Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Validar Usuario Activo

Estas en el tema de Validar Usuario Activo en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Que tal, reciban un cordial saludo. Bueno como siempre tengo la siguiente duda. Actualmente tengo una pagina personal donde ingreso mediante un login en ASP, ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 26/01/2006, 11:10
Avatar de GUAPOBEN  
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Mexico DF
Mensajes: 204
Antigüedad: 21 años, 7 meses
Puntos: 1
Exclamación Validar Usuario Activo

Que tal, reciban un cordial saludo.

Bueno como siempre tengo la siguiente duda.

Actualmente tengo una pagina personal donde ingreso mediante un login en ASP, la cual valida el usuario y password a una tabla en access. Mi pregunta es.

Existe la forma de que si ya esta un usuario conectado a la pagina e intenta ingresar nuevamente con el mismo usuario no le permita el acceso por que ya se encuentre activo.

Si alguein me puede orientar se los agradeceria mucho.

De ante mano GRACIAS.
__________________
Guapo Ben
Servidor y Amigo :adios:
  #2 (permalink)  
Antiguo 26/01/2006, 11:30
Avatar de ElAprendiz  
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Maipu, Chile
Mensajes: 3.706
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 2
osea 2 usuarios ingresando con el misma cuenta? yo solucione eso creando un archivo de texto en el que iba ingresando los id ya logueados. luego al ingresar buscaba si existia el id
__________________
Manual de ASP Avanzado ;-)
  #3 (permalink)  
Antiguo 26/01/2006, 12:44
Avatar de JuanRAPerez
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: octubre-2003
Mensajes: 2.393
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 27
ummm
me suena a que en la tabla pongas un campo activo si o no

yque cuando ingrese le pongas si

luego si intenta entrar de otro lado verificas si esta si, y si eas "si" entonces le mandar una alerta.

El clavo es si el dejo la sesion abierta o no abandono el sitio correctamente
al abandonar el sitio le pondria que "no" esta activo

pero si se fue sin salirse correctamente tendria si

entonces en el error de intento le podes decir que si se salio incorrectamente y quiere volver a ingresar que de clic en un enlace
al dar clic
le mandas un correo (obvio solo el puede leer su correo con el que se registro) con una llave de activacion para quitar el SI y poner el NO y dejarlo loguearse

hasta que lea el correo y de clic en la llame creada y valides sus cosas lo dejas entras de nuevo

jajajaja
ando fumando no se si te sirva

digo hijo, digo hijo, [gallo c laudio]
__________________
JuanRa Pérez
San Salvador, El Salvador
  #4 (permalink)  
Antiguo 26/01/2006, 13:17
Avatar de tomchat  
Fecha de Ingreso: septiembre-2005
Mensajes: 231
Antigüedad: 18 años, 9 meses
Puntos: 0
Ps Hay varias formas, colocando un campo si pero no es muy recomendable hacer eso. Lo mejor es crear un archivo de texto y asignar un numero el cual pertenesca al usuario. AL momento de iniciar la sesion se creara el archivo con el nombre del usuario y al momento de abandonar la sesion eliminas el archivo, y si alguien más quiere entrar solo comparas el nombre de inicio de sesion con el nombre del archivo de texto.

Espero te sirva.
  #5 (permalink)  
Antiguo 26/01/2006, 13:29
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98
Cita:
osea 2 usuarios ingresando con el misma cuenta? yo solucione eso creando un archivo de texto en el que iba ingresando los id ya logueados. luego al ingresar buscaba si existia el id
Cita:
Iniciado por tomchat
Ps Hay varias formas, colocando un campo si pero no es muy recomendable hacer eso. Lo mejor es crear un archivo de texto y asignar un numero el cual pertenesca al usuario. AL momento de iniciar la sesion se creara el archivo con el nombre del usuario y al momento de abandonar la sesion eliminas el archivo, y si alguien más quiere entrar solo comparas el nombre de inicio de sesion con el nombre del archivo de texto.

Espero te sirva.
Es el mismo approach el que los dos hicieron, una pregunta:

Como sabian cuando borrar ese registro del txt?
Es decir, como controlaban cuando el usuario terminaba su sesion?
Lo hacian con un timeout, refrescaban la pagina cada x tiempo, o como?

Yo ando pensando en un sistema asi, aunque por concurrencia me decantaria por una tabla, pero es toda una interrogante como seria mas eficiente.

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:04.