
| ||||
Puesdes hacer algo que se hacía en linux(en realidad no se si aún se hace) y es que cuando el programa sea de tipo beta, uses números impares, cuando sea una versión final, usa números pares. Como dice joel, también puedes simplemente seguir la seguidilla de números e ir avanzando uno a uno por cada modificación. También, ya que es tu programa, le puedes colocar el número que te plazca, no creo que haya una regla específica para ello. Salu2
__________________ Usuario Reigistrado de linux #399288 |
| ||||
No existe una regla especifica, pero el incremento de numero se supone que depende de la cantidad y seriedad de los cambios hechos. Por ejemplo, el proximos Firefox no va a ser el 1.1, sino el 1.5, por la gran cantidad de cambios importanes que hicieron. Para cambios chicos podes hacer como el MSN, que se queda con el mismo numero pero cambia de "build". O podrias usar letras, como hace Winamp. Hablando de winamp, cuando sacaron la version 3 y no le gusto a nadie, decidieron juntar lo mejor del 2 con lo mejor del 3, y como se llamo esa version? 4? no, error, se llamo 5. Porque? Muy simple, 2+3=5. PD: Elijas el sistema que elijas, te recomiendo que te mantengas con ese sistema durante toda la historia de tu programa, para que los que usan tu programa sepan que tanto lo cambiaste.
__________________ mi tumblelog sobre diseño La dedicación en mi respuesta es directamente proporcional a la dedicación en tu pregunta. |