| |||
almacenar soy profano, por favor, quisiera que desde el foro, quienes me leais el mensaje, me respondiera, porque me desilusiona ver muchas veces que no obtengo respuestas, que para mí serían muy bienvenidas. En esca ocasión, y si leeis en el foro ya tengo varias, de distinta índole, era para preguntaros cuál es la mejor forma de almacenar y conservar documentos, fotos, archivos y programas vitales para el ordenador. Se viene hablando mucho de las memorias de bolsillo. ¿Puede ser esa una solución? Supongo que será más complicado usar un cd-rom, porque habrá que quemarlo, y tampoco sé cómo se hace. Sé qué se trata de preguntas muy vulgares y simples para vosotros, pero a mi me vendrían genial. Un saludo desde Asturias |
| |||
Querido Antonio: Desde mi experiencia solamente puedo recomendarte que: o hagas un curso de usuario del que sacarás mucho provecho o te lo pelees y leas manuales de instrucciones y las ayudas de los programas. Como recomendación al almacenaje de documentos lo mejor relación calidad-precio es el CD-ROM o el DVD dependiendo de lo grandes que sean los documentos que te interesan. Leyendo se aprende; en las librerías hay muchos libros sobre sistemas operativos que te llevarán por buen camino. Yo personalmente, intento ayudar en lo que puedo y explicarme lo mejor posible. Pero en muchas ocasiones se debe partir de una mínima base para poder seguir estas explicaciones. Cómprate un libro con muchas capturas de pantalla que será lo que más te ayude para los primeros pasos. Un saludo. |
| |||
Hola Antonio! Mira, entiendo que andes hecho un lío, porque a mí me pasa un poco lo mismo que a ti. Hace muy poco me he comprado un iBook G4, así que soy novata en mac, pero es que también soy bastante nueva en el mundo de los ordenadores. Si te sirve de consuelo, gente que sabe muchísimo más que yo me recomendó que, como primer ordenador, como inicio a la informática, me comprara un apple, porque son más sencillos e intuitivos, así que tampoco puede ser tan complicado ponerse al día... digo yo! En cuanto a los foros, es normal que la gente se canse de nuestras preguntas, porque, como tú dices, para la mayoría son tonterías... En fin, estaría bien enterarse de algún foro para novatos de verdad. Si tú conoces alguno... Mira, algunas cosas sí podré resolvértelas, otras no. Lo que preguntabas ahora, pues ya te han contestado bien. Es lo que yo utilizo: cds y dvds, aunque también recurro mucho al pen, pero, claro, depende de lo que quieras almacenar. Un saludín, desde Oviedo ![]() |
| |||
Se me olvidaba!!!! Lo de grabar el cd es una tontería. Quieras lo que quieras grabar en el cd, en mac es tan sencillo como arrastrarlo ( ela rchivo, la imagen, lo que sea) a la unidad,al icono del cd, que te aparecerá en el escritorio. Luego, al expulsar el cd, te pregunta si quieres grabarlo. Así de sencillo!!!!!!! ![]() |
| |||
Ya sé que algunas personas se molestan y responden a nuestras preguntas, pero otras, cuando ven que el que pregunta es un novato total, pues les da pereza. A mí, por lo menos, me ha pasado un montón de veces. Por eso, procuro preguntar solamente cuando estoy en un auténtico callejón sin salida, cuando, después de romperme la cabecita, no logro resolver mi problema sola, porque he comprobado, y lo entiendo, que la gente acaba por cansarse de mí. En cualquier caso, siempre es bueno intentar solucionar las cosas por ti mismo un tiempo, porque así se aprende más; al menos se aprende lo que no hay que hacer, o se aprenden otras cosas que no tienen nada que ver con tu problema, pero que te servirán para más adelante. Así vamos dando pasitos los super novatos... experimentando y armándola con el ordenador,y con la ayuda de algún majete de un foro. Gracias a todos los que responden!!!!!!! |
| |||
almacenar monos, gracias, estoy muy de acuerdo contigo, porque cuando hago una pregunta en algún foro siempre es cuando lo he intentado una y otra vez con paciencia. En este caso del almacenamiento de programas, fotos o documentos en un cd-rom es, aún no lo he hecho, y por eso quería que me dierais alguna base. Por cierto, dicen que hay que quemarlo, no sé lo que es eso. ¿Basta con meter el disco y arrastrar luego lo que se quiere almacenar?. Me dices que eres de Oviedo, pues desde Avilés, un saludo de Tony. Oye, entra en el foro para mac Macuarium.com, te gustará. Quisiera contactar contigo por correo electrónico para estos temas. [email protected] |
| |||
Lo de quemar se refiere a grabar, porque el proceso de grabar un cd o un dvd es ir quemando la superficie del disco (no sé explicarlo bien, porque no soy experta en el tema); pero, vamos, que es una expresión que se utiliza para referirse a grabar. EL proceso es sencillo: 1. Metes un cd en tu unidad grabadora. 2. El ordenador reconoce que lo has metido, así que aparece un icono en el escritorio con el dibujito del cd. 3. Seleccionas lo que quieras guardar en ese cd. 4. Lo arrastras hasta el icono del cd. 5. Lo que has hecho hasta ahora es copiar lo que querías en el cd. 6. Arrastras el icono del cd a la papelera, que es lo que se hace normalmente para expulsarlo pero, ahora, como has copiado datos en él, te permite la opción de "grabar" antes de expulsar. 7. Te pregunta si quieres grabar el cd: es decir, si quieres grabar definitivamente en él lo que ya habías copiado, si quieres "quemarlo" 8. Respondes que sí, que lo quieres grabar, y ¡LISTO! Los datos introducidos en él ya quedarán guardados Espero haberme explicado bien. Yo llevo un tiempo experimentando con mi mac, y el proceso siempre es el mismo, y muy sencillo, pero no sabes la de cds que me he cargado para aprender esto. Lo que tiene ser novato y torpe total... Jejeje Ya te escribiré un e-mail para seguir en contacto, aunque me gusta seguir haciéndolo por el foro, ya que así, si hay algún otro novato desgraciado,puede leerlo y servirle de algo. Un saludín |
| |||
Pues claro que seguiremos en contacto, tanto aquí como por email, porque seguro que nos ayudaremos en bastantes cosas. Pero, por lo que veo, bastante más tú a mí, algo que te agradeceré, aparte de venir de una asturiana. otra cosa, respecto a almacenar en ce-r y dvd-r he leído en algunas páginas que si se quiere guardar programas en distintas ocasiones en el mismo disco conviene no cerrar la sesión para poder utilizarlo despues. Lo probaré cuando haga una práctica, como tú, ¿pero me puedes adelantar algo más?. Oyeeee, por cierto...., haber que pasa con nuestro paisano Fernando Alonso, porque supongo que verás el domingo la carrera, jejeje. |
| |||
Pues no sé si te referirás a los -rw, porque no te entendí bien, pero, la verdad es que yo todavía estoy intentando solucionar el problema, ya que grabé cosas en un cd-rw en una ocasión y, al poco tiempo, intenté guardar más cosas en el mismo, y no me deja, ni borrar lo que antes guardé ni grabar más cosas ni nada, así que estoy en ello... igual es algo de lo que tú comentas, no lo sé. A ver si me las apaño o pregunto por ahí, me entero y te cuento. Fernando Alonso, el mejor!!!! ![]() |
| ||||
Ok señores, una cosa... cuando se quema un CD o DVD a traves del finder como explico Monos12 unos post mas arriba, tenemos un problema y es que la sesion del CD-DVD se cierra y ya no se puede volver a gravar en el. De hecho, el sistema no tiene una opcion para controlar eso. Si desean quemar CD's o DVD's con multisesion necesitan a Roxio Toast Titanium 6, en mi opinon el mejor programa de su tipo para Mac. Aun mas, permite crear Video CD's (VCD's) que luego pueden verse en cualquier DVD tradicional y no solo en computadoras. Pero advierto que solo permite gravar multiples veces a CDs-DVDs nuevos (no los quemados con el finder)... las sesiones cerradas, ya no pueden volverse a gravar. Sin embargo, aunque esos CD's o DVD's ya estan cerrados y no permiten regravar con Toast, existe un software que si lo permite (el unico para Mac) y se llama burnItAgainSam. Lo pueden bajar de aqui. Y de Toast, pueden leer mas informacion aqui (en ingles). Espero que les sirvan a sus propositos ![]() |
| |||
monos, es que lo leí en alguna página web referene a almacenamiento en cd-r y dvd-r y si no recuerdo mal, había que prestar atención a éso. Fijarse mucho a no cerrar el cd cuando grabaste programas, fotos, etc, porque cierras la sesión definitivamente, y el disco ya no admite más uso, con todo lo que pierdes de capacidad en mb o gb. Hay que dejarlo abierto para posteriores sesiones (almacenamientos). ¿Cómo?, no lo sé, ni lo que aparece en el disco posteriormente. El quid está ahí, para aprobecharlo todo. si mandas grabar o cerrar sesión, cierras las puertas al resto de memoria disponible en el cd-r. A var si encuentro en que página vi eso, porque fue hace más de un mes. Un saludín del avilesino. Verás como todo va bien y nos vamos ayudando. |
| |||
Mil gracias a los dos!!!! Así que era eso!!!!!! Pues, la verdad, si no me lo decís, no caigo, porque como no cerraba sesión, pues, claro, luego no podía volver a grabar, y no entendía qué hacía mal. En cuanto al Toast todavía no lo conseguí, pero estoy deseando tenerlo, porque ya me habían comentado por el foro que también me sirve para hacer dvds que se vean en un reproductor dvd, lo que tú decías Junihh. Hasta ahora trabajaba con el Dragon Burn, pero en PC utilizaba el CloneDvd y el AnyDvd, y el Dragon no va igual de bien que estos dos juntos; así que, ahora me dedicaré a conseguir el Toast, y así resuelvo todos mis problemas. Gracias de nuevo!!!! Un saludín |
| |||
http://www.faq-mac.com/mt/archives/012190.php Modo práctico de usar el grabador eso sí en Tiger. Pero ahí queda para futuras consultas. Un saludo. |