Foros del Web » Administración de Sistemas » Unix / Linux »

Montar una particion

Estas en el tema de Montar una particion en el foro de Unix / Linux en Foros del Web. Hola, tengo unas dudas de grandisimo novato y quisiera aclararme para llegar a comprender otros conceptos relacionados. Quisiera que alguien me explicara de forma facil ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 21/04/2008, 03:12
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 232
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
Montar una particion

Hola, tengo unas dudas de grandisimo novato y quisiera aclararme para llegar a comprender otros conceptos relacionados.

Quisiera que alguien me explicara de forma facil que quiere decir exactamente "montar una particion en linux" y para que se hace esto?.

Muchas gracias de antemano.
  #2 (permalink)  
Antiguo 21/04/2008, 03:34
Avatar de xpiderman  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Centro América
Mensajes: 1.275
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 10
Re: Montar una particion

montar, no solo aplica a particiones del disco duro, también aplica al sistema de archivos de un CD, un PenDrive o también a una imagen ISO.

Cuando el Usuario GNU/Linux dice: monté la partición (que en realidad sería montar el sistema de archivos), quiere decir que ha habilitado esa partición para poder acceder a los datos que esta tiene. Una partición montada, ha sido agregada a la estructura de directorios y puede ser examinada utilizando el examinador de archivos de su distribución. En Linux, los discos duros, los CD-ROM y las unidades extraíbles, dependen de la raíz (/).

Una partición que NO está montada, siempre es reconocida por el sistema, pero su sistema de archivos no está disponible, hasta que la partición es montada o agregada al sistema de directorios.

Antes, el proceso para Montar un CD, era el siguiente:
1. Introducir el CD en la lectora de CDs
2. Montar el CD para que la data pueda ser examinada
3. Examinar el contenido del CD
4. Desmontár el CD (mientras no lo hicieras, no podías extraer el disco, por mas que presionaras el botón de expulsión).
5. Sacar el CD.

Para más referencia, puedes leer un poco en la wikipedia sobre el comando mount.

Saludos.
__________________
Mi Blog de novato: XpiderBlog
Número de Usuario GNU+Linux registrado:
438608 / Usuario Mandrivero

Última edición por xpiderman; 21/04/2008 a las 03:53
  #3 (permalink)  
Antiguo 21/04/2008, 07:00
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 232
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
Re: Montar una particion

Ok, muchas gracias por tu clara contestacion, xpiderman.

Ahora me surgen las siguientes dudas:

1) Quiere esa explicacion que me has dado decir que cuando instalo Linux en mi ordenador por primera vez lo que hace es montar las particiones que Linux necesita para su uso?. Es decir, la creacion de esas particiones ("/","/home" y "swap") necesarias para Linux.

2) He visto que algunas personas han montado dos Sistemas Operativos en un mismo disco duro y, por cualquier causa, han tenido que formatear Windows o han sufrido un error en el sector de arranque que les ha obligado a usar los comandos Fixboot y Fixmbr. Al usar estos comandos destruyen el GRUB y he leido por ahi que para volver a recuperarlo, una de las opciones es usar un LiveCD y "montar" una particion de nuevo. Lo que no entiendo es por que se hace esto si ya estaba montada cuando instalamos Linux.

Hago estas preguntas porque tengo un cacao maravillao en el coco con respecto a este tema de recuperar el GRUB y "montar una particion" para recuperarlo.

Si pudieras explicarme eso de forma facil, (xpiderman o cualquier otra persona paciente) te (os) lo agradeceria...
  #4 (permalink)  
Antiguo 21/04/2008, 07:34
Avatar de xpiderman  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Centro América
Mensajes: 1.275
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 10
Re: Montar una particion

Cita:
Iniciado por Helheim Ver Mensaje
1) Quiere esa explicacion que me has dado decir que cuando instalo Linux en mi ordenador por primera vez lo que hace es montar las particiones que Linux necesita para su uso?. Es decir, la creacion de esas particiones ("/","/home" y "swap") necesarias para Linux.
En la instalación: se crean, se montan y luego se instala el sistema. Cuano el sistema arranca por primera vez, las particiones se montan automáticamente.

Cita:
Iniciado por Helheim Ver Mensaje
2) He visto que algunas personas han montado dos Sistemas Operativos en un mismo disco duro y, por cualquier causa, han tenido que formatear Windows o han sufrido un error en el sector de arranque que les ha obligado a usar los comandos Fixboot y Fixmbr. Al usar estos comandos destruyen el GRUB y he leido por ahi que para volver a recuperarlo, una de las opciones es usar un LiveCD y "montar" una particion de nuevo. Lo que no entiendo es por que se hace esto si ya estaba montada cuando instalamos Linux.
Las particiones solo se montan cuando se está usando Linux. No se cuál distribución es la que están usando, pero al arrancar con el LiveCD de Mandriva, las particiones se montan automáticamente, hasta las NTFS.

Para reparar el GRUB o LILO, se usa el CD de instalación. Enciendes el equipo con el CD puesto y cuando se presenta el menú de opciones, seleccionas Rescue System y en los menús que aparecen seleccionas la opción de reparar el cargador de arranque. No es necesario cargar el LiveCD hasta llegar al escritorio, a menos que sepas modificar directamente el GRUB. Si usas MandrivaOne (el LiveCD), este no trae la opción Rescue System, solo las vesiones FREE. Otro que trae esta función, es Ubuntu.

Cita:
Iniciado por Helheim Ver Mensaje
Hago estas preguntas porque tengo un cacao maravillao en el coco con respecto a este tema de recuperar el GRUB y "montar una particion" para recuperarlo.
Te recomiendo, que si vas a cureosear GNU/Linux, primero te documentes en como istalarlo, antes de que heches a perder tu valiosa información. En mi Blog tengo una guía para la instalación de MandrivaOne, talvéz te despeje algunas dudas.

Saludos.
__________________
Mi Blog de novato: XpiderBlog
Número de Usuario GNU+Linux registrado:
438608 / Usuario Mandrivero
  #5 (permalink)  
Antiguo 22/04/2008, 04:18
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 232
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
Re: Montar una particion

Cita:
Iniciado por xpiderman Ver Mensaje
Para reparar el GRUB o LILO, se usa el CD de instalación. Enciendes el equipo con el CD puesto y cuando se presenta el menú de opciones, seleccionas Rescue System y en los menús que aparecen seleccionas la opción de reparar el cargador de arranque. No es necesario cargar el LiveCD hasta llegar al escritorio, a menos que sepas modificar directamente el GRUB. Si usas MandrivaOne (el LiveCD), este no trae la opción Rescue System, solo las vesiones FREE. Otro que trae esta función, es Ubuntu.
Saludos.
Quiere eso decir que no es necesario hacer ESTO si tenemos un LiveCD de Ubuntu (por ejemplo) haciendo eso que explicas en el párrafo que cito arriba?.
  #6 (permalink)  
Antiguo 22/04/2008, 05:44
Avatar de xpiderman  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Centro América
Mensajes: 1.275
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 10
Re: Montar una particion

Cita:
Iniciado por Helheim Ver Mensaje
Quiere eso decir que no es necesario hacer ESTO si tenemos un LiveCD de Ubuntu (por ejemplo) haciendo eso que explicas en el párrafo que cito arriba?.
Al parecer, sí es necesario hacerlo... con Ubuntu.

Me pareció ver en alguna Web, que el rescate de GRUB "en Ubuntu", era similar al de Mandriva, pero googleando me encuentro que tienes que hacer lo que está en ese Wiki que citas. A menos que un usuario Ubuntu nos diga lo contrario; al parecer siempre hay que utilizar Super Grub Disk para reparar el cargador de arranque y pasar por ese proceso que ya has visto, que, la verdad, no se ve dificil.

Por el lado de Mandriva Linux, solo tienes que meter el CD o DVD FREE, y antes de que arranque el sistema, seleccionar Rescue System. Luego de que cargue el sistema de rescate, aparece un menú donde se selecciona Reparar el cargador de arranque y eso es todo.

Acá te pongo un enlace con todo y gráficas sobre cómo reparar el cargador de arranque en Mandriva, para que veas lo fácil que es.

Saludos.
__________________
Mi Blog de novato: XpiderBlog
Número de Usuario GNU+Linux registrado:
438608 / Usuario Mandrivero

Última edición por xpiderman; 22/04/2008 a las 06:02 Razón: citando otro sitio
  #7 (permalink)  
Antiguo 23/04/2008, 02:44
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 232
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
Re: Montar una particion

Mira a riesgo de que pienses que soy un cazurro voy a preguntar lo siguiente porque me ha dejado un poco despistado.

He estado leyendo la guia que te puse mas arriba para montar particiones pero hay una cosa que no entiendo en ella. Cuando dice montar la particion, (para recuperar el grub y eso...) que particion esta montando, una de Windows (para poder verla) o la del propio linux (cosa que no veo logico que haga porque se trata del propio linux...)?.

A ver si puedes echarme un cable con eso y explicarmelo.

P.D: Siento mucho darte tanto la vara...
  #8 (permalink)  
Antiguo 23/04/2008, 20:32
Avatar de xpiderman  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Centro América
Mensajes: 1.275
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 10
Re: Montar una particion

Cita:
Iniciado por Guía Ubuntu;Cita al resumen
En modo de resumen, los pasos que hay que seguir son los siguientes:
  1. Arrancar una distribución LiveCD
  2. Montar la partición donde se encuentra instalado Ubuntu (o sea, el Linux)
  3. Instalar el GRUB en esa partición
...ahora bien...
Cita:
Iniciado por Guía Ubuntu;Cita a los pasos detallados
A continuación se explica, en unos sencillos pasos, cómo hacerlo:
  1. Iniciamos el ordenador y arrancamos desde el CD
  2. Arrancamos Ubuntu (o la distribución escogida) en modo LiveCD
  3. Abrimos una terminal o consola
  4. Creamos una carpeta donde montar la partición de Ubuntu (la podemos crear en /media, por ejemplo: /media/ubuntu/)
  5. Montamos la partición donde se encuentra instalado Ubuntu, usando el comando mount.
  6. ...
...bien, en el item #4 te indica que hay que crear el directorio donde se va a montar la particion para poder reparar el GRUB; eso creo que no es necesario. El LiveCD de Ubuntu, creo que no monta las particiones al arrancar, pero montarlas no es complicado (en modo gráfico). En la barra superior de Gnome, hay un menú que dice Lugares, donde encontrarás el menú Computador o Equipo, al hacerle click, se te presentará el explorador de archivos de Gnome, mostrandote las particiones del disco duro. Para montar cada una, solo hay que hacer doble click en la que deseas montar y listo!. Con ello, estarías haciendo los pasos 4 y 5, donde solo restará seguir con el paso 6, opción 1 usando la línea de comandos.

GRUB sabe estár instalado en la partición raíz (/), justo en la ruta /boot, así que, a la hora de especificar la partición, usarás la partición que funciona como la raíz y no la partición /home... mucho menos la windows.

Las particiones saben montarse en la ruta /media o /mnt, es ahí donde tendrás que buscar la partición montada antes de seguir con los comandos del paso 6 opción 1, comunmente sabe estár nombrada como hdx. Será fácil identificarla, en su interior verás carpetas con nombres como var, bin, mnt, media. Al ver esas carpetas, sabrás que es la partición raíz.

Saludos.
__________________
Mi Blog de novato: XpiderBlog
Número de Usuario GNU+Linux registrado:
438608 / Usuario Mandrivero

Última edición por xpiderman; 23/04/2008 a las 21:05
  #9 (permalink)  
Antiguo 29/04/2008, 06:50
 
Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 232
Antigüedad: 19 años, 11 meses
Puntos: 0
Re: Montar una particion

Perdona que no te haya respondido antes, xpiderman, pero me fue imposible.

Muchas gracias por la explicacion. Mas o menos lo he entendido. Ahora solo falta ponerlo en practica (que es donde vienen los problemas...).

De nuevo muchas gracias por tu explicacion.
  #10 (permalink)  
Antiguo 29/04/2008, 19:44
Avatar de xpiderman  
Fecha de Ingreso: abril-2004
Ubicación: Centro América
Mensajes: 1.275
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 10
Re: Montar una particion

De nada!. De la misma forma que lo he hecho contigo, lo hicieron conmigo los usuarios de este foro.

Y, gracias a ti, por no dejar abandonado tu hilo.

Saludos.
__________________
Mi Blog de novato: XpiderBlog
Número de Usuario GNU+Linux registrado:
438608 / Usuario Mandrivero
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 18:29.