Foros del Web » Administración de Sistemas » Shared Hosting y VPS » Manejando una empresa de hosting »

gastar dinero de hosting

Estas en el tema de gastar dinero de hosting en el foro de Manejando una empresa de hosting en Foros del Web. Despues de un tiempo he vuelto para preguntaros que ¿como hacen las empresas ilegales del sector de hosting para poder gastar el dinero sin que ...
  #1 (permalink)  
Antiguo 05/10/2005, 06:37
 
Fecha de Ingreso: julio-2005
Mensajes: 259
Antigüedad: 20 años
Puntos: 0
gastar dinero de hosting

Despues de un tiempo he vuelto para preguntaros que ¿como hacen las empresas ilegales del sector de hosting para poder gastar el dinero sin que le pillen y reciban sanciones o penas judiciales?
he visto multitud de sitios en español como en ingles que ofertan servicios de hosting, no pagan impuestos y estan sin dar de alta, se llenan lo bolsillos, etc ¿como hacen para gastar ese dinero sin que les pille? me mata la curiosidad.
No me vale que me digan que todas son legales y que son buenecitas, ademas, me refiero a empresas sin dar de alta que gana mucho dinero, a los pobrecillos que empiezan sin nada de ellos no hablo.
  #2 (permalink)  
Antiguo 11/11/2005, 11:32
Avatar de lado2mx
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2001
Ubicación: Veracruz
Mensajes: 3.720
Antigüedad: 23 años, 11 meses
Puntos: 9
Tan sencillo como esto, te recomiendo que pidan factura y contrato al momento de pedir el servicio. De lo contrario ni maiz. Espero tu respuesta.

Última edición por lado2mx; 11/11/2005 a las 11:58
  #3 (permalink)  
Antiguo 12/11/2005, 05:10
Avatar de mc2
mc2
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 735
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 13
El tipo de empresas "ilegales" a las que te refieres no pueden ser grandes, ni siquiera medianas o pequeñas, simplemente es una persona con un chiringuito montado que se saca un dinerillo al mes. Esto significa que sus ganancias serán pequeñas y esas pequeñas cantidades pasan desapercibidas para el fisco: Vamos..... que no les debe resultar problema el colocar ese dinero B que han sacado.
Otro gallo cantaría si facturasen cientos de miles de euros o millones, ahí ya sí que tendrían un problema, pero con ese nivel de facturación, tendrían todo bien "legal" aunque eso no quita que vean la forma de ahorrarse unos duros a costa del fisco.
__________________
"La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein
  #4 (permalink)  
Antiguo 12/11/2005, 20:43
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Ubicación: Edo. Mex
Mensajes: 725
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 5
En México, a ese tipo de negocios con ganancias tan pequeñas el fisco las llama contribuyentes menores (aunque no se bien con el negocio de hosting que suceda). Y lo único que hacen es cobrarles una pequeñisima tarifa mensual y listo, el pequeño negocio es legal¡¡

Por lo mismo, que las cantidades que ganan simplemente son muy pequeñas.
  #5 (permalink)  
Antiguo 14/11/2005, 09:44
Avatar de lado2mx
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2001
Ubicación: Veracruz
Mensajes: 3.720
Antigüedad: 23 años, 11 meses
Puntos: 9
El detalle es en que requimientos de Hacienda entran, tengo entendido que entran como prestaciones de servicios, creo...
  #6 (permalink)  
Antiguo 14/11/2005, 10:20
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 349
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 3
Pues yo creo que no hay tantas empresas ilegales como puedas suponer.

De hecho, dándose de alta como autónomo (pagas unos 200 euros al mes), ya tienes el negocio legal.

Y si ganan tanto esas empresas como dices, pues digo yo que estarán dados de alta, total, son sólo 200 euros...

Saludos
  #7 (permalink)  
Antiguo 22/11/2005, 20:16
Avatar de bart_arg
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensajes: 398
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 7
Toplucho, cómo sabés que esa "multitud de sitios en español como en inglés" son ilegales?

En la Argentina, por ejemplo, no existe obligación alguna para que un sitio deba demostrar su legalidad. Es decir, viendo un sitio argentino que provee hosting, no podés determinar si es legal o no. Supongo que en otros países puede suceder lo mismo (creo que en España no)

Pero cómo estás tan seguro?
  #8 (permalink)  
Antiguo 24/11/2005, 10:01
Avatar de mc2
mc2
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Madrid
Mensajes: 735
Antigüedad: 22 años, 6 meses
Puntos: 13
Cita:
Iniciado por sintesk7
Pues yo creo que no hay tantas empresas ilegales como puedas suponer.

De hecho, dándose de alta como autónomo (pagas unos 200 euros al mes), ya tienes el negocio legal.

Y si ganan tanto esas empresas como dices, pues digo yo que estarán dados de alta, total, son sólo 200 euros...

Saludos
No es tan sencillo (ni tan barato) sintesk7
Aunque te hagas autónomo, para ser "legales" debes dar factura, misma que deberas declarar y por supuesto pagar los impuestos correspondientes, es decir 16% de IVA y un 30% de las ganancias.
__________________
"La diferencia entre genialidad y estupidez es que la genialidad tiene límites"A. Einstein
  #9 (permalink)  
Antiguo 24/11/2005, 11:18
 
Fecha de Ingreso: junio-2003
Ubicación: Distrito Federal
Mensajes: 238
Antigüedad: 22 años, 1 mes
Puntos: 4
¿Que debemos entender por "legales". Puede haber una empresa que se registre en Hacienda y no pague el IVA y el ISR (impuesto sobre ganancia), aunque de facturas. ¿Esta empresas sería legal o ilegal?

Ahora, aquí en México es muy fácil y barato darse de alta. Ya llevar la contabilidad es un poco más dificil.

Ahora bien, ¿Cómo sabes que hay una o dos o muchas empresas ilegales? ¿Que criterio estás usando?
__________________
Urano González
Experto Joomla!
www.Experto-Joomla.com
www.Experto-Hosting.com
  #10 (permalink)  
Antiguo 24/11/2005, 12:22
Avatar de bart_arg
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensajes: 398
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 7
Creo que no pagar impuestos es ilegal en cualquier país
  #11 (permalink)  
Antiguo 25/11/2005, 06:05
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Mensajes: 349
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por mc2
No es tan sencillo (ni tan barato) sintesk7
Aunque te hagas autónomo, para ser "legales" debes dar factura, misma que deberas declarar y por supuesto pagar los impuestos correspondientes, es decir 16% de IVA y un 30% de las ganancias.
No he dicho que fuese sencillo, ni siquiera diría que es barato hablando de un autónomo como yo (con recursos limitados), pero estabamos hablando de empresas que supuestamente manejan un gran volumen de negocios.

Por supuesto hay que pagar IVA, aunque también es cierto que el IVA se lo cobras al cliente y después tu lo declaras trimestalmente a hacienda.

En cuanto a las ganancias, para un autónomo van de un 15% hasta un 45% (dependiendo de la cantidad de facturación), es decir que si tienes poco volumen pagas un 15% y a medida que vas aumentando la facturación (y los beneficios) puedes llegar a pagar hasta un 45.

Pero recuerda que esto es sobre beneficios, lo que pagas es un % de tus ganancias netas.

Por todo esto me reafirmo en que no creo que haya grandes empresas de forma ilegal.

Seguramente hay casos de economía sumergida en el tema del hosting, pero yo los clasificaría como gente desinformada y que no está preparada para ofrecer un servicio decente, porque para dar un buen servicio hay costes mucho más elevados que estar al día con hacienda.

Saludos
  #12 (permalink)  
Antiguo 26/11/2005, 09:22
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 588
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 3
Cita:
Iniciado por sintesk7
No he dicho que fuese sencillo, ni siquiera diría que es barato hablando de un autónomo como yo (con recursos limitados), pero estabamos hablando de empresas que supuestamente manejan un gran volumen de negocios.

Por supuesto hay que pagar IVA, aunque también es cierto que el IVA se lo cobras al cliente y después tu lo declaras trimestalmente a hacienda.

En cuanto a las ganancias, para un autónomo van de un 15% hasta un 45% (dependiendo de la cantidad de facturación), es decir que si tienes poco volumen pagas un 15% y a medida que vas aumentando la facturación (y los beneficios) puedes llegar a pagar hasta un 45.

Pero recuerda que esto es sobre beneficios, lo que pagas es un % de tus ganancias netas.

Por todo esto me reafirmo en que no creo que haya grandes empresas de forma ilegal.

Seguramente hay casos de economía sumergida en el tema del hosting, pero yo los clasificaría como gente desinformada y que no está preparada para ofrecer un servicio decente, porque para dar un buen servicio hay costes mucho más elevados que estar al día con hacienda.

Saludos
Hola, supongo que con la palabra "decente" te refieres a un buen soporte y a una muy buena estabilidad.
Eso es algo no facil de conseguir y que requiere sacrificios como todo, dia a dia, en este negocio, es mas dificil mantenerse, ademas de que los impuestos chupan demasiado, si ademas de eso, sumas el cada vez mas constante Overselling que hacen diferentes empresas, solo queda el esperar, esperar para que en unos años, una empresa pueda mantenerse legalmente y obtener los suficientes beneficios como para pagar unos servidores y diversos tecnicos de soporte.
Eso, es algo casi imposible para una empresa que casi empieza y dia a dia se esfuerza por mejorar, ¿Alguno de los presentes empezo siendo legal y con 3 tecnicos de soporte?
Un Saludo

Última edición por losek; 20/12/2005 a las 17:55
  #13 (permalink)  
Antiguo 27/11/2005, 11:35
Avatar de Apolo
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Ubicación: ubicado
Mensajes: 7.961
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 109
Cita:
Iniciado por losek
Eso, es algo casi imposible para una empresa que casi empieza y dia a dia se esfuerza por mejorar
No, no es imposible si se empieza como debería empezar toda empresa: haciendo unas proyecciones, realizando un correcto plan de negocios, con financiamiento propio o externo, etc.


Cita:
Iniciado por losek
¿Alguno de los presentes empezo siendo legal y con 3 tecnicos de soporte?
Creo que es muy importante saber diferenciar: un asunto es tener una operación comercial dentro del marco legal y tributario, y otro asunto muy diferente es la infraestructura con la que se cuente.

Yo admiro tu sinceridad al comentar públicamente el status de tu empresa, pero evidentemente considero que aquellos que pagamos impuestos y todas las demás erogaciones que como empresarios se nos exige, quedamos en abierta y desleal desventaja frente a quienes operan por fuera del marco jurídico y tributario.

Saludos,
__________________
Planes VPS en el mundo > DirectorioVPS
Visita los foros de hosting de ComunidadHosting
  #14 (permalink)  
Antiguo 27/11/2005, 12:50
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 588
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 3
Hola, si, se puede considerar en desventaja una empresa que paga mensualmente sus impuestos y etc.
Pero, lo que de verdad deberia valorarse, es la calidad de los servicios que cada uno ofrece, y sus precios, porque, aunque una empresa pague impuestos, no puede o, mas bien, no es logico cobrar 20€ por 100MB de espacio al mes, aunque, las tarifas es cada empresa o grupo quien las pone.
  #15 (permalink)  
Antiguo 27/11/2005, 13:06
Avatar de Apolo
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Ubicación: ubicado
Mensajes: 7.961
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 109
Cita:
Iniciado por losek
Pero, lo que de verdad deberia valorarse, es la calidad de los servicios que cada uno ofrece, y sus precios, porque, aunque una empresa pague impuestos, no puede o, mas bien, no es logico cobrar 20€ por 100MB de espacio al mes
Vuelvo a insistir que hay que separar las cosas: si se está operando dentro del marco legal o no, es muy diferente al nivel de servicio que se brinde y a los precios que se fijen.

De todas maneras no puedes decir en términos absolutos que "no es logico cobrar 20€ por 100MB de espacio al mes", pues no es lo mismo, por ejemplo, ofrecer un servicio de hosting en servidores corriendo RAID 10, en un centro de datos con 99.999% de disponibilidad, con técnicos profesionales y certificados, a ofrecer un servicio de hosting con servidores con un único disco, en un centro de datos con menor disponibilidad de red y sin técnicos calificados. Por supuesto que no es lo mismo.

El punto es que para la fijación de precios existen muchos factores, y hace parte de los aspectos a tener en cuenta para la creación y desarrollo de la empresa, la definición del grupo objetivo, etc.

Saludos,
__________________
Planes VPS en el mundo > DirectorioVPS
Visita los foros de hosting de ComunidadHosting
  #16 (permalink)  
Antiguo 28/11/2005, 09:12
 
Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 588
Antigüedad: 20 años, 4 meses
Puntos: 3
Gracias apolo no pensé en ese punto, y te pido disculpas ya que no pense esos factores, y tambien te pido disculpas por entrar en un debate en el que tu desde un principio tenias razon.
  #17 (permalink)  
Antiguo 28/11/2005, 09:46
Avatar de bart_arg
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: agosto-2004
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Mensajes: 398
Antigüedad: 20 años, 10 meses
Puntos: 7
Aclarados estos puntos, Toplucho no me contestó mi pregunta.
Cómo sabe que hay empresas en español y en inglés que son ilegales?
  #18 (permalink)  
Antiguo 28/11/2005, 10:09
Avatar de Apolo
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Ubicación: ubicado
Mensajes: 7.961
Antigüedad: 22 años, 3 meses
Puntos: 109
Hola,

No hay problema, aquí todos estamos para aprender.

Saludos,
__________________
Planes VPS en el mundo > DirectorioVPS
Visita los foros de hosting de ComunidadHosting
Atención: Estás leyendo un tema que no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un Nuevo tema en lugar de responder al actual.
Respuesta




La zona horaria es GMT -6. Ahora son las 13:24.