Foros del Web » Soporte técnico » Sistemas Operativos »

Sobre Software libre y ese tipo de conceptos...

Estas en el tema de Sobre Software libre y ese tipo de conceptos... en el foro de Sistemas Operativos en Foros del Web. Cita: Hola, Claro que se puede ganar dinero con software libre, je, si yo vivo de el desde hace varios años y no me va ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 05/12/2002, 00:36
Avatar de urjose  
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Mensajes: 5.286
Antigüedad: 23 años, 4 meses
Puntos: 1
Sobre Software libre y ese tipo de conceptos...

Cita:
Hola,

Claro que se puede ganar dinero con software libre, je, si yo vivo de el desde hace varios años y no me va nada mal amigos ;)

Recuerden que un programador gana mucho mas con servicios de consultoria y desarrollo a medida que por cobro de licencias de software ;)

Saludos
Bueno ese fue un post de hace tiempo de Slayer_X y me llamo mucho la atención, la verdad es que he leido un poco pero no me quedan claros dichos conceptos.

Por ejemplo en otro post el mismo Slayer_X dice que Software libre es diferente de Open Source, por ejemplo puedo vender un producto que es Software libre? o sea que yo programo completamente, cual sería la ventaja de esto?

Espero que me puedan aclarar un poco todo este tipo de concepts que pregunto aquí por que linux esta muy ligado a esto.

Juro que he buscado pero no me queda muy claro.

Gracias,

PD: a muchos nos resolveran esta duda.

Saludos

Última edición por urjose; 05/12/2002 a las 00:39
  #2 (permalink)  
Antiguo 05/12/2002, 08:04
Avatar de Webstudio
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2001
Ubicación: 127.0.0.1
Mensajes: 3.499
Antigüedad: 23 años, 6 meses
Puntos: 69
En realidad no es que Software Libre sea "Distinto" de Open Source... sino que el Software Libre, "no es solo" Open Source, sino que Open Source es una condición más del Software Libre.

Esto seguramente lo dice Slayer, porque muchas personas piensan que software libre solo quiere decir gratis. Y se quedan cortos en el concepto porque libre significa que el software es gratis, que tienes a tu disposición el código fuente, que puedes basarte en ese software para tus propios desarrollos, porque incluso puedes "vender" ese softwareo hacer consultorias pagas sobre un software libre, sin tener que pagar nada a cambio, ni licencias ni nada, tan solo respetando el tema de los derechos de autor de los creadores iniciales del Soft.

También dice que para que el Software que Tu desarrolles sea considerado "libre", tienes que basarlo enteramente sobre Software libre, o sea, que no haya ni la más mínima restricción, y que se pueda revisar el código hasta el punto más insignificante.

De todas maneras, yo tampoco tengo muy claro el asunto, esto que te digo es en base a mi experiencia con el Software Libre, pero seguro que cuando respondan o Cesar o Ferdy o lical o alguno de los capos del foro, te lo explicarán mejor que yo.

Salduos.
__________________
Tutoriales Photoshop | Web-Studio.com.ar
Artículos PHP | ZonaPHP.com
  #3 (permalink)  
Antiguo 05/12/2002, 09:29
Avatar de Ferdy
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: junio-2001
Ubicación: España
Mensajes: 1.430
Antigüedad: 23 años, 11 meses
Puntos: 0
Bueno, este tema es siempre un poco lioso cuando alguien se adentra en el mundillo, pero la cosa es sencilla.

( para cuando acabes el post leete http:///www..ferdyx.org/libertad.php seguro que te ayuda )

Open Source no significa Software Libre, precisamente en el SIMO TCI 2002 en el Stand de HispaLiNUX una de las cosas que se comentaron es una licencia de una base de datos para sistemas VAX/VMS que te permite ver el código pero no modificarlo ni reproducilo ni siquiera volver a compilarlo, realmente eso es OpenSource, pero ni de lejos se parece a Software Libre. Software Libre se refiere (y valga la redundancia) a Librertad, Libertad de usarlo todas las veces que quiera donde quiera y con quien quiera ;) Libertad de estudiar como se hizo (código fuente) y modificarlo para que se ajuste a mis necesidades. Esa sería la definición muy muy breve de SoftwareLibre.

Por supuesto hay software libre que NO es gratis, y hay empresas que se ganan la vida ( empresas y personas, verdad Slay ;)) del software libre. Richard Stallman escribió hace un tiempo un artículo que trataba sobre vender software libre, y así conseguir pelas para subvencionar un proyecto o para poder comer ;)

Espero que más o menos haya aclarado tu duda, si no, postea otra vez ;)

Salu2.Ferdy
__________________
Born to be free
Por una sociedad del conocimiento libre
  #4 (permalink)  
Antiguo 05/12/2002, 11:21
Avatar de Slayer_X
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2001
Ubicación: Lima
Mensajes: 865
Antigüedad: 24 años
Puntos: 1
Hola

Creo que ya Webstudio y Ferdy han aclarado un poco los conceptos, de todas formas te dejo un par de enlaces para que puedas leer y entender mejor todo esto:

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
http://www.gnu.org/philosophy/free-s...reedom.es.html

y aqui un link que te llevara a esos 2 y a muchos mas documentos:

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Yo queria hablar sobre mi caso particular, mi situacion es la siguiente, yo trabajo como consultor e implemento soluciones basadas en Software Libre (basicamente Linux) para las empresas que esten dispuestas a pagar por mis servicios, logicamente yo no les cobro un centavo por las licencias de software, yo solo cobro por hacer que todo camine bien.

Con relacion a los desarrollos, eso ya es decision de cada quien y depende mucho del trato que tu hagas con la empresa, obviamente estoy hablando de desarrollo a medida, de momento todas las empresas para las que hice algun desarrollo a medida no han querido que sea liberado como Software Libre (lo cual tiene un precio) hehehehe

El otro caso se da, cuando tu has desarrollado algo, lo liberaste como Software Libre y alguna persona/empresa encontro interesante tu programa, pero resulta que necesita algo mas o un tipo de personalizacion que se ajuste a sus necesidades, como hablamos de software libre, ellos mismos podrian hacerlo, o tal vez contratar a un programador para que les haga la modificacion; pero no es nada raro que se busque al autor del software para pedirle directamente a el que se encargue de esa labor, quien mejor que el autor original para hacer esto??

Yo animo a todos a que usen Software Libre, hay mucho mercado, y a las empresas lo que les gusta es no pagar licencias y ser legales, todo eso lo pueden lograr con Software Libre, eso si, cobrenles bien por su trabajo, el hecho de que todo se haga con Software Libre no quiere decir q su trabajo no valga o tenga que ser barato :P

Si quedo alguna duda, solo pregunta, que es gratis, hehehehehe
__________________
(o> Cesar Villegas Ureta
// "Slayer_X"
V_/_ http://www.slayerx.org/
  #5 (permalink)  
Antiguo 06/12/2002, 00:16
Avatar de cvander
Moderador
 
Fecha de Ingreso: abril-2001
Ubicación: Ciudadano del mundo
Mensajes: 13.638
Antigüedad: 24 años, 1 mes
Puntos: 1792
El texto de Ferdy lo conozco y muy bueno.

Los nuevos links de Slayer también muy interesantes.

Que bueno aprender cosas nuevas todos los días, no?
__________________
- Christian Van Der Henst
Platzi
  #6 (permalink)  
Antiguo 06/12/2002, 16:43
Avatar de lical
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: $PWD
Mensajes: 1.267
Antigüedad: 23 años, 5 meses
Puntos: 0
Bueno gente, entonces ya sabéis, a formarnos todos bien en Linux y Software Libre que a partir de ahora se van a requerir especialistas de verdad


Creo que ya lo habéis dejado claro lo que es cada cosa.



Un saludo,
__________________
lical-> Usuario registrado de Linux #254225

ZonaSiete.ORG - GNU/Linux eminentemente práctico
  #7 (permalink)  
Antiguo 08/12/2002, 03:02
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2002
Ubicación: México D.F.
Mensajes: 86
Antigüedad: 22 años, 8 meses
Puntos: 0
Tambien puedes leer el artículo escrito por Richard Stallman en http://www.fsf.org/gnu/thegnuproject.es.html, ahí te explica como nació el proyecto gnu y la free software foundation, así como la razón por la que el software libre no tiene por fuerza que ser grátis, como ejemplo tu puedes bajar grátis un software, ver su código, modificarlo y ¡¡¡venderlo!!!! siempre y cuando lo vendas con código abierto y cites las fuentes en las que te basaste.
__________________
Dí no a la piratería, utiliza software libre.
http://www.fsf.org/home.es.html
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 10:00.