Aunque parezca increibel, entiendo en cierta medida lo que quieres (10%), pero a la vez tengo dudas (90%) sobre el respecto.
 
Como tal vez no lo llegues a explicar del todo bien.. puesto que no entiendo como no puede asignarle que "cuando te de un valor vaya a Febrero, y cuando te de otro valor vaya a Marzo" 
imagina este ejemplo. 
Tengo 2 campos de texto tipo INTRODUCCION DE TEXTO 
al primero lo instancio como 
a1, y al segundo como 
a2 
genero un tercer campo de texto, pero tipo TEXTO DINAMICO, y lo instancio como 
res 
ahora genero un boton. 
dentro del boton genero el siguiente AS:    
Código actionscript:
Ver originalon(press)
{
    var resultado = new Number();// digo que resultado sera un numero
    
    var aa = new Number(a1.text);// lo que se escriba en a1, sera un numero
    
    
    var bb = new Number(a2.text);//idem al anterior
    
    
    resultado= aa + bb;// sumo los valores
    
    res.text = resultado; //envio el valor al DinamicText
 
/*Ahora viene la accion*/
    
    if(resultado==2)//si el resultado da 2
           {
 
         gotoAndStop(2);//va a fotograma 2
 
           }else if(resultado==3)//si el resultado es 3
 
               {
 
           gotoAndStop(3);// va al fotograma 3
         }
    
}// fin onPress
  
Espero te ayude mas.. 
El protocolo 
asFunction, sirve para comunicar nuestra funcion X, con algun parametro que viene del HTML y vice versa.. segun la documentacion que leí.. y según lei en tu post, no mencionas nada de HTML, por lo que no entiendo para que usarlo. 
un ejemplo claro es la funcion que viene en la documentacion de ADOBE:    
Código actionscript:
Ver originalvar myMP3:Sound = new Sound();//convierto en objeto de sonido
 
function playMP3(mp3:String) {
 myMP3.loadSound(mp3, true);
 myMP3.onLoad = function(success) {
 if (!success) {
 // el código para gestionar errores va aquí
 }
 };
}
this.createTextField("list_txt", this.getNextHighestDepth(), 0, 0, 200, 100);
list_txt.autoSize = true;
list_txt.html = true;
list_txt.multiline = true;
list_txt.htmlText = "<a href=\"asfunction:playMP3, track1.mp3\">Track 1</a><br>";
list_txt.htmlText += "<a href=\"asfunction:playMP3, track2.mp3\">Track 2</a><br>";
  
a ver si te sirve la exlicacion:    
Código actionscript:
Ver originalvar myMP3:Sound = new Sound()
  
genera un objeto tipo sonido    
Código actionscript:
Ver originalfunction playMP3(mp3:String) {
  
creamos una funcion llamada 
playMP3 y le pasamos un parametro
(mp3:string), donde 
mp3 es el parametro que sera tipo 
STRING    
Código actionscript:
Ver originalmyMP3.loadSound(mp3, true);
  
cargamos el sonido externo, donde la palabra 
MP3, sera reemplazada por la URL del sonido, y esta se reproducira automaticamente  mediante 
true     
Código actionscript:
Ver originalthis.createTextField("list_txt", this.getNextHighestDepth(), 0, 0, 200, 100);
list_txt.autoSize = true;
  
se crea un elemento tipo CAMPO DE TEXTO, llamado 
list_txt, con una posiscion X detallada en el codigo dentro de la escena. tambien que sera redimendionable mediante el 
autoSize    
Código actionscript:
Ver originallist_txt.html = true;
list_txt.multiline = true;
  
le informamos que esta habilitado para recibir texto HTML, y que sera MUltilinea    
Código actionscript:
Ver originallist_txt.htmlText = "<a href=\"asfunction:playMP3, track1.mp3\">Track 1</a><br>";
  
dentro del texto dinamico, insertamos un codigo HTML, que sera un link. y es aqui donde esta la cuestion    
Código actionscript:
Ver original<a href=\"asfunction:playMP3, track1.mp3\">
  
  asfuntion permite que dentro del formato HTML, podamos introducir un parametro a una funcion ActionScript... es decir..  
cuando clikeemos el link, dentro de la funcion 
playMP3, introducira un parametro llamado
 track1.mp3 
donde en nuestra funcion inicial el parametro 
(mp3:String), sera reemplazado por 
track1.mp3.. 
quedando entonces, en vez de 
myMP3.loadSound(mp3, true);, algo como 
myMP3.loadSound(track1.mp3, true);, lo cual hara que se reproduzca el sonido...  
bueno, esto es un ejemplo largo, que emplea solo en el caso extremo de que necesites actuar con HTML... de no ser asi.. no tiene sentido que lo uses, y es preferible que emplees metodos mas sencillo como las condicionales que te pase arriba, pero de manera adaptada... espero hayas entendido mejor como usar el asFucntion, pero me parece muy vueltero