| ||||
Claro que funcionará siempre y cuando cumplas la siguieten puntos: 1. Debes tener corriendo el SQL Server en servidor de funciones. 2. Las PCs deben tener actualizado el MDAC a la versión que tu utilizastes 3. Y debes de alguna forma específicar a tu programa el servidor a usar. Saludes ![]() |
| ||||
reel: ¿como hago correr sql server en servidor de funciones cuando no tengo el SQL SERVER en el equìpo en cuestion? el punto dos lo tengo claro... y cual es la forma de especificar al programa el servidor a usar? gracias por la respuesta...
__________________ "How do you define Real?" |
| ||||
Lo que quería decir en ese punto es que debes tener instalado el SQL Server en un servidor (computadora que haces la veces de servidor) eso es todo. Las PCs clientes lo unico que necesitan son los 2 otro puntos, nada más. |
| ||||
Eje!!! debes tener un computador como servidor y varias estaciones clientes conectadas en red. Puedes instalar la aplicación en todas las computadoras pero en la que vas a usar como servidor debes instalar SQL Server o MCDA2000, que es el mismo motor solo que el segundo es gratis... y luego subir la base de datos. Luego desde las máquinas clientes debes referenciar el servidor de base de datos con el que deseas trabajar, que porsupuesto no estará en cada máquina local sino en otra (en el servidor) Esto se lo hace según la forma en la que te estés conectando, por alli he visto que usan unos controles adodc, yo lo he hecho creando un dsn que apunte a un servidor, esto no tiene nada que ver con programación, se lo hace en el panel de control/herramientas administrativas/Origenes de datos, alli se elige el servidor (que por lo general es local, pero en tu caso debes poner el nombre o la direccion ip del servidor, y la base de datos) desde visual basic utilizo ese dsn para conectarme a la base y listo |