una persona con ceguera, la cual por obvias razones, no podria normalmente navegar en la red, de esta manera, mediante ciertos dispositivos, podra tener acceso a la red de redes y es por eso el uso de todas las convenciones que senala la seccion 508.

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 23:48.