Hola
pabje.
No se mucho de linux pero te intentare ayudar con lo que sé.
1° Puedes tener los 2 sistemas operativos a la vez (windows y linux) en tu disco duro:
Como ya tienes Windows, para poder instalar linux, debes tener a la mano el DVD o medio de datos desde el cual instalaras la distribución de linux.
Así como Windows tiene una utilidad para generar partición, la distribución de linux que utilizaras también posee una llamada diskdruid, que te permitirá asignar las particiones pertinentes.
Acto seguido, debes generar una partición del tipo EXT3 oEXT4, donde irán almacendos los datos. Recuerda que debe ser de 8 o 10 GB, y que la segunda partición SWAP de intercambio debe contar con el doble de RAM disponible en el equipo.
Una vez finalizado el proceso de instalación, se te preguntará por la configuración de gestor de arranque, y se te permitirá seleccionar con que Sistema Operativo deseas arrancar.
NOTA: Si al cabo de 15 segundos no seleccionas un SO, el equipo se iniciará con linux, ya que el arranque esta configurado por defecto para iniciar con linux. Cabe aclarar que estas opciones pueden configurarse dentro de linux, tanto el tiempo de espera como el sistema operativo predefinido, aunque en windows también puedes hacer esto con el EasyBCD.
El gestor de sistemas operativos suele instalarse en el sector de arranque del disco rígido MBR, aunque en algunas distribuciones Linux tienes la posibilidad de instalarlo en un disquete. El gestor de arranque puede variar en función de la distribución: LILO o GRUB cumplen con la misma función.
2° Pero si no quieres estar particionando tu disco, puedes instalar linux con
virtualbox (máquina virtual) en windows, pero no te preocupes que sera un Sistema Operativo independiente.
Acá te dejo un enlace para que sepas como hacer esta operación.
Yo te recomendaría que te quedes con windows e instales linux como máquina virtual.

. Pero eso ya es decisión tuya
S@ludos y Éxitos.