Foros del Web » Programación para mayores de 30 ;) » Java »

Encripacion de mi codigo JAVA

Estas en el tema de Encripacion de mi codigo JAVA en el foro de Java en Foros del Web. Hola a todos denuevo!! Pues dando paseos por el foro vi en la seccion de javascript y otras cosas por ally, metodos para encriptar el ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 13/01/2004, 09:56
Avatar de alexbariv  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Mérida, Venezuela
Mensajes: 766
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Encripacion de mi codigo JAVA

Hola a todos denuevo!!

Pues dando paseos por el foro vi en la seccion de javascript y otras cosas por ally, metodos para encriptar el codigo html que generan mis Servlets.

Como saben, la respuesta de los servlets son paginas html que se generan dentro del mismo. El truco es que colocando cierto codigo javascript y hacerlo llamar al momento de cargarse la pagina html, este encripta el contenido de mi pag, es decir, coloca % y cosas para que se haga mas dificil leer el codigo html al momento de darle "ver codigo fuente" en el navegador.

Me parece muy util para los curiosos, y almenos una pequeña seguridad ante usuarios mas avanzados. (De nada algo no? )

Pero quisiera saber, si hay alguna manera de encriptar archivos .java, osea, los codigos fuentes de mis aplicaciones, o si existe algun metodo para hacer que sea dificil su lectura, ya que no quiero correr el riesgo de que de casualidad vean un codigo fuente de mi aplicacion...

Que opinan?

Sugerencias?

Gracias!!
__________________
"Piensa como una persona de acción y actúa como una persona que piensa."
  #2 (permalink)  
Antiguo 16/01/2004, 18:15
Avatar de vitxo  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Valencia
Mensajes: 219
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Hay "decompiladores" que a partir del bytecode de Java generan código fuente, pero igualmente es ilegible, pues se pierde la semántica del programa (los nombres de las variables y demás que te permiten leer y entender el significado del código).

En cuanto a encriptar el código (X)HTML para evitar los curiosos, a mi personalmente me parece una estupidez :) por mucho miedo que puedas tener a que te copien la página.
Y para protegerte de usuarios avanzados... otra grandiosa estupidez :)
  #3 (permalink)  
Antiguo 17/01/2004, 09:50
Avatar de alexbariv  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Mérida, Venezuela
Mensajes: 766
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Gracias a las personas con criterios como los tuyos los sistemas tienen vulnerabilidades.

Era solo una opinion, y no me parece que se deba calificar de estupidas cuando supuestamente todos estamos para opinar.

Ve a ver si te lees unos manuales para que aprendas aunquesea lo que puede hacer un lammer aburrido.

Nunca esta de mas ni de menos la seguridad a la hora de hacer aplicaciones de internet.

__________________
"Piensa como una persona de acción y actúa como una persona que piensa."
  #4 (permalink)  
Antiguo 17/01/2004, 10:12
Avatar de goncafa  
Fecha de Ingreso: julio-2002
Ubicación: Santiago
Mensajes: 1.211
Antigüedad: 21 años, 11 meses
Puntos: 10
Veamo, lo que tu quires hacer no es una estupidez, solo buscas una opcion de proteger tus codigos, lamentablemnete te estas desviando 100% del propocito de Java, que como sabras, esta hecho de forma de poder ocuparlo de forma completamente gratuita (almenos el lenguage verdad) y esta creado con siertos estandares a la hora de escribir el codigo, esto es los archivos .java, los cuales, miestras apegado a el, mejor, pues quiere decir que realmente el codigo podra ser escalable y reutilizable para las personas en en algun momento dado quieras actualizar o ocupar tu aplicacion para que funcione con la de ellos. El asunto esque almenos en ese sentido y por ese motivo, yo en lo personal, desconosco completamente de alguna aplicacion que permita hacer que tu codigo .java se haga inentendible, pues se desvia completamente del lenguage. Lo que si existen son aplicaciones que permiten encriptar los archivos java ya compilados, es decir, los .class para que como bien lo dice vitxo estos no puedan ser descompilados con alguno de esos famosso descompiladores.

Saludos
__________________
se despide hasta la proxima
Gonzalo Castillo
  #5 (permalink)  
Antiguo 17/01/2004, 10:16
Avatar de alexbariv  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Mérida, Venezuela
Mensajes: 766
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Ok, es cierto...

El principio de java es exactamente eso.

Y revisando mis apuntes solo me queda apartar y poner en un directorio seguro los .java, y los .class son los que estan en la aplicacion.

Thanks!!
__________________
"Piensa como una persona de acción y actúa como una persona que piensa."
  #6 (permalink)  
Antiguo 17/01/2004, 16:08
Avatar de vitxo  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Valencia
Mensajes: 219
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
No era mi intención insultarte, ni mucho menos Alex. Tampoco es necesario que te lo tomes a la defensiva, yo también puedo expresar mi opinión sin tener que llamarte estúpido.
Cierto que nunca está de más tomar precauciones y extremar la seguridad, pero es que el (X)HTML es algo inofensivo, las medidas de seguridad las tienes que tomar en tu aplicación para evitar malos tragos. Y por muchos tutoriales que te tragues y mucho XHTML que sepa un lammer aburrido (no te estoy llamando lammer aburrido :P), como no conozca cómo funciona la aplicacion web q lo genera poco tiene que hacer.
Si un lammer aburrido te jode (perdón por la mala palabra :) ) una aplicación web, no es problema de que te haya "hackeado" a través del HTML, si no que el desarrollador no se lució a la hora de programar el PHP/Java lo que sea del lado del servidor.

un saludete, bona nit!
  #7 (permalink)  
Antiguo 17/01/2004, 19:55
Avatar de alexbariv  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Mérida, Venezuela
Mensajes: 766
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Bueno

Lo cierto del caso es que es cierto que el nivel de seguridad de la aplicacion es de acuerdo a lo que haga el programador, es decir, por mucho que estudiaras una aplicacion no tendrias mucho que "hackear" si no conoces la raiz del porque de las cosas de dicha aplicacion.

En cuanto al codigo html, pues tendran que estar muy aburridos para ponerse a bajarse el codigo y estudiarlo para ver que sipote haces tu adentro, pero yo soy algo desconfiado y me gusta que las cosas esten al maximo.

Tengo un script que encripta y pone bastante dificil de leer un codigo html, no gano ni pierdo nada, y lo que queria era ver q podia hacer para proteger mis .java en casualidad de que los perdiera o algo (cosas mias, soy algo paranoico)...

Como dije anteriormente ni da ni quita nada un poquito mas de seguridad

Un saludo! y gracias por tu opinion!
__________________
"Piensa como una persona de acción y actúa como una persona que piensa."
  #8 (permalink)  
Antiguo 17/01/2004, 20:15
Avatar de vitxo  
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Ubicación: Valencia
Mensajes: 219
Antigüedad: 20 años, 8 meses
Puntos: 0
Pero es que una vez que tienes una aplicación web en producción, los fuentes no tienen porqué estar con "ella" en el servidor. De hecho, no deben sólo estarán los .class y los archivos auxiliares que necesites (xml, properties,...)

nas noites.
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 22:43.