Foros del Web » Administración de Sistemas » Unix / Linux »

Un Windows Manager rapido en 5 minutos for RedHat

Estas en el tema de Un Windows Manager rapido en 5 minutos for RedHat en el foro de Unix / Linux en Foros del Web. Luego de pasar penurias con KDE y Gnome (por lento), y despues de aburrirme de usar la consola para todo (leer correo, chatiar, etc..) se ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 06/07/2003, 14:26
Avatar de hrxnet  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Sto. Dgo. RD
Mensajes: 516
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Un Windows Manager rapido en 5 minutos for RedHat

Luego de pasar penurias con KDE y Gnome (por lento), y despues de aburrirme de usar la consola para todo (leer correo, chatiar, etc..) se me ocurrio hacer en mi redhat 9

apt-get install blackbox

En menos de 5 minutos con una conexion Dial-UP de 56K lo descargo y lo instalo, y hasta le puso un acceso directo en el GDM para que no tenga que preocuparme por eso, luego solo fue subir este y hacerle man blackbox y feliz de la vida, un Escritorio rapido, agradable y 100% funcional para lo que hago en mi casa.

Suerte!....
  #2 (permalink)  
Antiguo 06/07/2003, 14:49
Avatar de Jaguar82  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Puebla
Mensajes: 549
Antigüedad: 22 años
Puntos: 0
Ahora que reinstale mi Mandrake9.0 solo deje Gnome(cierto esta lento o tal vez sea por que mi tarjeta de 8mb solo le reconoce 4mb) el kde pss jee lo había puesto por el konsole y el kapackage ah..también por un juego de kde jeje , por otras cosas que no me agradaron no lo he puesto(entre ellas el espacio ) y ahora aparte del Gnome tengo el BlackBox y el icewm.

Tengo pensado bajar el Fluxbox, creo que es una buena opción, así si me aburre el Blackbox pss me paso al Fluxbox jejeje
__________________
Por un Mundo Libre, Información y Software Libre...!
Usuario Registrado de Linux #316360
Mi blog:http://jaguarpage.wordpress.com
  #3 (permalink)  
Antiguo 06/07/2003, 15:24
Avatar de hrxnet  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Sto. Dgo. RD
Mensajes: 516
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Según comentarios es muy bueno el FluxBox, iba a instalarlo desde los *.src.rpm pero me dio muchos dramas, primero con el X Windows System and header, lo solucione pero ahora me pide XOpenDisplay y ni rayos de aparecer el paquete que contiene eso.
  #4 (permalink)  
Antiguo 06/07/2003, 17:46
Avatar de gomo  
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: [email protected]
Mensajes: 906
Antigüedad: 22 años
Puntos: 0
Fluxbox y Blackbox son practicamente iguales solo que fluxbox tiene "tabs" en la ventanas y soporta desktop scrolling con la rueda del mouse.
Por lo demás el primero es mayoritariamente un fork del segundo, asi que no es esperen enormes diferencias.
Saludos ;)
__________________
  #5 (permalink)  
Antiguo 06/07/2003, 18:14
Avatar de Jaguar82  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Puebla
Mensajes: 549
Antigüedad: 22 años
Puntos: 0
Vaya, vaya .......

Exactamente, da un par de problemas con unas dependencias que en mi caso son:libxft.so.2, libexpat.so.0, libfontconfig.so.1 y libstdc++.so.5(GLIBCPP-3.2.2), y de ahi algunas tienen otras dependencias, así que jeee mejor me quedo con mi BlackBox

Ah y gracias Gomo, no sabia con seguridad cual era derivado de quien y aprobechando el time esta chido tu blog .

Saludos a todos!
__________________
Por un Mundo Libre, Información y Software Libre...!
Usuario Registrado de Linux #316360
Mi blog:http://jaguarpage.wordpress.com
  #6 (permalink)  
Antiguo 07/07/2003, 18:31
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: minime$
Mensajes: 1.673
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
hrxnet ¿Has probado XFCE? quizá te guste, es ligero, muy customizable y a mi gusto más bonito que blackbox, pruebaló y me cuentas, pesa poco.
Viene a ser similar a la versión de serie que traía Solaris 7

Saludos
__________________
Saludos
Herje
http://www.forodelinux.org
Hosting Gratis para proyectos libres.
  #7 (permalink)  
Antiguo 07/07/2003, 19:00
Avatar de hrxnet  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Sto. Dgo. RD
Mensajes: 516
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
No lo probe ni lo vi pero ya que lo mencionas buscare info y screen, pero ojo que mi blackbox me tiene encantado, (ahora mismo estoy en él) y mira vos que se puede afinar muy lindo sino mira los screen que hay en http://fluxbox.sourceforge.net bueh claro que eso es fluxbox pero recuerda que el es nada más y nada menos que un clonico de BlackBox.

P.D.: Es más rápido que BlackBox?

P.D1.:
[root@hrxnet herohat]# apt-get install xfce
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done
E: No se encontró el paquete xfce
[root@hrxnet herohat]# apt-get install XFce
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done
E: No se encontró el paquete XFce
:(

Última edición por hrxnet; 07/07/2003 a las 19:15
  #8 (permalink)  
Antiguo 07/07/2003, 19:16
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: minime$
Mensajes: 1.673
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
Si, si he usado fluxbox, blackbox y demás entornos, solo era por sugerirte y para que probaras algo nuevo, nunca se sabe, igual encuentras el entorno de tu vida

Saludos
__________________
Saludos
Herje
http://www.forodelinux.org
Hosting Gratis para proyectos libres.
  #9 (permalink)  
Antiguo 07/07/2003, 19:21
Avatar de hrxnet  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Sto. Dgo. RD
Mensajes: 516
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Pero decime tu experiencia, me interesa la rápides, según vos y tu experiencia cual es más rápido de los tres?.
  #10 (permalink)  
Antiguo 07/07/2003, 19:36
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2001
Ubicación: minime$
Mensajes: 1.673
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 1
Hombre, como ligero, no cabe duda que fluxbox me parece de lo mejorcito, aunque tambien depende de las aplicaciones que cargues, los servicios al inicio y las librerias que uses.

Yo tengo Gnome, no estoy muy obsesionado con la rapidez, aunque mi Gnome en un PIII a 1 Ghz con 512 de Ram va de miedo, eso si, unicamente uso aplicaciones para este entorno, nada de KDE. La cosa es que prefiero cambiar un poco de rapidez y tener un entorno algo más amigable.

No obstante, de vez en cuando me pego una pasada por KDE, Fluxbox y demás, ya que tenemos variedad, pues aprovecharla.

Saludos
__________________
Saludos
Herje
http://www.forodelinux.org
Hosting Gratis para proyectos libres.
  #11 (permalink)  
Antiguo 08/07/2003, 07:08
Avatar de hrxnet  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Sto. Dgo. RD
Mensajes: 516
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Pues como yo en casa tengo un AMD Duron a 850 con apenas 81 de Ram y 8 de esos son para la tarjeta de tv quedandome apenas 73 mb de ram no tengo otra opción que usar algo super ligero como lo es BlackBox o el Flux..., pero acá en el Job lo que yo uso es KDE pero acá tengo un P IV a 1.7 con 256 de Ram y estoy super conforme con el desempeño de mi KDE y su funcionabilidad.
  #12 (permalink)  
Antiguo 08/07/2003, 09:22
Avatar de ociomax
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: mayo-2002
Ubicación: Temuco, Chile
Mensajes: 5.595
Antigüedad: 22 años
Puntos: 35
Mi opción para un PC no muy rápido es Xfce. De hecho, hace poco instalé un pequeño laboratorio con Linux Terminal Server y todos los terminales usan Xfce.

Es cierto que blackbox o fluxbox pueden llegar a ser más rápidos, pero para los usuarios 100% novatos (como los de ese laboratorio) el cambio de Window$ a Xfce es menos traumático que de Window$ a blackbox (o fluxbox).

Y ojo, que el Xfce4 se ve de miedo (cualquier duda, dense una vuelta por http://www.xfce.org/en/screenshots.html ).
__________________
Christian González, "OCIOMax"
http://chgonzalez.blogspot.com
http://twitter.com/chgonzalez
  #13 (permalink)  
Antiguo 08/07/2003, 21:53
Avatar de Jaguar82  
Fecha de Ingreso: junio-2002
Ubicación: Puebla
Mensajes: 549
Antigüedad: 22 años
Puntos: 0
Dado que tengo un PIII a 667MHz y 128MB de Ram pues el kde no anda como yo quisiera y el Gnome pss ma' o menos aunque para mi que tiene que ver la tarjeta de video que solo la reconoce de 4 MB así que el BlackBox es muy bueno para mi

Aprovechando.......De los que usan mandrake9 o 9.1 no se traba el nautilus??? quiero ver unas cosas y mover otras y jooo no se abre.
__________________
Por un Mundo Libre, Información y Software Libre...!
Usuario Registrado de Linux #316360
Mi blog:http://jaguarpage.wordpress.com
  #14 (permalink)  
Antiguo 09/07/2003, 07:21
Avatar de hrxnet  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Sto. Dgo. RD
Mensajes: 516
Antigüedad: 21 años, 10 meses
Puntos: 0
Nose, ya llevo una semana practicamente probando BlackBox y la verdad que hasta el momento no veo ninguna desventaja significativa de este ante KDE, Gnome o quizas el mismo Xfce aunque no lo conozca.

Blackbox es super sencillo de usar, para un user novato se le aria refacil usarlo incluso hasta crear sus menu el mismo, solo es cuestion de editar un simple archivo a mano pela (/usr/share/blackbox/menu) o con la utileria grafica que te probe para eso y hacer todas las entrdas de menu de los programas que tengas instalados y listo, ejemplo yo en ese menu tengo todas las entradas que uso en el menu Start de KDE, ejemplo, Konqueror, Nautilus (para explorar mis archivos) Mozilla, mozilla mail, evolution, firestarter, amsn, graficos, sonido, en fin, he puesto en ese simple menu todo lo que necesito y la forma de accederlo es de lo más facil, un simple click y selecionar lo que quiero, eso para un user novato no se le aria nada dificil como tampoco se le aria nada dificil ni traumatico el uso de los Workspace donde estan todas sus aplicaciones que va ejecutando ya que esto esta en el mismo menu, con respecto a estilo, fondos de pantallas y todo lo demás eso tambien es muy agradable en blackbox ya que puedes personalizarlo de maneras increibles.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 13:36.