Foros del Web » Programando para Internet » ASP Clásico »

Variables que guardan la posicion, despues poner las posiciones en una sola variable.

Estas en el tema de Variables que guardan la posicion, despues poner las posiciones en una sola variable. en el foro de ASP Clásico en Foros del Web. Hay les va la siguiente fumada::::::::: Tengo la vas siguientes variables Var1 = 1 Var2 = 2 Var3 = 5 Var4 = 7 Var5 = ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 07:49
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 343
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 0
Pregunta Variables que guardan la posicion, despues poner las posiciones en una sola variable.

Hay les va la siguiente fumada:::::::::

Tengo la vas siguientes variables

Var1 = 1
Var2 = 2
Var3 = 5
Var4 = 7
Var5 = 8
Var6 = 9
Var7 = 17
....
Ahora la idea de estas variables el la de su valor es un valor posicional, esto significa que lo que tiene es la posicion de un 0 en una variable.

Ejemplo:

Posiciones = 00 0 000 0....
12345678901234567....

El algoritmo que necesito es el que haga esa función de que por el valor que tenga la variable A agregue un CERO a otra variableB, como el ejemplo anteriormente visto.


Todo esto es porke lo que escribi de var1,var2 etc... , es un campo de una tabla que puede tener N registros con N valores del 1 al 500 y pues el campo de posiciones es otro campo de otra tabla que tiene que guardar con la posición que tenga un 0 asi que pues el campo tiene de longitud 500 y tendra que se rellenado como todo lo que he escrito jijijijijij..

Si me di a entender pues échenme la manota, si no pues toy en linea todo el santo dia y pues aki tamops pa las dudas que tnegan de este y otros temas bye.... GRACIAS
__________________


La tecnología es un hecho objetivo, y el resultado está sujeto a la voluntad humana.
  #2 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 08:50
Avatar de Myakire
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 22 años, 4 meses
Puntos: 146
vaya, pues la verdad es que no tendendí. ¿Qué relación dices tienen los campos de las diferentes tablas?, un ejemplo mas claro, pf.
  #3 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 09:56
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 343
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 0
Si mira ta sencillo namas ke no se me ocurre como programarlo

La variable A tienen un valor a 1......------- A=1 luego voy a tener otra variable B=2
y asi sucesivamente

ahora el valor de las variables va a ser la posicion enke se va a guardar un CERO dentro d otra variable
llamada X esto kiere decir que si.....

A=1
B=2
C=3
D=5

X tendra el siguiente valor

X= 000 0

Si te fijas hay un espacio entre los CEROS ya que dento de las variables no hay ninguna con el valor de 4
OKI...



Es es un ejemplo sencillo y funcinando ese pues estaria facil lo siguiente..

Es la misma logica pero ahora dentro de un Base de datos..

El campo Posiciones esta dentro de tabla1 el cual tiene N cantidad de registros con distintos valores cada una.
El campo que guaradara los CEROS esta en la Tabla2 OK

Ahora hay que hacer el mismo algoritmo pero ahora que los agregue a la base de datos teniendo una llave en comun..
asi que quedaria de la siguiente manera hay te va.....


Tabla1
campo1 campo2 campo3 Campo4 Posiciones
llaveA llaveA llaveA X 1
llaveA llaveA llaveA X 2
llaveA llaveA llaveA X 3
llaveA llaveA llaveA X 5
llaveB llaveB llaveB Y 1
llaveB llaveB llaveB Y 3
llaveB llaveB llaveB Y 4
llaveB llaveB llaveB Y 7

En la cual quedarian los resultados de la siguiente manera dentro de la tabla2

Tabla2
campo1 campo2 campo3 Campo4 GuardaCEROS
llaveA llaveA llaveA X 000 0
llaveB llaveB llaveB Y 0 00 0

Si te fijas hay espacios entre los ceros esto es porke no hay en la tabla1 la posicion 4 para el registro A X
y para el registro B Y no hay posicion 2, 5, 6

Oki DOki


Ahora si espero me haya dado a entender.. Esta sencillon supongo pero hay ke pensarle un rato jijijijiiijj.....

Bueno si mas por el momento me despido y toy en liena para cualkier cosa bye.....
__________________


La tecnología es un hecho objetivo, y el resultado está sujeto a la voluntad humana.
  #4 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 11:42
Avatar de u_goldman
Moderador
 
Fecha de Ingreso: enero-2002
Mensajes: 8.031
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 98

Pues bueno, como recuperes los valores y se los asignes a las variables "A, B, C...N" supongo que ya lo tienes hecho no?
Ya sabes cuantas variables alfabéticas manejas?
Si es así, mételas a un arreglo

|A|B|C|D|E|F|G|

A = 1
B = 2
C = 4
D = 6
E = 8
F = 9
G = 10

Ahora siguiendo con la lógica que llevas, el último índice en tu arreglo será el de mayor valor no, que en este caso corresponde a G, que vale 10, mediante esto puedes saber el número de veces que iterará tu ciclo.

maximo = uBound(arrVariables)
x = ""
For i = 0 to maximo
If eval(arrVariables(i)) = i + 1 Then
x = x & "0"
Else
x = x & " "
End If
Next

Response.Write x

Algo así, es solo una idea.

Salu2,
__________________
"El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera."
-- Ernest Hemingway
  #5 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 12:15
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 343
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 0
mmmmm deja lo cheko, deja pensrle se aceptan mas opiniones gracias bye.... al rato pongo yo el mio bye..
__________________


La tecnología es un hecho objetivo, y el resultado está sujeto a la voluntad humana.
  #6 (permalink)  
Antiguo 05/07/2004, 13:08
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2003
Mensajes: 343
Antigüedad: 20 años, 7 meses
Puntos: 0
y como las meto en un array jijijij!!!!!!!
__________________


La tecnología es un hecho objetivo, y el resultado está sujeto a la voluntad humana.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 20:02.